Evaluamos al ORA 03, el hatchback eléctrico de GWM (antes Great Wall Motors). Lo probamos en su variante de acceso de gama, denominado Skin, equipado con un impulsor de 126 kW (171 cv) y 250 Nm, junto a una batería con una capacidad de 47,8 kWh, homologando una autonomía mixta de 310 km.
La marca antes conocida como Great Wall Motors tuvo un 2024 bastante movido en Uruguay. Como conté en las evaluaciones de este año con los productos de Haval, GWM (con Haval, ORA, Tank y Poer bajo ese paraguas) tuvo un cambio de representación este año, ahora bajo el paraguas del enorme grupo Santa Rosa (ver nota) y hubo cambios en las configuraciones y productos ofrecidos en el mercado local. Uno de esos casos fue el ORA 03 (ver lanzamiento) que renovó por completo su gama para el MY2025.
Se lo conoce por el código interno ES11. ORA (por Open, Reliable and Alternative) es la sub-marca especializada en vehículos eléctricos de Great Wall y en otros mercados se lo ofrece como ORA Funky Cat, Good Cat, o Haomao. Fue presentado de forma oficial en el Chengdu Auto Show de 2020. Aunque el importador anterior (la sociedad entre Homero de León y Fiancar) lo había ofrecido en 2023, lo hizo con una sola opción y sus ventas fueron entre magras y nulas (ver lanzamiento).
Ahora junto a Santa Rosa, llega a Uruguay desde Taizhou, China en tres configuraciones (Skin, SR y GT) con un impulsor de 126 kW de potencia (171 cv) y 250 Nm de torque máximo, acoplado a una transmisión automática con reductor, y una sola relación. A su vez, hay dos opciones de batería, una con química LFP con 47,8 kWh de capacidad y la segunda con química NMC 63,1 kWh de capacidad. Prometen autonomías teóricas combinadas de 310 y 420 km, respectivamente y según el ciclo WLTP.
Contrario a lo que muchos de ustedes consideren, el ORA 03 es un hatchback compacto, es decir, del segmento C. Su lista de competidores directos comprende a los MG4, tanto en sus versiones Standard 2WD con batería de 51 kWh (ver lanzamiento) como la Deluxe 2WD con la batería de 64 kWh (ver prueba), además del Geely Geometry C (ver prueba), que solo se ofrece ahora en la variante GF+ con batería de 70 kWh de capacidad. Aclarado esto, comencemos con el análisis del ORA 03 en versión Skin.
EXTERIOR
De todos los productos que ofrece GWM en Uruguay, junto al Tank 300 HEV (ver lanzamiento) que aún me es esquivo en el préstamo (Santa Rosa, apuren este trámite), el ORA 03 es de los que más me gustan en términos de diseño. Este hatchback luce simpático y hasta tierno en algunos ángulos. Hay cierta reminiscencia a Porsche en el frontal (ópticas y capot) y no es una mera casualidad. Este modelo fue diseñado por el diseñador ex-Porsche Advanced Design, Emanuel Derta. De ahí que haya esos rasgos.
En nuestro mercado como dije en el prefacio, el 03 se ofrece justamente, en tres niveles: Skin, SR y GT. Los dos primeros tienen una estética similar, mientras que el tercero luce un paquete estético más deportivo, digamos. Entre los Skin y SR, las diferencias clave están en que a partir del intermedio ya cuenta con techo solar eléctrico y panorámico, además de la posibilidad de tener la carrocería a dos tonos, pudiendo optar por un techo en color Midnight Black o Snow White, que se combina con los Mars Red (como el Skin probado), Emerald Green, o Light Blue. El nivel GT suma al tono exclusivo Chalk Grey.
En el lateral, los Skin y SR comparten el diseño de llantas, pero en los tres niveles utiliza la misma medida y marca de neumáticos. Todos los 03 cuentan con unos Giti GitiComfort 225 v1 en medida 215/50 R18. En el caso de la variante GT, además, complementa el paquete estético exterior con calipers de color rojo, que le quedan bastante bien. Un detalle curioso es que las ópticas delanteras y traseras generan una especie de “baile lumínico” cuando desbloqueamos las puertas, algo ya normal en los eléctricos actuales.
