Lanzamiento: Volkswagen Amarok MY2025 (restyling)

jueves, 13 de marzo de 2025




Volkswagen Uruguay
ya comercializa a la tercera actualización de su pick-up Amarok. Llega desde Argentina en tres versiones de equipamiento, con el 2.0 TDI de cuatro cilindros con 180 cv de potencia y 400 Nm de torque o el 3.0 V6 TDI, que produce 258 cv de potencia y 272 cv con la función overboost.
¿QUÉ ES?: La tercera actualización de la Volkswagen Amarok (ver lanzamiento). Fue presentada regionalmente en Argentina y Brasil en agosto de 2024 (ver nota) y sus principales novedades son nuevos paragolpes, parrilla, y diseños de ópticas, así como rediseñadas llantas de aleación. Estrena también los nuevos logos y emblemas de Volkswagen. En términos de equipamientos, ahora lleva de serie: seis airbags, faros delanteros “VW LED”, conexiones USB-C para las plazas delanteras y traseras, y sistema multimedia “Composition Touch II” de nueve pulgadas con “App Connect”.

De serie en todas las versiones pasa a incorporar un elemento que Volkswagen denomina como “Safer Tag” que se trata de un dispositivo que alerta sobre cambios de carril, colisión frontal con otros vehículos y peatones, monitoreo de tráfico e indicación de límite de velocidad máxima y sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Al igual que antes, llega importada desde la planta argentina de General Pacheco, en Buenos Aires, ahora en tres versiones (2.0 TDI Highline 4x2 M/T y A/T 3.0 V6 Highline 4x4 A/T), con la misma motorización, el conocido 2.0 TDI de cuatro cilindros con 180 cv de potencia y 400 Nm de torque, con una transmisión manual o automática de ocho relaciones y tres embragues, y el 3.0 V6 TDI, que produce 258 cv de potencia y 272 cv con la función overboost y la misma transmisión automática de ocho relaciones y tres embragues del 2.0 TDI.


Pasando a las dimensiones, todas las Amarok MY2025 miden 5.350 mm de largo, 1.954 mm de ancho, 1.851 mm de alto y su batalla es de 3.097 mm. La caja tiene 1.555 mm de largo, 1.620 milímetros de ancho (1.222 mm entre ruedas) y un alto de 508 mm. El volumen de cargas es de 1.280 litros. El depósito de combustible en todos los casos cuenta con 80 litros de capacidad. 

Sus capacidades off-road, son ángulos de ataque, ventral, y salida de: 26,0º, 23,1° y 20,1º respectivamente, mientras que el despeje al suelo es de 226 milímetros y la capacidad de vadeo es de 500 milímetros. Las capacidades de carga, en tanto son de: 1.046 kg (2.0 TDI 4x2 M/T), 1.119 kg (2.0 TDI 4x2 A/T), y 669 kg (3.0 V6 TDI 4x4 A/T).


En materia de motores no hay cambios. La primera mecánica es un cuatro cilindros de 1.968 cc de cilindrada, doble árbol de levas a la cabeza, 16 válvulas, inyección directa common rail, doble turbocompresor en serie e intercooler. Es capaz de producir 180 cv de potencia a las 4.000 rpm y un torque máximo de 400 Nm disponibles entre las 1.500 y 2.250 vueltas. 

La transmisión puede ser una manual de seis marchas o una automática secuencial de ocho relaciones con convertidor de par y tres embragues. Fábrica declara las siguientes prestaciones: velocidad final de 184 km/h (2.0 TDI 4x2 M/T) y 179 km/h (2.0 TDI 4x2 A/T). Las aceleraciones de 0 a 100 km/h son de 10,3 segundos (2.0 TDI 4x2 M/T) y 10,6 segundos (2.0 TDI 4x2 A/T). Los consumos combinados, por su parte, son de 7,9 l/100 km (2.0 TDI 4x2 M/T) y 8,3 l/100 km (2.0 TDI 4x2 A/T).


La segunda mecánica es el conocido 3.0 V6 TDI (2.967 cc de cilindrada), seis cilindros en “V”, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, inyección directa common rail, un solo turbocompresor de geometría variable e intercooler. Es capaz de producir 258 cv de potencia entre las 3.250 y 4.000 rpm y un torque máximo de 580 Nm disponibles entre las 1.400 y 3.000 vueltas. Cuenta con una función “overboost” que entre 50-120 km/h, entrega 20 cv extra (272 cv) durante un período por 10 segundos o hasta 140 km/h cuando la función deja de tener efecto. La transmisión puede ser exclusivamente una automática secuencial de ocho relaciones con convertidor de par y tres embragues.

Fábrica declara una velocidad final de 195 km/h limitada electrónicamente y una aceleración de 0 a 100 km/h de 7,4 segundos. En relación al consumo promedio, declara 8,9 l/100 km. La suspensión delantera es independiente tipo McPherson con doble parrilla triangular, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora, mientras que la trasera de eje rígido con ballestas semi-elípticas de tres hojas y amortiguadores hidráulicos.

