Es oficial: Xpeng desembarca en Uruguay importado por Santa Rosa

jueves, 10 de abril de 2025




Santa Rosa
oficializó este miércoles que suma a su extensa lista de marcas, a la firma de origen chino Xpeng. Se trata de una empresa nacida en 2015 que comenzará a comercializar en breve en nuestro mercado a dos productos eléctricos, el crossover mediano G6 y el SUV G9, con tres filas de asientos.
Siguiendo con el aluvión de marcas nuevas, a partir de ayer, Santa Rosa oficializó que sumará una más a su extensa lista de representaciones para nuestro mercado. Se trata de Xpeng, una firma de origen chino nacida en 2015 con sede en Guangzhou. Se la conoce por ese nombre o Guangzhou Xiaopeng Motors Technology Co. Ltd. Cuenta con centros de desarrollo y diseño en Pekín, Shanghái y Ámsterdam, además de Silicon Valley y San Diego (Estados Unidos), junto con un centro de competencia en Múnich, Alemania. Cuenta con tres plantas de producción, también en Guangzhou y las otras dos en Zhaoqing y Wuhan. Como curiosidad, las acciones de la empresa cotizan en la Bolsa de Nueva York y también en la de Hong Kong.


Por el momento solo se divulgaron los productos con los que llegará, sin revelarse aun precios ni versiones o configuraciones que tendrán. Desde Santa Rosa, esperan comunicarlos en los próximos días. Los primeros modelos serán los G6 y G9. El primero es el crossover mediano de la firma. Fue presentado en el Auto Shanghai 2023 y está basado en la plataforma modular Smart Electric Platform Architecture (SEPA) 2.0 de la propia marca. Se produce en GuangzhouChina, y cuenta con una sola configuración (Performance AWD), con dos motores capaces de producir 350 kW/469 cv de potencia y 660 Nm de torque. Lleva una batería con una capacidad de 91,4 kWh, con una autonomía de 500 km.

Mide 4.753 mm de longitud, 1.920 mm de anchura, 1.650 mm de altura y cuenta con una distancia entre ejes de 2.890 mm. El baúl trasero ofrece 571 litros de capacidad, ampliables rebatiendo los respaldos traseros, hasta los 1.374 litros. El delantero, en tanto, ofrece 71 litros. Su despeje al suelo es de 170 milímetros. Respecto a las prestaciones off-road, declara un ángulo de ataque de 16° y 20° de salida.

A nivel mecánico tiene dos motores (frontal por inducción y trasero síncrono) que producen 358 kW/469 cv de potencia total (140 kW/190 cv adelante y 210 kW/286 cv atrás) y 660 Nm de torque máximo (220 Nm adelante y 440 Nm atrás). Xpeng promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y una velocidad máxima limitada a 200 km/h, mientras que el consumo energético es de 25,7 kWh/100 km. 


El segundo producto, el G9, es el SUV con tres filas de asientos de la marca. Fue presentado en el Auto Guangzhou 2021 y está basado en la plataforma modular Silicon Carbide Platform (SiC) de la propia marca. Se produce en Guangzhou, China, y para los mercados de exportación se ofrece con un solo nivel de configuración (Performance AWD), equipado dos con impulsores que combinados logran 405 kW/551 cv y 717 Nm. Lleva una batería con una capacidad de 98 kWh, que le permite una autonomía combinada de 520 kilómetros, según el ciclo europeo WLTP. 

Mide 4.891 mm de longitud, 1.937 mm de anchura, 1.650 mm de altura y cuenta con una distancia entre ejes de 2.998 mm. El baúl trasero ofrece 660 litros de capacidad, ampliables rebatiendo los respaldos traseros, hasta los 1.576 litros. El delantero, en tanto, ofrece 71 litros. Su despeje al suelo es de 145 milímetros (con 50 mm extra mediante suspensión neumática).

A nivel mecánico tiene dos motores (frontal por inducción y trasero síncrono) que producen 405 kW/551 cv de potencia total (175 kW/238 cv adelante y 230 kW/313 cv atrás) y 717 Nm de torque máximo (430 Nm adelante y 287 Nm atrás). Xpeng promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y una velocidad máxima limitada a 200 km/h, mientras que el consumo energético es de 21,3 kWh/100 km. La batería tiene una composición química de NMC (de iones de litio con un cátodo de níquel, cobalto y manganeso) con una capacidad de 98 kWh (93,1 kWh de contenido energético utilizable). La autonomía combinada teórica es de 520 km según WLTP.  Sabremos más datos de ambos modelos próximamente.

Video: Xpeng G6

Video: Xpeng G9