Ya en el sector trasero encontramos que las ópticas tienen una disposición, cuando menos peculiar. Están integradas a la luneta, que dicho sea de paso, tiene dos inconvenientes: es algo pequeña y carece de una escobilla limpiadora. También la inclinación de la misma genera un ángulo ciego que interfiere un poco con la visibilidad hacia los ¾ posteriores, mitigado en parte por la presencia de cámaras 360° de serie en todas las versiones. En términos de dimensiones, como dije, este ORA es un hatch compacto y declara 4.235 mm de largo, 1.825 mm de ancho, y 1.603 mm de alto. La batalla en tanto es de 2.650 milímetros.
INTERIOR
El habitáculo es igual de encantador y simpático que el diseño exterior, con algunos detalles curiosos como un “toggle switch” en la consola central con algunos comandos físicos, que parece tomado de algún modelo de MINI y que a su vez, también recuerda a otros vehículos que apelan a un estilo “retro-futurista”. Un detalle -que también es normal en otros eléctricos- es que carece de un botón de encendido/apagado. Basta con apoyarse sobre la butaca y presionar el pedal de freno para que el vehículo esté pronto para la marcha. Al bajarse, la operación inversa, apaga el sistema. También esto se lo puede hacer mediante una función dentro de la pantalla multimedia, pero es bastante engorroso y lleva tiempo.
En relación a la posición de manejo, el volante multifunción en cuero es regulable en altura y profundidad, con calefacción a partir del nivel SR, mientras que los asientos delanteros tienen de serie regulación eléctrica (seis vías en conductor y cuatro en acompañante), aunque recién desde el intermedio suman calefacción, ventilación, y memorias. Es una dotación más que buena en todos los casos. Más en este nivel Skin que es el de entrada a la gama, pero dista mucho de ser un producto con un equipo básico. Un detalle es que el volante tiene un diseño de dos radios y sin uno en medio. Me gusta, pero reconozco que es raro.
En términos de pantallas, de serie cuenta con dos de 10,25 pulgadas. Una para el instrumental y otra el infoentretenimiento, que además cuenta con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay, pudiendo reproducir en el tablero las indicaciones de Waze y Google Maps en Android y Apple Maps en iOS. En ambos casos el funcionamiento es correcto, pero los gráficos son muy pequeños y cuesta verlos con claridad, al igual que lo que reproducen las cámaras 360°. Otro detalle es que las dos pantallas carecen de indicador de temperatura exterior, algo poco común. Y en términos de usabilidad, al contar con el climatizador automático integrado en el sistema multimedia, complica bastante su operación. De todas formas, se puede programar un atajo para usarlo en una de las teclas del radio derecho del volante.
Pasando a la habitabilidad posterior, son plazas muy cómodas a lo ancho y alto, Mientras que a lo largo tienen una cota, digamos, suficiente. Como pasa en muchos eléctricos, al tener la batería robando espacio entre los ejes, el piso es algo elevado (aunque plano también al centro) y los muslos no van tan apoyados en el asiento. Pero al menos permite esconder los pies por debajo de las butacas delanteras para ganar en comodidad. La plaza central, por su parte, tiene un asiento más elevado y un respaldo más firme, pero se va bien a lo largo y alto. El ancho es el que queda algo más comprometido a la altura de los hombros. En amenidades hay una conexión USB-A trasera, pero le faltan salidas de aire.
El baúl es tal vez el punto más flojo de todo el modelo. Porque cuenta con una capacidad de unos justos 228 litros, ampliables hasta los 858 litros rebatiendo los respaldos traseros. Ambas son cifras bastante inferiores a las de sus dos competidores más directos, dado que el MG4 declara 363/1.177 y el Geometry C, 340/1.150. A diferencia de otros eléctricos, carece de un espacio delantero debajo del capot, por ejemplo, para guardar los cables o el cargador de emergencia. Además carece de un neumático de auxilio, utilizando en su lugar un kit de reparación de pinchazos con un sellador en gel más un compresor de aire.
