Evaluamos a la segunda generación del Hyundai Kona en sus dos configuraciones de motor: Hybrid con equipamiento Safe y Electric, en la única variante disponible para nuestro mercado, denominada Limited. Con el análisis de este viernes, buscaremos dirimir la disyuntiva entre elegir un híbrido o un eléctrico.
No es noticia que en los últimos años la expansión de los vehículos eléctricos en Uruguay es una realidad. Sin ir más lejos, en 2023 se comercializaron 1.886 unidades. El incremento interanual representa el 80% con respecto a las 1.044 del 2022, según las cifras de ACAU (ver nota). Por tal motivo es lógico que muchos clientes estén en la disyuntiva de pasarse o no al mundo de los eléctricos y abandonar el de los tèrmicos. Hay marcas que hoy tienen productos que permiten tener opciones a combustion, híbridas o eléctricas.
Hyundai es una de ellas y para ser más preciso, Kona es su modelo estrella en ese sentido. Desde su primera generación (ver prueba) este modelo ofreció en nuestro mercado una variante Hybrid (ver lanzamiento) y otra Electric (ver lanzamiento), con un éxito de ventas bastante sostenido en ambas configuraciones. Pero el tiempo pasó y este producto tuvo su reemplazo el año pasado con la llegada de su segunda generación, denominada internamente como SX2 y revelada a finales de 2022 (ver nota).
A diferencia de su antecesor, el nuevo Kona llegó primero en configuración denominada Hybrid (
ver lanzamiento) a finales de 2023, mientras que en 2024 fue el turno de que llegara su variante Electric (
ver lanzamiento).
Autoblog fue el único medio presente en el lanzamiento regional (
ver apuntes del lanzamiento) de este modelo en
Costa Rica a fines del año pasado, en donde además pudo manejar -brevemente- a las dos variantes por las rutas y caminos costarricenses (
ver contacto).
En aquella ocasión no fue una prueba lo suficientemente extensa para conocer al Kona de segunda generación en profundidad. Ahora ya en Uruguay y con un plan menos frenético que aquel viaje por menos de 24 hs a tierras centroamericanas, Hyundai Uruguay cedió durante una semana a dos unidades del modelo, una Hybrid en configuración Safe, es decir, entrada de gama y una Electric en la única variante disponible, Limited, es decir tope de gama.
La primera llega utiliza al motor térmico de la familia Smartstream-G de Kia-Hyundai. Es a combustión con ciclo de 1.580 cc de cilindrada, distribución variable de válvulas (CVVT), inyección directa (GDi) y 16 válvulas. Es capaz de producir 105 cv de potencia a 5.700 rpm, y un par máximo de 147 Nm a las 4.000 vueltas. La transmisión es una automática de doble embrague y seis relaciones, denominada EcoShift DCT.
El motor eléctrico, en tanto, es del tipo síncrono de imán permanente. Produce una potencia máxima de 32 kW (o lo que es lo mismo, 43,5 cv), mientras que el torque máximo que produce es 170 Nm desde 0 revoluciones por minuto. En conjunto, ambos impulsores logran una potencia máxima de 141 cv a 5.700 rpm y 264 Nm de torque a las 4.000 vueltas. La batería que lleva el sistema eléctrico es de polímeros de ion litio con un voltaje máximo de 240 voltios y una capacidad de 1,32 kWh. Se recarga mediante la regeneración de la energía de frenado.
En el caso de la Electric, utiliza para nuestro mercado un motor en el eje delantero con 99 kW (133 cv) y 255 Nm de torque. La transmisión es una automática con reductor y una sola relación. La autonomía teórica es de 377 kilómetros, según WLTP. La batería es de iones de litio y tiene una capacidad de 48,4 kWh (39,2 kWh de capacidad útil) y un voltaje nominal de 358 V. Admite cargas en AC hasta de 11 kW (5:15 hs de 20-80%) y en DC de 74 kW (41 min de 20-80%).
¿Los precios de cada uno? El Kona Hybrid tiene una gama que va desde los U$S 41.990 de la version Safe a los U$S 46.990 de la Limited, mientras que la Electric Limited Standard Range cuesta U$S 49.990. Es decir, U$S 3.000 más que la opción hibridada. Este próximo viernes será el momento de dirimir si Kona Hybrid es una mejor opción que su contrapartida Electric o viceversa, considerando cada tipo de consumidor de este segmento, el de los crossovers/SUVs compactos.