Geely do Brasil reveló en el São Paulo 2025 a los EX2 y EX5 DM-i, dos productos electrificados, siendo el primero la gran novedad para 2026. Se trata de un hatchback sub-compacto eléctrico que reemplazará al Geometry E. El otro es la variante híbrida enchufable del EX5 ya comercializado en nuestro mercado.
Desde São Paulo, Brasil (*) - Geely do Brasil reveló en el São Paulo 2025 a los EX2 y EX5 DM-i, que también serán las próximas novedades en el mercado uruguayo. Por el momento no hay fechas ni configuraciones reveladas para nuestro país. Pero de todas formas vamos a repasar cuáles son las variantes que tienen o tendrán en el mercado brasileño. El EX2 es el nuevo hatchback sub-compacto eléctrico de Geely a nivel global. Su llegada está confirmada para nuestro país en el primer trimestre de 2026.
Es conocido internamente como E22H y reemplaza al Geometry E (ver lanzamiento). Fue revelado en China en septiembre de 2024 como Xingyuan o Geome y en aquel mercado es comercializado dentro de la nueva sub-marca de vehículos eléctricos de Geely Group, denominada Galaxy. A su vez, es el segundo modelo de la marca en estrenar la plataforma modular electrificada Global Intelligent New Energy Architecture (GEA), derivada de la SEA que el grupo ya utiliza en varios modelos como el EX5 (ver lanzamiento).
Para los mercados de exportación se denomina EX2 y se produce en Xiangtan, Hunan, Guizhou, China. A Brasil llega en dos variantes (Pro y Max) con una mecánica capaz de 85 kW (116 cv) de potencia y 150 Nm de torque, junto a una batería de 40,16 kWh de capacidad, que le permite prometer unos 395 km de autonomía según el ciclo NEDC. Mide 4.135 mm de largo, 1.805 mm de ancho y 1.570 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.650 milímetros. El baúl trasero, por su parte, cuenta con 375 litros de capacidad, ampliable hasta los 1.320 rebatiendo el respaldo trasero en proporción 60:40. El baúl delantero cuenta con 70 litros de capacidad. Según Geely, tiene un despeje al suelo de 160 mm.
A nivel mecánico utiliza un motor eléctrico trasero del tipo magneto-síncrono con refrigeración por aire. Produce 85 kW de potencia (116 cv), mientras que el torque máximo es de 150 Nm desde 0 rpm. La transmisión cuenta con un reductor y una sola relación. La batería es de química fosfato de hierro y litio (LFP), denominada Short Blade Battery con una configuración integrada al chasis de manera estructural (cell-to-body). Cuenta con una capacidad de 40,16 kWh.
La autonomía combinada declarada es de 395 km según el ciclo NEDC. La velocidad máxima es de 130 km/h, 0-50 km/h en 4,6 segundos y 0 a 100 km/h en 10,6 segundos. En relación a los tiempos de recarga declarados por Geely, con una carga de corriente alterna (AC) de 10 a 100% le lleva 6,6 horas. Mientras que con carga de corriente continua (DC), tarda 21 minutos para completar desde el 30 al 80%. Utiliza una conexión del tipo CCS2 y admite una carga máxima en AC de 6,6 kW y 70 kW en DC.
Para Brasil el Geely EX2 llega en dos versiones denominadas Pro y Max. La primera cuenta de serie con: doble airbag frontales delanteros, laterales delanteros y laterales de cortina, frenos ABS+EBA, controles de tracción (G-TCS) y estabilidad (ESC), asistente de arranque en pendientes, control de descenso en pendientes (HDC), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), sistema de frenado multi-colisión (PIB), dirección asistida eléctricamente, climatizador automático de una zona con filtro N95, bomba de calor y salidas de aire para las plazas traseras, instrumental digital de 8,8 pulgadas, volante multifunción en cuero regulable en altura y profundidad, sistema multimedia “Flyme Auto” con pantalla táctil de 14,6 pulgadas con FM/1 USB-A/1 USB-C/Bluetooth/Apple CarPlay (inalámbrico)/CarBitLink (inalámbrico), con actualización remota (OTA), conexiones USB-A de recarga para las plazas traseras (1), cuatro parlantes, faros delanteros LED con luces diurnas, luces traseras de posición LED, faro antiniebla trasero, cámara de retroceso, sensores de estacionamiento traseros, control de velocidad crucero (CCS), encendido automático de luces, tapizados en eco-cuero, asiento del conductor con regulación eléctrica en seis posiciones, asiento del acompañante con regulación manual en cuatro posiciones, respaldos traseros rebatibles 60:40, modos de conducción (Normal/Eco/Sport), sistema Keyless con llave manos libres para apertura y cierre, freno de estacionamiento electro-mecánico (EPB) con función “Auto Hold”, función de suministro de energía a dispositivos (V2L 3,3 kW), y llantas de acero estampado con tazas plásticas de 15 pulgadas sobre neumáticos en medida 205/65 R15.