EQUIPAMIENTO
Esta variante entrada de gama, llamada Skin, cuenta de serie con: siete airbags (frontales, laterales delanteros y de cortinas y central delantero), ABS+EBD+BOS+BA, controles de tracción (ASR) y estabilidad (ESC), control de descenso en pendientes (HDC), asistente de arranque en pendientes (HAC), sistema de mitigación anti-vuelcos (RMI), anclajes ISOFIX y TopTether para sillas infantiles, cinco apoyacabezas, cinco cinturones inerciales de tres puntos, monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), sistema de frenado autónomo con detección de vehículos, bicicletas y peatones (AEB-P+AEB-B), advertencia de colisión trasera (RCW), asistente de cambio de carril (LCA), asistente de mantenimiento de carril (LKA) con evasión inteligente (IE), asistencia de centrado en carril (LCK), control de velocidad crucero adaptativo (ACC) con crucero inteligente (iCA), asistente de atascos de tráfico (TJA), control de giro inteligente (ATC), control de frenado en curvas (CBC), sistema de mitigación anti-vuelcos (RMI), reconocimiento de señales de tránsito con alerta de velocidad (TSR+ISA), sistema de mitigación de colisión secundaria (SCM), advertencia de puerta abierta (DOW), alerta de vehículo precedente (LVDA), detección de fatiga del conductor, pack eléctrico (cuatro levantavidrios, espejos y bloqueo), faro antiniebla trasero, computadora de a bordo, dirección electro-asistida, sistema multimedia con pantalla táctil de 10,25 pulgadas con AM/FM/2 USB-A/Bluetooth/Apple CarPlay/Android Auto, comandos vocales “Hello ORA”, seis parlantes, volante multifunción en cuero regulable en altura y profundidad, tapizados en eco-cuero, asientos delanteros con regulación eléctrica (seis vías en conductor y cuatro en acompañante), luces traseras LED, luces delanteras full LED con luces automáticas en carretera (HBA), alarma, instrumental digital LCD de 10,25 pulgadas, cargador inalámbrico para smartphones (Qi), botón de encendido/apagado, respaldo trasero rebatible 60:40, espejos exteriores plegables eléctricamente con desempañador, espejo interior con anti-encandilamiento automático, encendido automático de luces, sensor de lluvia, climatizador automático de dos zonas, conexiones USB-A para carga de smartphones en las plazas traseras (1), sensores de estacionamiento traseros, cámara de retroceso y 360º, cámara delantera de seguridad con registrador de datos de accidentes (EDR), freno de estacionamiento electro-mecánico (EPB) con función Auto-Hold, modos de conducción (Standard/ECO/Sport/Auto/ECO+), modos de dirección (Comfort/Light/Sport), sistema Keyless con llave manos libres para apertura y cierre, spoiler trasero, Launch Control, Single Pedal Mode, y llantas de aleación de 18 pulgadas sobre neumáticos en medida 215/50 R18.
La variante SR, suma o reemplaza sobre la Skin: techo solar eléctrico y panorámico, volante multifunción en cuero calefaccionado regulable en altura y profundidad, asientos delanteros con regulación eléctrica (seis vías en conductor y cuatro en acompañante), calefacción, ventilación, y memorias, función de masajes para el asiento del conductor, portón trasero con apertura/cierre eléctricos “manos libres”, asistente de estacionamiento automático con sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y espejos exteriores plegables eléctricamente con desempañador y función de memoria.
Por último, la variante GT suma o reemplaza sobre el SR: asistencia en carretera (HWA), asistencia/freno de tráfico cruzado delantero (FCTA+FCTB), asistencia de dirección de emergencia (ESA), paquete exterior “GT”, calipers de freno en color rojo, y spoiler trasero. En todos los casos la dotación es muy buena, y pongo énfasis en la del Skin entrada de gama. Está muy bien por el precio. Pese a esto, cuenta con algunos faltantes menores como regulación en altura del asiento del acompañante, navegador integrado, salidas de aire traseras y sensores de estacionamiento delanteros. Otro ítem que podría tener es la función de cargas programadas. No cuenta con esa posibilidad de que el vehículo se cargue solo a la hora que nosotros queramos, por ejemplo, a la noche, donde el costo de la electricidad es más accesible.