La suspensión delantera es independiente tipo McPherson con doble parrilla triangular, resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora, mientras que la trasera es de eje rígido con ballestas semi-elípticas de cinco hojas y amortiguadores hidráulicos en la 2.0 TDI 4x2 M/T, mientras que las 2.0 TDI y 3.0 V6 4x4 A/T llevan un eje rígido con ballestas semi-elípticas de tres hojas y amortiguadores hidráulicos. Los pesos en orden de marcha son de 1.994 kg (2.0 TDI M/T), 2.075 kg (2.0 TDI 4x2 A/T) y 2.053 kg (3.0 V6 TDI 4x4 A/T).


Los frenos en las 2.0 TDI son de discos ventilados adelante y de tambores atrás. La 3.0 V6 TDI, en tanto, tiene discos ventilados tanto adelante como atrás. La tracción puede ser 4x2 (2.0 TDI) o en el caso de la 3.0 V6 TDI 4x4 A/T, es 4MOTION integral permanente con diferencial Torsen. La dirección es de piñón y cremallera con asistencia hidráulica en todos los casos.

A FAVOR: La transmisión automática de tres embragues y el motor V6 turbodiesel siguen siendo elementos mecánicos únicos en el segmento. La V6 se mantiene como la pick-up mediana turbodiesel más potente del mercado. Sumó asistencias a la conducción y seis airbags de serie. La garantía. Obtuvo tres estrellas en las pruebas de Latin NCAP bajo protocolo actual (ver pruebas).

EN CONTRA: Si bien tiene asistencias a la conducción, son solo alertas y no intervienen en la dirección o el sistema de frenos, ausentándose así ítems que todos sus rivales sí ofrecen de serie u en opción. Carece de reductora, que estaba solo presente en las discontinuadas 2.0 TDI 4x4 con transmisión manual. Ahora toda la gama se reduce a una sola configuración de equipamientos,


EQUIPAMIENTOS: En Uruguay la gama se articulará en tres versiones: 2.0 TDI Highline 4x2 M/T y A/T y 3.0 V6 Highline 4x4 A/T. Las tres cuentan de serie con: seis airbags (delanteros frontales, laterales y de cortinas) frenos ABS, luces traseras de emergencia (ESS), control de inercia del motor (MSR), controles electrónicos de estabilidad (ESC) y tracción (ASR), sistema de estabilización de remolques (TSA), asistente de ascenso de pendientes (HSA), asistente de descenso de pendientes (HDC), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), sistema de frenado de emergencia post-colisión (MKB), sistema “Safer Tag” (alerta cambio de carril, colisión frontal y peatones, monitoreo de tráfico, indicación límite de velocidad máxima), alarma, dirección electro-asistida (Servotronic), alarma volumétrica, faros delanteros “VW LED” con luces diurnas integradas y parrilla delantera iluminada en LED, faros antiniebla delanteros LED con luz estática de giro, faros traseros halógenos con antiniebla incorporado, instrumental analógico con computadora de abordo a color de 3,5 pulgadas, sistema multimedia “Composition Touch II” con pantalla táctil de nueve pulgadas con AM/FM/1 USB-A/Bluetooth/GPS/App-Connect (Android Auto y Apple CarPlay), comandos por voz y audio streaming, seis parlantes, conexiones USB-C para las plazas traseras (2), respaldo trasero rebatible enterizo, aire acondicionado semi-automático Climatic, tapizados en cuero, cámara de retroceso, sistema “Coming & Leaving Home”, sensor de lluvia, encendido automático de luces, espejos retrovisores exteriores plegables eléctricamente con función “tilt down”, volante multifunción regulable en altura y profundidad con levas de cambio integradas, asientos delanteros ErgoComfort con regulación eléctrica en 14 vías (incluyendo ajuste lumbar), climatizador automático Climatronic de dos vías, paragolpes trasero cromado, carcasa de espejos retrovisores exteriores cromado/color carrocería, espejo retrovisor interno con anti-encandilamiento automático, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, control de velocidad crucero, iluminación en caja de cargas, ganchos de anclaje en caja de cargas (4), ganchos de rescate (delantero y trasero), y llantas de aleación “Zapaleri” de 18 pulgadas sobre neumáticos en medida 255/60 R18.


PRECIOS Y GARANTÍA (*):
  • Volkswagen Amarok 2.0 TDI Highline 4x2 M/T - U$S 57.490
  • Volkswagen Amarok 2.0 TDI Highline 4x2 A/T - U$S 61.690
  • Volkswagen Amarok 3.0 V6 TDI Highline 4x4 A/T - U$S 79.990
  • 3 años o 100.000 kilómetros
COMPETIDORES:
COMERCIALIZA:
Video: Volkswagen Amarok MY2025 (restyling)
(*) Los precios, como siempre en este tipo de vehículos, son con beneficio de IMESI para contribuyentes IRAE/IMEBA.