Probamos al Jetour T1: divide y vencerás

lunes, 3 de noviembre de 2025




Probamos al Jetour T1, el nuevo SUV compacto de la marca que se ubica por debajo del conocido T2. Llega desde China en una sola configuración junto a un motor 1.5 turbo cuatro cilindros con 181 cv y 290 Nm, con transmisión automática DCT de siete relaciones y tracción delantera. Adelanto, tras el salto.

¿QUÉ ES?: El T1 es el segundo SUV con enfoque todo terreno de Jetour, tras el T2 (ver lanzamiento). Conocido en otros mercados como Freedom o Shanhai T1, fue presentado en el Salón de Beijing de 2024 (ver nota) y es el tercer vehículo en utilizar a la nueva arquitectura modular denominada “Kunlun”. En julio de este año llegó a nuestro mercado desde Fuzhou, China (ver lanzamiento) en una sola variante con una mecánica 1.5 turbo con 181 cv de potencia y 290 Nm de torque, transmisión automática DCT de doble embrague con siete relaciones y tracción delantera.


¿QUÉ PRECIO Y GARANTÍA TIENE?: La única versión comercializada tiene un precio de U$S 37.990, mientras que la garantía es de 7 años o 200.000 kilómetros.

¿CONTRA QUÉ COMPITE?: Considerando que es un SUV compacto y generalista, compite contra todos los rivales en esta franja de precios y segmento: Changan CS55 Plus (ver lanzamiento), Chevrolet Captiva XL (ver lanzamiento), Forthing T5 HEV (ver lanzamiento), GAC Emkoo HEV (ver lanzamiento), GWM Haval H6 HEV (ver lanzamiento), Hyundai Kona Hybrid (ver lanzamiento), Jeep Compass (ver lanzamiento), Kia Niro Hybrid (ver lanzamiento), Mazda CX-30 (ver lanzamiento), Peugeot 3008 Hybrid (ver lanzamiento), Renault Arkana E-Tech Hybrid (ver lanzamiento) y Volkswagen Taos (ver lanzamiento).


¿POR QUÉ ES INTERESANTE EVALUARLO?: 2025 es un año bisagra para Jetour porque algunos de sus productos pasarán a formar parte de la marca Soueast como los conocidos Dashing (ver prueba), X70 (ver lanzamiento) y X90 Plus (ver lanzamiento). Chery Holding Group quiere consolidar a Jetour como una marca de vehículos con capacidades o espíritu off-road, mientras que la gama Soueast será la encargada de ofrecer SUVs orientados a un cliente con un uso más urbano y con configuraciones híbridas.

Tal es así que T1 y T2 (ver prueba), formarán parte de la nueva gama Jetour. En un paralelo conceptual similar al que el mismo grupo empresarial chino ya tiene hoy con sus otras dos marcas de SUVs como son Omoda y Jaecoo. En donde la primera sería un equivalente económico a Soueast y la segunda, a Jetour, en ambos casos con productos de costo más accesible. Es decir, la “marca madre” vuelve a repetir la receta de desdoblar dos marcas de sport utilities para abarcar más mercado. Como dice el dicho, “divide y vencerás”. ¿Vencerá el T1 en su segmento con las virtudes que presenta? Lo sabremos en el análisis.