¿QUÉ ES?: El primer crossover compacto y eléctrico de la firma chino-sueca Lynk & Co que es co-propiedad de Zhejiang Geely Holding y sus subsidiarias, Geely Auto Group y Zeekr, aunque hasta 2024, formaba parte de Volvo Cars. Se denomina 02 para los mercados de exportación y Z20 en China (E335 por su código interno). Fue revelado en noviembre de 2024 (ver nota) en reemplazo de la primera generación del modelo, que data de 2018 (ver nota).
Utiliza a la plataforma modular Sustainable Experience Architecture (SEA), que ya utilizan por ejemplo los Volvo EX30 (ver lanzamiento), Zeekr X (ver lanzamiento) y 001 (ver lanzamiento), smart #1 (ver lanzamiento) y #3 (ver lanzamiento), o Polestar 4 (ver nota), entre otros modelos. Llegó al mercado uruguayo en abril de este año (ver lanzamiento) desde la planta china de Chengdu, en la provincia de Sichuan, en una sola versión (Halo EV) con un motor de 200 kW (272 cv) y 343 Nm, asociado a una batería de 66 kWh, con una autonomía de 435 km, según ciclo WLTP.
¿QUÉ PRECIO Y GARANTÍAS TIENE?: La gama se reduce solo a la variante mencionada con un precio de U$S 39.990 para público, que puede quedar en U$S 29.990 utilizando los beneficios para empresas bajo proyecto de inversión (COMAP). Las garantías son de 5 años o 150.000 kilómetros para el vehículo y 8 años o 150.000 km para la batería.
¿CONTRA QUÉ COMPITE?: El segmento de los SUVs-C eléctricos está creciendo cada mes en nuestro país. No solo en oferta sino también en volumen. Geely viene a competirle a modelos ya establecidos como los BYD Yuan Plus (ver prueba), Chery eQ7 (ver prueba), Hyundai Kona Electric (ver prueba) u Omoda E5 (ver lanzamiento), sino también a nuevos jugadores como los GAC Aion Y (ver lanzamiento) o Geely EX5 (ver prueba).
¿POR QUÉ ES INTERESANTE EVALUARLO?: En el último año, varios modelos de Zhejiang Geely Holding con esta plataforma pasaron por nuestras evaluaciones, como los Volvo EX30 (ver prueba), Zeekr X (ver prueba) y 001 (ver prueba). Sin embargo, todos son modelos pertenecientes a marcas aspiracionales o premium. Este 2025 además se sumó smart a esa lista con los mencionados #1 y #3 que también ya pasarán por acá para ser analizados. Sin embargo, Lynk & Co aún no tenía un exponente con esta base en nuestro mercado. El 02 llega para revertir eso, pero además siendo el primer modelo eléctrico de la marca no solo a nivel local, sino también global.
Ahora a su vez, Lynk & Co dejó de ser una propiedad de Volvo Cars, para delegarla a Zhejiang Zeekr Intelligent Technology Co., Ltd., más conocida como Zeekr. En Uruguay, el 02 compite contra varios de sus hermanos de plataforma, pero con un gran diferencial, el precio. Siendo el modelo más accesible que se puede adquirir con base Sustainable Experience Architecture (SEA). ¿Será tan bueno como sus primos de Zeekr, smart y Volvo, pero por menos dinero? Lo sabremos este jueves en el análisis completo del 02.