Lanzamiento: Renault Master MY2025

jueves, 10 de abril de 2025




Renault Uruguay
ya comercializa al cambio de “año-modelo” 2025 del Master. Cuenta con una mecánica homologada con la norma Euro IV con AdBlue. Llega desde Brasil en tres configuraciones de carrocería con el motor 2.3 dCi ahora con 150 cv, asociado a una transmisión manual de seis relaciones.

¿QUÉ ES?: La actualización mecánica para el “año-modelo” 2025 del Renault Master (ver lanzamiento). Ahora incorpora una nueva mecánica denominada M9T GEN6 AdBlue que está homologada bajo la normativa Euro VI. Ahora llega en tres opciones de carrocería (L1H1, L2H2 Pro y L3H2 Minibus 15+1) fabricado en Curitiba, Brasil, y con el renovado 2.3 dCi ahora con 150 cv de potencia (antes 136 cv) y 392 Nm de torque (antes 360 Nm), asociado a una transmisión manual de seis relaciones. Cabe destacar que permite la utilizar gasoil 50S, en conjunción con AdBlue o urea.

Las dimensiones del Master L1H1 son 5.075 mm de largo, 2.070 mm de ancho y 2.306 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.182 mm. Renault declara un volumen de carga de 8,0 m³, mientras que la carga útil es de 1.522 kg. El L3H2, en tanto, mide: 6.225 mm de largo, 2.070 mm de ancho y 2.496 mm de alto, con una distancia entre ejes de 4.332 mm. Renault declara un espacio de carga 1.000 litros, mientras que la carga útil es de 1.242 kg. El depósito de combustible tiene 100 litros en los L1H1 y L2H2 Pro, mientras que el L3H2 tiene 80 litros. Cuentan a su vez con un depósito de urea (AdBlue) para mejorar el funcionamiento del filtrado de partículas (DPF). La capacidad del depósito es de 28 litros y rinde unos 6.100 km.


A nivel mecánico solo se ofrece una motorización turbodiesel 2.3 dCi, denominada M9T GEN6 AdBlue, que trabaja indistintamente con gasoil 10S o 50S. Tiene una cilindrada de 2.299 cc, 16 válvulas con turbocompresor, inyección directa common rail, e intercooler. Produce una potencia máxima de 150 cv a 3.500 rpm y un par motor de 392 Nm a 1.500 vueltas. Va asociado a una transmisión manual de seis relaciones, denominada PF6. No hay datos de consumos, pero sí de aceleración de 0 a 100 km/h y de velocidad final. En los L1H1 y L2H2 Pro declara una máxima de 152 km/h (151 km/h en L3H2) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 14,5 segundos (16,5 segundos en L3H2).

El esquema de suspensiones del cuenta con un esquema tipo McPherson, con brazo inferior rectangular, barra estabilizadora, muelles helicoidales y amortiguadores hidráulicos telescópicos, mientras que el eje trasero es rígido de vigas longitudinales semielípticas con palas de acero y amortiguadores hidráulicos telescópicos. Los frenos son de disco ventilados adelante y sólidos atrás. La dirección es de cremallera con asistencia electro-hidráulica. La tracción es delantera. Los pesos en orden de marcha son de 1.987 kg (L1H1), 2.049 kg (L2H2 Pro) y 2.508 kg (L3H2).


A FAVOR: Las mejoras en la motorización. Ofrece conectividad con Android Auto y Apple CarPlay. Los equipamientos de confort son correctos. La garantía.

EN CONTRA: Ya hay rivales que ofrecen asistencias a la conducción de serie u opcionalmente. Si bien el neumático de auxilio es homogéneo, va ubicado por fuera del habitáculo.


EQUIPAMIENTOS: Los Master L2H1 y L2H2 Pro ofrecen de serie: airbags frontales delanteros, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia al frenado de urgencia (AFU), asistencia al arranque en pendientes (HSA), asistente de mitigación de vuelcos (RMI y ROM), controles de estabilidad (ESC) y tracción (ASR), encendido automático de balizas (EAB), asistente de agarre extendido (EGD), control de carga adaptativo (LAC), asistente de viento cruzado (SWA), luces diurnas LED con firma luminosa “C-Shape”, faros antiniebla delanteros, aire acondicionado, tapizados en tela “Kario Noir”, parrilla delantera con detalles cromados, computadora de a bordo con pantalla TFT de 3,5 pulgadas, dirección electro-hidráulica, indicador de cambio de marcha (GSI),  asiento del conductor con ajuste de altura y lumbar, volante regulable en altura, sistema Stop&Start, puertas traseras con apertura a 180°, panel lateral derecho y puerta lateral derecha de chapa, panel lateral izquierdo en chapa, rejilla de protección detrás del conductor completa, anillas para carga en el espacio de cargas, y sistema multimedia Pioneer AVH-5180TV con pantalla táctil de siete pulgadas con AM/FM/1 USB-A/Aux-In/iPod/Android Auto/Apple CarPlay, y llantas de acero estampado con embellecedores “Mini” de 16 pulgadas sobre neumáticos en medida 225/65 R16.

La variante L3H2 suma o reemplaza sobre el L1H1: 16 asientos con cinturones inerciales de tres puntas, puertas traseras acristaladas a 180°, panel lateral derecho y puerta lateral derecha con vidrio fijo, panel lateral izquierdo con vidrio fijo, tacógrafo digital, asientos traseros reclinables hasta 29°, iluminación exterior lateral, aire acondicionado con salidas traseras. En todas las versiones son opcionales la cámara de marcha atrás y los sensores de retroceso.


PRECIOS Y GARANTÍA: 
  • Renault Master L2H1 Furgón 2.3 dCi - U$S 38.000
  • Renault Master L2H2 Pro Furgón 2.3 dCi - U$S 42.700
  • Renault Master L3H2 Minibus 2.3 dCi - U$S 53.000
  • 3 años o 100.000 km
COMPETIDORES:
COMERCIALIZA: