Peugeot reveló a la primera actualización estética y segunda mecánica de su pick-up mediana, Landtrek. La principal novedad es que abandona el 2.2 BlueHDi de 180 cv para darle paso a un 2.2 turbodiesel de de 200 cv y 450 Nm, asociado a una transmisión automática de ocho relaciones o una manual de sexta.
La Landtrek ofrece ahora una parrilla vertical rediseñada con el nuevo emblema de Peugeot en el centro y luces diurnas LED. La inscripción “Peugeot” también moderniza la tapa de la caja de carga, con luces LED con efecto 3D. Las dimensiones permanecen sin cambios.
Por dentro las novedades giran en torno a una generosa consola y una gran pantalla táctil central HD de 10 pulgadas. La interfaz de la pantalla táctil se renovó y ahora también es inalámbrica, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. También es novedad el instrumental digital de siete pulgadas y el volante que estrena ahora los mandos del control de crucero adaptativo (opcional), otra de las incorporaciones de equipamiento.
Sin embargo, la mayor novedad es el reemplazo del motor 2.2 BlueHDi de 180 cv y 450 Nm de origen Peugeot por un 2.2 Multijet de origen Fiat/Jeep/RAM, que produce 200 cv a 3.500 rpm y 450 Nm a 1.500 rpm. Está asociado a una transmisión automática EAT8 de ocho velocidades, aunque también se puede optar por una manual de seis relaciones. El nuevo motor puede beneficiarse de una nueva transmisión permanente a las cuatro ruedas de acople automático o manual, con cuatro modos de conducción: Normal, Sport, Snow y Sand. A su vez, permite aumentar a 3.500 kg la capacidad de remolque (antes 3.000 kg).
Dentro de la oferta global, en las versiones de acceso mantendrá el turbodiesel de 1.9 litros con sus 150 cv y 350 Nm de par (combinado con una transmisión manual de seis velocidades) y el naftero de 2.4 litrosque produce 210 cv y 320 Nm (disponible con una transmisión manual o automática de sexta). Al momento de esta publicación, Peugeot Uruguay no confirmó la llegada de esta actualización a nuestro mercado.