¿QUÉ PRECIOS Y GARANTÍAS TIENE?: La gama se compone de dos modelos como dije en el apartado anterior. El tope de gama es el Aceman SE Favoured con un precio de U$S 51.990. Sin embargo, el que evaluaremos esta semana es el Aceman E Classic, que tiene un precio de U$S 44.990 y además es el único de los dos que puede comprarse bajo la modalidad de proyecto de inversión (COMAP) a un precio CIF muy interesante de U$S 29.990.
¿CONTRA QUÉ COMPITE?: Esta es una de las curiosidades del Aceman. Porque además es uno de los MINI más accesibles del momento. Por ahora tiene solo un rival directo y es el Volvo EX30 (ver lanzamiento), en especial en la variante Core Single Engine (E40) RWD (51 kWh) que tiene un precio casi idéntico al del MINI: U$S 44.900. Hay otros crossovers sub-compactos en este rango de precios, pero de marcas generalistas, que compiten con estos dos productos exclusivamente por segmento y valores.
¿POR QUÉ ES INTERESANTE EVALUARLO?: El Aceman es el producto más ambicioso de MINI de los últimos 10 años. Se ubica a medio camino entre un Cooper E/SE (ver prueba) y la nueva generación del Countryman E/SE (ver prueba), y reemplazando -en espíritu pero no directamente porque pertenecía a otro segmento-, al poco exitoso Clubman (ver lanzamiento). A su vez es el único modelo que puede plantarle una competencia directa al popular Volvo EX30 (ver prueba) con una estrategia similar en términos de posicionamiento de precios, equipamientos, mecánica/batería y por sobre todas las cosas, origen, dado que ambos están producidos en China. El análisis completo del Aceman, en unos días más.