Tras mucho anticiparlo, Aston Martin reveló las primeras imágenes y datos técnicos del Valhalla de producción. Contará con un sistema de propulsión PHEV de 1.079 cv y 1.100 Nm combinando un V8 bi-turbo de 4.0 litros de 828 cv con tres motores eléctricos que proporcionan 251 cv adicionales.
El Valhalla cuenta con un sistema de propulsión híbrido con 1.079 cv y 1.100 Nm de par, que se compone de un motor V8 bi-turbo de 4.0 litros y 828 cv y tres motores eléctricos (dos de los cuales accionan el eje delantero), que aportan 251 cv adicionales. El motor de combustión interna (ICE) genera 207 cv/litro, la mayor potencia específica de cualquier Aston Martin. Una transmisión DCT de ocho velocidades completamente nueva envía la potencia al eje trasero. Sus prestaciones incluyen una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y una velocidad máxima de 350 km/h limitada electrónicamente.
La aerodinámica activa genera más de 600 kg de carga aerodinámica. Esta cifra se alcanza a 240 km/h y se mantiene hasta la velocidad máxima de 350 km/h del Valhalla utilizando la aerodinámica activa para reducir gradualmente el ángulo de ataque de los alerones delantero y trasero. De este modo se “libera” el exceso de carga aerodinámica a medida que aumenta la velocidad, manteniendo así el equilibrio aerodinámico constante a lo largo de una amplia gama de prestaciones.
Al arrancar, selecciona el modo Sport por defecto. El conductor puede seleccionar manualmente los modos Pure EV, Sport+ y Race como modos de conducción alternativos. Cada modo tiene su propia combinación de ajustes para el sistema de propulsión (incluido el Torque Vectoring y la integración del sistema híbrido), además de la rigidez de la suspensión, la aerodinámica activa y la calibración de la dirección para obtener caracteres de conducción distintos. En el modo EV la propulsión procede únicamente de los motores del eje delantero, con una autonomía de 14 km y una velocidad máxima limitada a 140 km/h.