Lanzamiento: Dongfeng Vigo

jueves, 30 de octubre de 2025




Fidocar
ya comercializa al Dongfeng Vigo, el primer SUV sub-compacto y eléctrico de la marca. Llega desde China con un motor con 118 kW de potencia (160 cv) y 230 Nm de torque, junto a dos capacidades de batería (44,94 y 51,87 kWh), que permite autonomías de 401-471 km, según ciclo CLTC.

¿QUÉ ES?: El primer SUV sub-compacto eléctrico de Dongfeng. Comercializado en otros mercados como Nammi 06 se presentó en el Shanghai Auto Show 2025 (ver nota) utilizando la plataforma Quantum Architecture S3 (desarrollada por Dongchuang Zilian New Energy Technology) compartida con el Nammi 01 (ver lanzamiento). Se importa en dos versiones (E2 y E2+) desde Hubei, China con un impulsor de 118 kW de potencia (160 cv) y 230 Nm de torque máximo, junto a dos capacidades de batería 44,94 (E2) y 51,87 kWh (E2+), que le permite autonomías de 401-471 km respectivamente según ciclo CLTC.

Mide 4.306 mm de largo, 1.868 mm de ancho, y 1.654 mm de alto. La batalla en tanto es de 2.715 mm. En materia de capacidades del baúl trasero, declara 500 litros de capacidad mínima, ampliable hasta los 1.040 litros rebatiendo los respaldos traseros. Los ángulos de ataque y salida son de 23° y 30° respectivamente.


A nivel mecánico lleva un motor eléctrico (TZ200XS32E) del tipo reversible síncrono de imanes de neodimio permanentes. Produce 118 kW de potencia (160 cv) hasta las 9.000 rpm, mientras que el torque máximo es de 230 Nm desde 0 rpm. Hay dos capacidades de baterías, ambas producidas por Sunwoda. La de 44,94 kWh (E2), le permite una autonomía teórica de 401 km, según el ciclo CLTC, mientras que la de 51,87 kWh (E2+) que le permite una autonomía teórica mayor de 471 km según el mismo ciclo. Las cifras declaradas por Nammi son una velocidad máxima de 150 km/h y una aceleración de 0 a 50 km/h en 3,7 segundos. No hay datos de aceleración de 0 a 100 km/h o consumos energéticos.

En relación a la recarga, se hace mediante un conector Tipo 2 CCS2. En el caso de las conexiones con corriente continua (DC) de hasta 60 kW puede pasar del 0 al 80% en 30 minutos para la variante E2 y 18 minutos en la E2+. En carga con corriente alterna (AC), en tanto, las potencias máximas son de 3,3 kW en el caso de la variante E2 y de 6,6 kW en la E2+. En materia de suspensiones lleva en el eje delantero un esquema McPherson, con barra estabilizadora, mientras que en el eje posterior cuenta con un brazo de torsión semi-independiente. Los frenos son de discos ventilados en el eje delantero y de discos sólidos en el trasero. La dirección está asistida eléctricamente (EPS) y la tracción es delantera. Los pesos en orden de marcha homologados por fábrica son de 1.945 kg (E2) y 1.975 kg (E2+).


A FAVOR: El diseño. Las autonomías declaradas de la versión E2+. Los equipamientos de confort y seguridad son correctos, sumando asistencias a la conducción y siendo el SUV sub-compacto y eléctrico con ADAS más accesible del mercado. Las garantías. Los precios lo hacen ser uno de los SUVs eléctricos más accesibles y a la vez, mejor relacionados del mercado.

EN CONTRA: Las asistencias a la conducción solo están presentes en la versión más equipada y por ende, más cara de las dos. No cuenta con neumático de auxilio, llevando un kit de reparaciones. La potencia de carga en corriente alterna de la versión E2 es bastante reducida.


EQUIPAMIENTOS: El Vigo E2 cuenta de serie con: seis airbags, ABS+EBD+EBA+BA, controles de tracción (ASR) y estabilidad (VDC), asistente de arranque en pendientes (HAC), función de frenado en curvas (CBC), monitoreo directo de presión de neumáticos, dirección electro-asistida, sistema multimedia con pantalla táctil de 12,8 pulgadas con AM/FM/2 USB-A/Bluetooth/Apple CarPlay, seis parlantes, volante multifunción en cuero regulable en altura, tapizados en eco-cuero, asientos delanteros con regulación eléctrica y memorias (seis vías en conductor y cuatro vías en acompañante), asientos delanteros calefaccionados y ventilados, respaldo trasero rebatible 60:40, luces traseras LED, luces delanteras LED, faro antiniebla trasero LED, alarma, instrumental digital LCD de 8,8 pulgadas, encendido/apagado sin llave, modos de conducción (Normal/Eco/Sport), modos de dirección (Calm/Normal/Comfort), sensores de estacionamiento delanteros y traseros, espejos exteriores plegables eléctricamente con desempañador, climatizador automático de una zona con salidas de aire para las plazas traseras, cámara de retroceso y cámaras 360°, control de velocidad crucero, freno de estacionamiento electro-mecánico (EPB) con función “Auto-Hold”, cargador inalámbrico para smartphones por inducción (Qi), portón trasero en dos secciones, y llantas de aleación de 17 pulgadas sobre neumáticos en medida 215/55 R17.

La variante E2+ suma o reemplaza sobre la E2: sistemas avanzados de asistencia al conductor -ADAS, incluyendo: frenado de emergencia autónomo (AEB), advertencia de colisión frontal (FCW), advertencia de salida de carril (LDW), asistente de mantenimiento de carril (LKA), reconocimiento de señales de tránsito (TSR), asistencia inteligente de velocidad (ISA), asistencia en atascos (TJA), asistencia en carretera (HWA), recordatorio de conducción por fatiga (DMS) y control de velocidad crucero adaptativo (ACC)-, luces delanteras LED adaptativas (AFL), iluminación ambiental de 32 colores, y llantas de aleación de 18 pulgadas sobre neumáticos en medida 215/55 R18.


PRECIOS Y GARANTÍAS:
  • Dongfeng Vigo E2 (44,94 kWh) - U$S 25.990
  • Dongfeng Vigo E2+ (51,87 kWh) - U$S 28.990
  • 5 años o 150.000 km (8 años o 200.000 km para la batería)
COMPETIDORES:
COMERCIALIZA: