Citroën Uruguay ya comercializa al Basalt. Llega desde Brasil en cuatro versiones (1.0 M/T Live Pack y Feel, 1.6 M/T Feel y Turbo 200 CVT Shine), asociadas a tres mecánicas: 1.0 6v con 71 cv de potencia y 98 Nm de torque, 1.6 16v EC5 con 115 cv y 153 Nm o un 1.0 Turbo 200 con 120 cv y 200 Nm.
¿QUÉ ES?: Se trata del “Proyecto CC22” revelado primero en marzo del año pasado en formato conceptual (ver nota) y luego en su forma de producción final en octubre de 2024 (ver nota). Utiliza a la plataforma “Smart Car Platform”, la adaptación regional de la modular CMP, compartida con las actuales generaciones regionales de los Citroën C3 (ver lanzamiento) y C3 Aircross (ver lanzamiento). Al igual que esos productos, también se fabrica en Brasil, en la planta de Porto Real.
Llega desde Brasil en cuatro versiones (1.0 M/T Live Pack y Feel, 1.6 M/T Feel y Turbo 200 CVT Shine), asociadas a tres mecánicas: 1.0 6v con 71 cv de potencia y 98 Nm de torque, 1.6 16v EC5 con 115 cv y 153 Nm o un 1.0 Turbo 200 con 120 cv y 200 Nm. Autoblog ya pudo probarlo en su lanzamiento regional en São Paulo en octubre del año pasado (ver prueba).
En términos de dimensiones, mide 4.343 mm de largo, 1.821 mm de ancho y 1.585 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.645 mm. La capacidad del baúl es de 490 litros, ampliables con el respaldo posterior abatido, hasta los 1.540 litros. El depósito de combustible, en tanto, tiene 47 litros en todas las versiones. Citroën declara un despeje al suelo de 208 mm, 21º de ángulo de ataque, ventral de 21º y 28º de salida.
La primera opción mecánica equipa a las versiones Live Pack y Feel. Se trata del Firefly de origen Fiat, y es utilizado también por el actual C3 (ver lanzamiento), así como por el Peugeot 208 (ver lanzamiento). Es un tres cilindros en línea con 999 cc de cilindrada, inyección multipunto, y seis válvulas. Produce una potencia de 71 cv a 6.000 rpm y un par máximo de 98 Nm de par disponibles desde las 4.250 rpm. Va asociado solo a una transmisión manual de cinco relaciones. Según fábrica no hay cifras de aceleración de 0 a 100 km/h, consumo mixto, ni tampoco de velocidad máxima.
En el caso de la variante Feel intermedia, lleva al impulsor EC5, también utilizado por los C3 y C3 Aircross actuales. Es un cuatro cilindros en línea con 1.598 cc de cilindrada, con inyección multipunto, y distribución variable VTi. Produce una potencia de 115 cv a 6.000 rpm y un par máximo de 153 Nm de par disponibles desde las 4.000 rpm. Va asociado a una transmisión manual de cinco relaciones. Fábrica declara una aceleración de 0-100 km/h en 11,4 segundos y una velocidad máxima de 181 km/h. No hay cifras de consumo combinado.
En relación al chasis, la suspensión es pseudo-McPherson en el eje delantero y eje de traviesa deformable en el trasero. Los frenos son de discos ventilados adelante y de tambores atrás. Los pesos en orden de marcha son de 1.120 kg (1.0), 1.154 kg (1.6) y 1.184 kg (1.0 Turbo 200). La dirección, en tanto, es de piñón y cremallera con asistencia eléctrica variable. La tracción es delantera en todos los casos.

A FAVOR: El diseño es bastante original y distinto a otros modelos de la marca. Los equipamientos de confort son correctos en la versión Shine. La capacidad del baúl está entre las más amplias del segmento. La garantía. Los precios lo hacen ser uno de productos más accesibles de este segmento.

EN CONTRA: Solo tiene cuatro airbags, cuando hay rivales con laterales de cortinas de serie, y tampoco cuenta con asistencias a la conducción, que ni siquiera ofrece en opción. El respaldo trasero es enterizo. El neumático de auxilio es temporario (T125/85 R16).
El nivel Feel suma o reemplaza sobre el Live Pack: monitoreo de presión de neumáticos (iTPMS), espejos exteriores regulables eléctricamente, alarma perimétrica, volante multifunción con mandos de audio y telefonía regulable en altura, asiento del conductor regulable en altura, llave tipo sevillana con bloqueo y mando a distancia, instrumental digital con pantalla TFT de siete pulgadas, parrilla con chevrones cromados, luces diurnas LED, conexiones USB-A para las plazas traseras (2), seis parlantes, panel interior en color “Bronce Solar”, tiradores de puertas en color carrocería, cámara de retroceso, detalles exteriores en color “Andre Red” y llantas de aleación de 16 pulgadas sobre neumáticos en medida 205/60 R16.
La variante Shine, en tanto, suma o reemplaza sobre la Feel: parrilla y moldura trasera en color Piano Black con chevrones cromados, sensores de estacionamiento traseros, modo de manejo Sport, faros antiniebla delanteros, volante multifunción con mandos de audio y telefonía en cuero regulable en altura, tapizados en tela/eco-cuero, regulador y limitador de velocidad, climatizador automático de una zona, apliques delanteros y traseros (skidplates) en color gris, techo en color “Negro Perla Nera”, detalles exteriores en color “Terre de Toscane”, y llantas de aleación diamantadas de 16 pulgadas sobre neumáticos en medida 205/60 R16.
- Citroën Basalt 1.0 M/T Live Pack - U$S 19.990
- Citroën Basalt 1.0 M/T Feel - U$S 20.990
- Citroën Basalt 1.6 M/T Feel - U$S 22.990
- Citroën Basalt 1.0 Turbo 200 CVT Shine - U$S 24.990
- 3 años o 100.000 km
COMPETIDORES:
- Chery Tiggo 2 Pro Comfort 1.5 M/T - U$S 16.990
- Chery Tiggo 2 Pro Comfort 1.5 CVT - U$S 21.990
- Fiat Pulse Drive 1.3 M/T - U$S 23.990
- Fiat Pulse Drive 1.3 CVT - U$S 25.990
- Fiat Pulse Impetus T200 1.0 CVT - U$S 28.990
- Fiat Fastback Audace T200 1.0 CVT - U$S 28.990
- Renault Kardian Evolution 1.0 TCe 120 EDC - U$S 27.000
- Suzuki Fronx Hybrid 1.5 Dualjet SHVS GL M/T - U$S 24.990
- Suzuki Fronx Hybrid 1.5 Dualjet SHVS GL A/T - U$S 26.990
- Volkswagen Nivus Comfortline 170 TSI 1.0 M/T - U$S 25.690
- Volkswagen Nivus Comfortline 200 TSI 1.0 A/T - U$S 28.990
COMERCIALIZA:
- Oversil S.A. Justicia 1878. Tel. 24020997. Web: www.citroen.com.uy
Video: Citroën Basalt