Probamos al primer modelo eléctrico de Kia Motors en nuestro país. El EV5 es un SUV compacto que llega desde China en una sola versión equipada con motor y tracción delanteros con 160 kW (217 cv) y 310 Nm, junto a una batería de 88,16 kWh de capacidad, prometiendo una autonomía de 550 kilómetros.
¿QUÉ ES?: El primer producto eléctrico de Kia Motors a nivel local. El EV5 es un SUV compacto que se denomina internamente como OV y fue presentado mundialmente en 2023 (ver nota) en el Chengdu Motor Show. Utiliza la nueva plataforma multi-energética y mixta de Hyundai-Kia denominada N3 eK. Llegó a Uruguay en marzo de este año (ver lanzamiento) en un solo nivel de equipamiento (Land 2WD) importado desde China, en Yancheng (Jiangsu Yueda Kia Motors) con un motor eléctrico simple delantero con 160 kW (217 cv) y 310 Nm, junto a una batería con 88,16 kWh de capacidad. Promete una autonomía mixta de 550 kilómetros, según el ciclo WLTP.
¿QUÉ PRECIO Y GARANTÍAS TIENE?: La única versión disponible tiene un precio de U$S 59.990. La garantía, en tanto es de 5 años o 100.000 km y de 8 años o 160.000 km para la batería.
¿CONTRA QUÉ COMPITE?: Si bien hay muchos SUVs compactos y eléctricos en el mercado local, por el posicionamiento que tiene el EV5 hoy solo podría enfrentarse al Chevrolet Equinox EV que tiene un valor de U$S 65.990 (ver lanzamiento). Más adelante en el correr del año se sumarán otros competidores como el Peugeot E-3008 (ver nota), por ejemplo.
¿POR QUÉ ES INTERESANTE EVALUARLO?: Kia Motors es una de las últimas marcas en sumarse al mercado de los vehículos eléctricos a nivel local. No digo electrificados, porque ya hace varios años que viene ofreciendo al crossover compacto Niro Hybrid tanto en su primera (ver prueba) como segunda generación (ver prueba). Sin embargo, mientras en otros países los EV6 (ver nota) y EV9 (ver nota) se venden desde hace un tiempo, para Uruguay estos dos modelos aún siguen siendo esquivos. Lo mismo vale para los futuros EV4 (ver nota) y PV5 (ver nota). La ausencia de oferta eléctrica de Kia, teniendo productos de estas características en su hermana Hyundai, con modelos como Kona Electric (ver prueba) o Ioniq 5 (ver prueba), era hasta ahora, algo inentendible.
El EV5 llegó para revertir esa situación y es el primero de dos lanzamientos locales que la marca tendrá este 2025 en el mercado de los SUVs eléctricos. El segundo será su hermano menor, el EV3 (ver nota) que llegará desde Corea del Sur a mitad de año (con un galardón debajo del brazo, ya que es el “World Car of The Year 2025”) para complementar la oferta en el segmento de los crossovers y SUVs sub-compactos. Luego de haber probado tantos EVs de otras marcas, incluyendo su hermana Hyundai con los Kona Electric (ver prueba) e Ioniq 5 (ver prueba), ¿cómo será probar por primera vez a un eléctrico de Kia? Lo sabremos en unos días más cuando puedan leer el análisis completo del EV5.