La variante Max suma o reemplaza sobre la Pro: asistencia de mantenimiento de carril (LKA), alerta de apertura de puertas (DOW), asistente de abandono de carril (LDW), frenado automático de emergencia (AEB) con alerta de colisión (FCW), control de velocidad crucero adaptativo (ACC) con función Stop&Go (ICC), faros delanteros LED adaptativos (IHBC), cámara de retroceso y panorámicas de 540° 3D, seis parlantes, cargador inalámbrico para smartphones, iluminación ambiental dinámica con 256 colores, asiento del conductor con regulación eléctrica en seis posiciones, techo en color negro, y llantas de aleación de 16 pulgadas sobre neumáticos en medida 205/60 R16.
Pasando a la variante híbrida enchufable del Geely EX5 (ver lanzamiento), el EX5 DM-i fue revelado en China en mayo de 2024 como Galaxy Starship 7 (código interno P145) y en aquel mercado es comercializado dentro de la sub-marca de vehículos eléctricos de Geely Group, denominada Galaxy. A su vez, es el primer modelo de la marca en estrenar la plataforma modular electrificada Global Intelligent New Energy Architecture (GEA), derivada de la SEA que el grupo ya utiliza en varios modelos de sus otras marcas, Lynk & Co, smart, Volvo y Zeekr.
Llega al mercado brasileño desde Linhai, Zhejiang, China, en dos versiones (Pro y Max) con con un motor térmico de 160 kW (214 cv) y 262 Nm, junto a un eléctrico con 73 kW (98 cv) y 125 Nm. La batería tiene una capacidad de 18,4 kWh, que promete una autonomía eléctrica de 105 km y una superior a los 1.000 km en híbrido, ambas según el ciclo NEDC. Utiliza una transmisión denominada E-DHT (Electric Dedicated Hybrid Technology), con tracción delantera. En 2026 comenzará a producirse (solo para mercado interno brasileño) en la fábrica de Renault do brasil, dado que Geely posee el 25% de las acciones de la planta de Curitiba. A nuestro mercado, todavía su llegada no fue confirmada oficialmente.
Mide 4.740 mm de largo, 1.905 mm de ancho y 1.685 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.755 milímetros. El baúl, por su parte, cuenta con 461 litros de capacidad, ampliable hasta los 1.877 rebatiendo el respaldo trasero en proporción 60:40. El depósito de combustible cuenta con 51 litros de capacidad. Según Geely, tiene un despeje al suelo de 172 mm.
Cuenta con dos mecánicas. La primera es la denominada BHE15-BFN. Un 1.5 (1.499 cc) atmosférico de cuatro cilindros, con inyección directa y distribución variable. Tiene una potencia de 98 cv y 125 Nm de par. El eléctrico es del tipo magneto-síncrono (TZ184XY101) con refrigeración por aire. Produce 160 kW de potencia (214 cv), mientras que el torque máximo es de 262 Nm desde 0 rpm.
La batería es de química fosfato de hierro y litio (LFP), denominada Short Blade Battery con una configuración integrada al chasis de manera estructural (cell-to-body). Cuenta con una capacidad de 18,4 kWh. La transmisión es electrificada de dos velocidades, denominada por Geely como E-DHT (Electric Dedicated Hybrid Technology) que cumple tres funciones: transmitir el movimiento directamente a las ruedas, recargar la batería del conjunto híbrido y, en condiciones de alta demanda de par, asistir al motor de combustión generando torque adicional.
Las autonomías teóricas son de 83 km de autonomía eléctrica según el ciclo WLTP o 105 km según NEDC, mientras que las autonomías en híbrido son de 943 km en WLTP y superior a 1.000 km según NEDC. Declara una aceleración de 0 a 100 km/h que es de 8,0 segundos. La velocidad máxima es de 170 km/h. El consumo energético es de 14,7 kWh/100 km, según ciclo WLTP. Utiliza una conexión del tipo CCS2 y admite una carga máxima en AC de 6,6 kW y 30 kW en DC. En el tren delantero usa una suspensión independiente tipo McPherson con barra estabilizadora, mientras que en el eje posterior lleva un esquema independiente multilink. Los frenos son de discos ventilados en el eje delantero y de discos sólidos en el trasero. La dirección es de piñón y cremallera con asistencia eléctrica. Los pesos en vacío son de 1.699 kg (Pro) y 1.739 kg (Max).
