Kia Motors reveló al nuevo integrante de su gama de EVs, denominado EV4. Utiliza a la plataforma modular dedicada para vehículos eléctricos, la E-GMP de Hyundai Motor Group, compartida con la de sus hermanos mayores, los EV5 y EV6. Con dos opciones de batería, promete una autonomía de casi 600 km.
El K4 Hatchback mide 4.430 mm de largo, 1.860 mm de ancho, y 1.485 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.820. El baúl posee 435 litros de capacidad, ampliables rebatiendo el respaldo trasero en proporción 60:40, sin cifra declarada. En el caso del K4 Sedán, las medidas son: 4.730 mm de largo y 1.485 mm de alto, compartiendo el resto de las cotas con el Hatchback. El baúl posee 490 litros de capacidad, ampliables rebatiendo el respaldo trasero en proporción 60:40, pero sin una cifra declarada.
Construida en la plataforma modular global eléctrica de 400 V (E-GMP) de Kia, ambas variantes del EV4 se benefician de una opción de configuraciones de batería estándar (58,3 kWh) o de largo alcance (81,4 kWh). Estos suministran un motor de 150 kW montado en la parte delantera que ofrece un rendimiento de 0-100 km/h de 7,4 y 7,7 segundos respectivamente, y una velocidad máxima de 170 km/h para ambas variantes. Kia no declaró cuáles serán las potencias ni el torque de las diferentes versiones del modelo.
Esto permite que el Sedán ofrezca una autonomía combinada de 430 km en el caso del modelo Standard Range, y 630 km en el Long Range. El EV4 Hatchback, por su parte, ofrece una autonomía de 590 km cuando está completamente cargado, según los estándares WLTP. Una carga del 10-80 por ciento se puede lograr en tan solo 31 minutos, mientras que cuenta con un cargador a bordo de 11 kW que acepta conexiones monofásicas y trifásicas. Cuenta además con función de descarga a otros vehículos (V2L) o a la propia red eléctrica pública (V2G).
Una novedad que estrena el EV4 es el sistema personalizable i-Pedal 3.0 que funciona en todos los niveles de frenado regenerativo para ayudar a mejorar aún más la comodidad de los pasajeros y la facilidad de conducción, junto con la función de frenado regenerativo inteligente adaptativo. A su vez, también funciona en reversa para una maniobra suave y fácil, mientras que la función de memoria significa que el automóvil volverá a la última configuración de i-Pedal utilizada al reiniciar.
El sedán EV4 se producirá en la planta Autoland Gwangmyeong EVO de Kia en Corea, mientras que el hatchback se producirá solo en Eslovaquia, con el objetivo principal de las ventas en Europa. La producción comenzará a mediados de marzo para el modelo sedán coreano, y la segunda mitad del año para el hatchback EV4 solo en Europa. La producción para América del Norte y otras regiones está prevista para más adelante en el año. Por el momento se desconoce si llegará a América Latina.