Probamos en partida doble a las variantes deportivas de los Fiat Pulse y Fastback, denominadas Pulse y Fastback Abarth. Llegan importados desde Brasil en una sola versión equipada con el conocido motor Turbo 270, un 1.3 litros cuatro cilindros turboalimentado con 175 cv de potencia y 270 Nm de torque.
A lo largo de sus 75 años de existencia, Abarth nunca tuvo un SUV en su gama. La empresa fundada por Carlo Abarth en 1949 siempre se enfocó en hacer variantes prestacionales de productos derivados de berlinas o coupés. Hoy es propiedad del gigante Grupo Stellantis, pero entre 1949 y 1959, la firma se dedicó a producir carrocerías y algunos chasis para Ferrari, Pininfarina, Scaglietti, o Zagato. Incluso también preparó productos de Porsche y Simca.
Abarth fue vendida a Fiat S.p.A. el 31 de julio de 1971 y se convirtió en la sección de competición de Fiat, dirigida en aquel entonces, por el famoso Aurelio Lampredi. Algunos modelos producidos por Fiat Group o sus subsidiarias, como Lancia o Autobianchi, se renombraron como Abarth, siendo el más famoso el Autobianchi A112 Abarth. En la época en que Seat formó parte del grupo, hubo preparaciones de modelos, como los 600, 131, 127, Panda, Ritmo o el mítico Fura Crono Abarth. Más acá en el tiempo, ya bajo el ex-conglomerado FCA, fueron famosos los Stilo, Grande Punto además de los 124 y 595 Abarth.
Pero nunca, jamás, Abarth había “preparado” un crossover o un SUV. Hasta ahora. Para América Latina, la idea de Stellantis es que Abarth ahora tenga una presencia oficial y definitiva, de la mano de dos modelos, los inéditos Pulse (ver nota) y Fastback Abarth (ver nota). Estos productos serán el puntapié en los mercados regionales para el lanzamiento de la firma, basados en los conocidos Fiat Pulse (ver prueba) y Fiat Fastback (ver prueba). Aunque tienen una impronta deportiva desde lo técnico y una estética que también acompaña a este espíritu más “racing”.
Con un lanzamiento regional -con una breve prueba de manejo- realizado en la ciudad de Asunción, Paraguay (ver contacto), estos dos modelos llegaron un par de semanas más tarde tanto en el caso del Pulse (ver lanzamiento) como del Fastback Abarth (ver lanzamiento). Ambos llegan importado desde la planta del Polo Automotivo de Betim (Minas Geráis, Brasil), en una sola versión, equipada con el conocido motor GSE T4 Turbo 270 con 175 cv de potencia y 270 Nm de torque, asociado a una caja automática de seis relaciones, de origen Aisin.
Sin embargo, esta nueva imagen de la firma del escorpión asociada a los crossovers o SUVs, tampoco es patrimonio solo del mercado latinoamericano. En Europa recientemente se presentó al Abarth 600e, que se convierte en el modelo más potente de la historia, con sus 207 kW (280 cv) gracias a su motor eléctrico. Según la marca italiana, puede alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h y aceleración de 0 a 100 en 5,85 segundos, además de una autonomía combinada de 334 kilómetros. Porque sí, ahora hay Abarth eléctricos también. Ya con los 595 y 124 fuera de línea, ahora en Europa, son todos eléctricos.
Mientras en el viejo continente tienen tanto a este 600e como el 500e, en América Latina la gama de Abarth comenzará un nuevo recorrido dentro del mundo de los crossovers sub-compactos regionales con estos Abarth Pulse y Fastback. Luego de aquel breve contacto en tierras guaraníes, ahora llegó el turno de someterlos al análisis detallado que ya es un clásico de Autoblog desde 2010. Así que el próximo viernes, prepárense para el último test ¡doble! del 2024, con esta nueva especie de escorpiones de la firma italiana.