Probamos al GAC Aion V: buscando ser protagonista

lunes, 15 de septiembre de 2025




Evaluamos al nuevo SUV compacto y eléctrico de GAC Motor, el Aion V. Llega desde China en un solo nivel de equipamiento, con un impulsor capaz de producir 150 kW de potencia (200 cv) y 240 Nm de torque, así como una batería de 75,26 kWh, con 602 km de autonomía según el ciclo NEDC.

¿QUÉ ES?: La segunda generación del SUV compacto y eléctrico de la firma eléctrica de GAC Motor (Guangzhou Automobile Group), llamada Aion. Conocido internamente como AY5, el Aion V fue presentado en 2024, utilizando la plataforma modular Architecture Electric Platform AEP 3.0. Ahora llega a Uruguay desde Guangzhou, China en un solo nivel de equipamiento, con un impulsor capaz de producir 150 kW de potencia (200 cv) y 240 Nm de par máximo, así como una batería de 75,26 kWh, con 602 km de autonomía, según el ciclo NEDC.

¿QUÉ PRECIOS Y GARANTÍA TIENE?: Por ahora llega una sola versión que tiene un precio de U$S 35.490. La garantía es la misma que otros modelos eléctricos de GAC Motor, con 8 años o 160.000 km.


¿CONTRA QUÉ COMPITE?: La oferta de SUVs compactos y eléctricos en nuestro mercado es a donde GAC Motor apunta con el Aion V. Por eso sus rivales más directos son los BYD Yuan Plus (ver lanzamiento), Chery eQ7 (ver lanzamiento), Deepal S5 (ver lanzamiento), Geely EX5 (ver lanzamiento), Lynk & Co 02 (ver lanzamiento), Hyundai Kona Electric (ver lanzamiento) u Omoda E5 (ver lanzamiento).


¿POR QUÉ ES INTERESANTE EVALUARLO?: GAC Motor llegó a nuestro mercado el año pasado con una gama compuesta por dos eléctricos, un híbrido y dos productos a combustión, sin electrificar. En Autoblog evaluamos a comienzos de este 2025 a los Emzoom (ver prueba) y Emkoo HEV (ver prueba), que son los que consideré más “interesantes” de la oferta local. Los otros modelos (en relación a GS8, Aion ES y Aion Y) no creo que tengan un gran diferencial frente a los rivales ni nada que pueda argumentar en esta parte del adelanto para justificar un préstamo, para serles sincero.

Sin embargo, con la llegada del Aion V, GAC pasa a tener un producto que merece analizarlo porque ofrece algo distinto e interesante. Es un SUV compacto y eléctrico con una autonomía declarada por encima de los 600 km (más de lo que prometen sus rivales) con un equipamiento de serie muy completo, y un precio, dentro de todo, bastante lógico. Pero más que nada, tras haber probado a -casi- todos sus competidores, llegó la hora de ver qué tiene para ofrecer GAC para este segmento. Y en los papeles, todo indica que están buscando ser protagonistas del mismo. El análisis completo de este producto, este viernes.