MOTOR, BATERÍA Y TRANSMISIÓN
Lleva un motor eléctrico del tipo reversible síncrono de imanes de neodimio permanentes. Produce 126 kW de potencia (171 cv), mientras que el torque máximo es de 250 Nm. La transmisión es una automática con reductor y una sola relación. La primera batería, que es la que lleva el Skin, es de LFP (fosfato de hierro y litio o LiFePO4) con una capacidad de 47,8 kWh y una autonomía combinada teórica de 310 km. La segunda posibilidad es la que tienen las versiones SR y GT, con química litio-NMC (litio-níquel-manganeso-cobalto) con una capacidad de 63,1 kWh. El Skin lamentablemente no puede tenerla también.
En relación a la recarga, se hace mediante un adaptador a conector de CCS Combo 2 a una toma de corriente doméstica. En el caso de las conexiones con carga rápida de DC y potencias máximas de64 (47,8 kWh) y 67 kW (59,1 kWh), puede pasar del 15 al 80% entre 42,5 (47,8 kWh) y 48 minutos (59,1 kWh). En carga lenta AC, ambas baterías permiten una potencia máxima de 11 kW. En ese caso los tiempos de carga entre el 15 y 80% son de 3,2 (47,8 kWh) y 4,3 horas (63,1 kWh) respectivamente.
Un hatchback compacto con 126 kW de potencia (171 cv) y 250 Nm de torque al eje delantero, es una receta muy divertida de utilizar, pero también dinámicamente muy equilibrada para el uso diario. Es un producto con una entrega más que suficiente para el uso urbano o en carretera. Aunque existe una versión con denominación GT, en cualquiera de los casos, el ORA 03 está muy lejos de ser un deportivo. Es un compacto eléctrico de pretensiones de uso lógicas y un foco puesto en el confort de marcha y la eficiencia.
Como es de esperarse de un eléctrico, cuenta con una función de manejo “one-pedal” (E-Pedal, según GWM), que nos permite modular con bastante facilidad el acelerador para ir recuperando energía que recargue al sistema, junto a tres niveles de regeneración de la batería, configurables a través del sistema multimedia. Una vez que se acostumbra a usarlo, es bastante fácil ir aprovechando las inercias y desaceleraciones a baja velocidad. Sin embargo, a diferencia de otros EVs, no hay levas de cambio al volante que permitan rebajar o subir marchas, así como tampoco tener un mayor nivel de regeneración.
Lo que sigue siendo una complicación en este y otros productos de GWM, básicamente- es la elección de tener un mando rotativo para el selector de marchas. Es una solución que nunca es de mi agrado, aunque en algunas ocasiones está bien resuelto porque se hace bastante fácil su utilización. No es el caso de 03. Al no tener un tope es una perilla giratoria sinfín que no permite saber con exactitud qué marcha estamos seleccionando. Parece una tontería que me queje de esto, pero en la práctica me vi más de una vez mirando en el tablero o el mando mismo, en qué lugar dejé puesta la marcha. En mi caso sería un “deal breaker” a la hora de definir la compra. Porque es desesperante lo mal que funciona en la práctica.
Yendo con las prestaciones, GWM declara una aceleración de una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos (8,2 segundos con batería de 63,1 kWh), una velocidad máxima limitada de 160 km/h y un consumo mixto de 16,5 kWh/100 km (47,8 kWh) y 16,9 kWh/100 km (63,1 kWh). Durante los días de prueba pude obtener un consumo en ciudad de 15,6 kWh/100 km (306 km de autonomía), 17,9 kWh/100 km en carretera (267 km) y 17,4 kWh/100 km para el combinado, algo menos de lo declarado por fábrica (son 274 km de autonomía promedio, contra los 310 km que promete ciclo WLTP). Los pesos brutos declarados son de 1.540 kg (47,8 kWh) y 1.580 kg (63,1 kWh).
