Tras haberla probado en su lanzamiento regional en Colombia, evaluamos en nuestro país a la tercera generación del Peugeot 3008 en configuración Hybrid. En este caso está equipado con un 1.2 litros tres cilindros turbo con 136 cv y 230 Nm, junto a un eléctrico con 21 kW (29 cv) y 55 Nm, sumando 145 cv.
¿QUÉ ES?: La variante micro-híbrida de la tercera generación del Peugeot 3008 (ver lanzamiento) denominada internamente como P64. Llegó al mercado uruguayo en mayo de este año (ver lanzamiento) desde la planta de Sochaux, Francia en dos niveles de equipamiento (Allure y GT) con una configuración micro-híbrida 1.2 litros tres cilindros con 136 cv de potencia y 230 Nm, junto a un eléctrico con 21 kW (29 cv) y 55 Nm, asociados a una transmisión automática electrificada de doble embrague e-DCS6. En total, ambos producen 145 cv. Autoblog ya pudo manejar en Colombia a esta generación, aunque en configuración de motor térmico, a comienzos de este año (ver contacto).
¿QUÉ PRECIO Y GARANTÍAS TIENE?: La gama parte de la versión Allure a U$S 44.990 y va hasta la GT que analizaremos esta semana, a un valor de U$S 49.990. Las garantías son de 3 años o 100.000 km y 8 años o 160.000 km para la batería.
¿CONTRA QUÉ COMPITE?: Considerando la configuración híbrida de este 3008, dentro del segmento la oferta se reduce a los Hyundai Kona Hybrid Limited (ver lanzamiento) a U$S 46.990, Kia Niro Hybrid EX Plus (ver lanzamiento) a U$S 46.990, Renault Arkana esprit Alpine E-Tech Hybrid (ver lanzamiento) a U$S 43.000 y Subaru Crosstrek 2.0i-S e-Boxer (ver lanzamiento) a U$S 53.800.
Por segmento y precios también podríamos considerar a los Honda ZR-V (ver lanzamiento) a U$S 49.990, Jeep Compass Limited Full, (ver lanzamiento) a U$S 47.990, Kia Sportage X-Line (ver lanzamiento) a U$S 49.990, Mazda CX-30 2.5 SKYACTIV-G AWD High (ver lanzamiento) a U$S 49.990, Toyota Corolla Cross Hybrid SE-G (ver lanzamiento) a U$S 45.990 o Volkswagen Taos Highline (ver lanzamiento) a U$S 45.990.
¿POR QUÉ ES INTERESANTE EVALUARLO?: El 3008 es uno de los productos de Peugeot que más ha cambiado a lo largo de los años conforme fueron pasando sus evoluciones, a diferencia de otros modelos de la gama que se han mantenido dentro del mismo concepto sin importar la época. La primera generación (ver prueba) apelaba a ser un concepto a medio camino entre un SUV y un monovolumen. La segunda (ver prueba) se volvió a reinventar ahora siendo un SUV con todas las letras, en un formato más jugado que sus rivales en términos estéticos.
Ahora, para la tercera generación, Peugeot volvió a dar un vuelco estético hacia los SUVs con silueta fastback, que es lo que está en tendencia dentro del mercado local, rompiendo una vez más con la línea que planteaba la evolución previa. Sin embargo, transversalmente, el 3008 siempre fue en sus dos primeras generaciones un producto enfocado en el equilibrio dinámico, la buena calidad de fabricación y una buena cuota de equipamientos de serie. ¿Esta tercera metamorfosis cumplirá con eso? Si bien ya tuvimos un anticipo en su prueba regional en Colombia, ahora llegó el momento del análisis completo.