A Brasil llega en dos versiones denominadas Pro y Max. La primera cuenta de serie con: doble airbag frontales delanteros, laterales delanteros y laterales de cortina, frenos ABS+EBA, controles de tracción (G-TCS) y estabilidad (ESC), asistente de arranque en pendientes, control de descenso en pendientes (HDC), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), sistema de frenado multi-colisión (PIB), sistema de mitigación ante posibles vuelcos (ARM), dirección asistida eléctricamente, climatizador automático de una zona con filtro N95, bomba de calor y salidas de aire para las plazas traseras, instrumental digital de 10,2 pulgadas, volante multifunción en cuero regulable en altura y profundidad, sistema multimedia “Flyme Auto” con pantalla táctil de 15,4 pulgadas con FM/1 USB-A/1 USB-C/Bluetooth/GPS/Apple CarPlay (inalámbrico)/CarBitLink (inalámbrico), con actualización remota (OTA), conexiones USB-A (1) y USB-C (1) de recarga para las plazas traseras, seis parlantes, cargador inalámbrico para smartphones, faros delanteros LED con luces diurnas, luces traseras de posición LED, faro antiniebla trasero, cámara de retroceso y panorámicas de 540° 3D, sensores de estacionamiento traseros, control de velocidad crucero (CCS), encendido automático de luces, tapizados en eco-cuero micro-perforado, asiento del conductor con regulación eléctrica en seis posiciones, asientos delanteros ventilados, asiento del acompañante con regulación manual en cuatro posiciones, respaldos traseros rebatibles y reclinables 60:40, espejos retrovisores plegables eléctricamente y calefaccionados, modos de conducción (Pure/Hybrid/Power), sistema Keyless con llave manos libres para apertura y cierre, freno de estacionamiento electro-mecánico (EPB) con función “Auto Hold”, función de suministro de energía a dispositivos (V2L 3,3 kW) y a otros vehículos eléctricos (V2V 3,3 kW), barras de techo longitudinales, tiradores de puertas exteriores retráctiles eléctricamente, y llantas de aleación de 18 pulgadas sobre neumáticos en medida 225/55 R18.
La variante Max suma o reemplaza sobre la Pro: asistencia de mantenimiento de carril (LKA), alerta de apertura de puertas (DOW), asistente de cambios e carril (LCA), frenado autónomo de emergencia (AEB) con alerta de colisión (FCW), control de velocidad crucero adaptativo (ACC) con función Stop&Go (ICC), alerta de cambio de carril involuntario (ELKA), asistente de maniobras evasivas (EMA), detección de ocupantes traseros (ODA), alerta de fatiga para el conductor (DFA), asistencia de cambio automático de carril (ALC), alerta de tráfico cruzado delantero (FCTA), mitigación de impactos delanteros (CMSF) y traseros (CMSR), detección de puntos ciegos (BSD), asistente de abandono de carril (CDW), asistente de cambio de carril (LCA), alerta de tráfico cruzado trasero con función de frenado (RCTA y RCTB), reconocimiento de señales de tránsito (TSI), faros delanteros LED adaptativos (IHBC), espejo retrovisor con anti-encandilamiento automático, iluminación ambiental dinámica con 256 colores, asiento del conductor con regulación eléctrica en seis posiciones y tres memorias, asiento del acompañante con regulación eléctrica en cuatro posiciones con función de descanso, extensor para muslos en dos posiciones y tres memorias, asientos delanteros con función de masaje, Head-Up Display, sistema de audio “Flyme Auto” con 16 parlantes (incluyendo dos en los apoyacabezas delanteros) y subwoofer, techo solar eléctrico y panorámico, espejos retrovisores plegables eléctricamente con memorias y calefaccionados, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, portón trasero con apertura/cierre eléctricos, y llantas de aleación de 19 pulgadas sobre neumáticos en medida 235/50 R19.
(*) Viaje por invitación de Anfavea (Associação Nacional dos Fabricantes de Veículos Automotores)