COMPORTAMIENTO DINÁMICO
Luego de ese mazacote -necesario- de números, hablemos un poco de comportamiento dinámico. Comencemos con la suspensión. Como dije más arriba, los neumáticos y llantas son de la misma medida en todas las versiones, así que este apartado será válido para todos los 03. En el ámbito urbano tiene un muy logrado confort de marcha con un esquema que prioriza un andar con una suspensión tirando hacia lo suave y blando, otorgando una buena cuota de comodidad en el uso diario. Además, al igual que otros eléctricos, es bastante entretenido por tener esa respuesta instantánea del torque desde cero revoluciones.
Goza de un esquema bastante refinado, pudiendo circular en la ciudad con un confort de marcha destacado, filtrando calles en mal estado o empedrados sin problemas. En lo veloz, tiene un equilibrio de suspensiones que sorprende por la comodidad y la firmeza que conjuga. Es muy estable en la ruta, mientras que los neumáticos con su perfil 50 y rodado 18, no llegan a transmitir sequedades y aunque sí algunos ruidos de rodadura al habitáculo, por ejemplo, si tenemos la mala suerte de transitar por asfaltos gastados. Más allá de esos casos puntuales, aprueba con muy buena nota en ese aspecto.
La dirección, por su parte, hace de las maniobras de estacionamiento un mero trámite sumado a las dimensiones compactas de la carrocería. Incluso me sucedió de tener que sacarla de un espacio súper apretado y que fuera la dirección la que me sacó del apuro. A bajas velocidades es tan artificial como otras direcciones electro-asistidas de este segmento. Tanto que parece que no estuviera conectada a nada. Se la siente tan ligera cuando está detenido, que se la puede girar enganchando un dedo. Permite tres ajustes en relación a la asistencia entre Ligero, Estándar o Deportivo, aunque casi que no hay diferencia entre ellos.
Pasando a los modos de regeneración, tiene tres: el modo “Bajo”, que regenera el mínimo de energía, el vehículo muestra mayores distancias de inercia y no hay sensación acusada de resistencia a la marcha o de frenada con el motor. Luego está “Medio”, que digamos es el modo por defecto de utilización de un eléctrico tradicional. Por último está “Alto” que regenera más energía, muestra distancias de inercia más cortas y hay una sensación acusada de resistencia a la marcha o de frenada con el motor, pudiendo casi practicar una conducción de “un pedal” modulando las detenciones con el pedal del acelerador.
Pero agrega la conducción tipo “one pedal” así como el modo Eco+, que restringe el funcionamiento de algunos elementos como la potencia del aire acondicionado en función de optimizar las autonomías. Se destaca en términos de insonorización -66 dB a 100 km/h- y por una agilidad notoria para moverse en el tránsito urbano. Es muy neutro en términos generales, con un gran control del chasis, y un comportamiento dinámico tal, que lo hacen ser uno de los compactos eléctricos más equilibrados que hay.
Responde de forma muy buena a los constantes cambios de trayectoria así como de inercias y es muy solvente en las correcciones dentro de las curvas. En estos escenarios, se mostró asentado en todo momento y permite disfrutar de un control total, e incluso con las asistencias a medio apagar te permite una diversión segura. Y la agilidad, además está a la orden del día. Sin ir más lejos, las recuperaciones en carretera no le demandan esfuerzos, cumpliendo el 80 a 110 km/h en tan solo 4,02 segundos, un excelente tiempo. En resumen, sin dudas este GWM está entre lo mejor de su categoría hasta el momento.
CONCLUSIÓN
El ORA 03 cuenta con muy buenas credenciales para convertirse en una de las opciones más recomendables de este segmento. Es cierto que la mayoría de clientes de este rango de precios tienen sus ojos puestos sobre los SUVs tanto compactos como sub-compactos. Pero hay una pequeña cuota de usuarios que todavía valora las virtudes dinámicas de un hatchback de segmento C tradicional, solo que ahora con una mecánica electrificada. A este nivel Skin le vendría bien una batería más generosa, para poder tener unas autonomías en carretera más holgadas. Esto se soluciona yendo por la versión SR.
Si a esto le sumamos una dotación de equipamientos muy generosa desde la variante de acceso evaluada hoy y precios bastante lógicos, además de un abanico de opciones que permite elegir distintas baterías incluso, tenemos que este producto está entre los más recomendables de su categoría. Es cierto, está compuesta por pocos integrantes. Pero dentro de las escasas opciones que ha dejado el avance de los SUVs en este rango de precios, el ORA 03 no solo es un buen reemplazo de ese tipo de productos, sino también uno de los pocos resquicios que quedan en el mercado de tener un excelente hatchback compacto.
- Autonomías en ciudad
- Conjunto motor/transmisión/chasis
- Confort de marcha
- Comportamiento dinámico
- Diseño
- Diversión de manejo
- Equilibrio de suspensiones
- Equipamientos de seguridad y confort
- Habitabilidad para cuatro adultos
- Garantías
- Insonorización
- Relación precio/producto/tecnología
- Tecnologías aplicadas
- Autonomías en carretera
- Capacidad del baúl
- Plaza central trasera justa a lo ancho
- Sin neumático de auxilio
- Tiempos de recarga sin wallbox en AC
- Visibilidad ¾ trasera limitada
COMPETIDORES
- Geely Geometry C GF+ (70 kWh) - U$S 39.990
- MG4 Standard 2WD (51 kWh) - U$S 31.900
- MG4 Deluxe 2WD (64 kWh) - U$S 39.990
FICHA TÉCNICA
MOTORIZACIÓN
Motor eléctrico delantero
Tipo: generador reversible trifásico síncrono de imanes permanentes
Potencia máxima (cv-kW/rpm) 171-126/N/D
Torque máximo (Nm/rpm) 250/N/D
Batería
Tipo: litio-LFP (litio-hierro-fosfato) refrigerada por líquido
Celdas: N/D
Capacidad máxima (kWh) 47,8
Capacidad máxima (kWh) 47,8
Capacidad nominal (Ah) N/D
Tensión máxima (V) N/D
TRANSMISIÓN - TRACCIÓN
Reductora eléctrica y una sola relación
NEUMÁTICOS
Dimensiones: 215/50 R18
Rueda auxiliar: N/D
Tracción delantera
DIRECCIÓN
DIRECCIÓN
De piñón y cremallera con asistencia eléctrica variable
FRENOS
Delanteros: de discos ventilados
Traseros: de discos sólidos
EJES - SUSPENSIÓN
Delantera: independiente, tipo McPherson, con barra estabilizadora
Trasera: brazo de torsión semi-independiente
Dimensiones: 215/50 R18
Rueda auxiliar: N/D
PRESTACIONES
Velocidad máxima (km/h) 160 (limitada electrónicamente)
Aceleración 0-100 km/h (s) 8,3
Consumo (kWh/100 km) Urbano: N/D - Carretera: N/D - Mixto: 16,9
Autonomía (km) Urbano: N/D - Carretera: N/D - Mixto: 310
DIMENSIONES - PESO
Velocidad máxima (km/h) 160 (limitada electrónicamente)
Aceleración 0-100 km/h (s) 8,3
Consumo (kWh/100 km) Urbano: N/D - Carretera: N/D - Mixto: 16,9
Autonomía (km) Urbano: N/D - Carretera: N/D - Mixto: 310
DIMENSIONES - PESO
Capacidad del baúl (l) 228/858
Peso en vacío (kg) 1.540
Peso en vacío (kg) 1.540
Peso en orden de marcha (kg) N/D
Largo total (mm) 4.235
Ancho total (mm) 1.825
Alto total (mm) 1.603
Distancia entre ejes (mm) 2.650
PRECIOS Y GARANTÍAS
U$S 28.990 (Precio CIF: U$S 23.762). 5 años o 150.000 km.
COMERCIALIZA
Santa Rosa. Galicia 957. Tel. 29021212. Web: www.gwm.com.uy
Galería: GWM ORA 03 Skin (47,8 kWh) | Créditos: Autoblog y Diego Olivera.