Lanzamiento: Chevrolet Captiva EV

viernes, 10 de octubre de 2025




General Motors Uruguay ya comercializa al Chevrolet Captiva EV. Se trata de un SUV compacto que llega desde China con un motor capaz de 150 kW de potencia (201 cv) y un torque máximo de 310 Nm. Su batería cuenta con una capacidad de 60 kWh y promete una autonomía teórica de 415 kilómetros.
¿QUÉ ES?: El segundo SUV compacto y eléctrico de General Motors a nivel local. El Captiva EV se reveló en abril de este año (ver nota) y no reemplazará al Captiva conocido (ver lanzamiento). Se comercializa en China, donde también se produce (en LiuzhouGuangxi), con la denominación Wuling Starlight S. Fue desarrollado por la firma SAIC mediante el joint-venture que existe entre Wuling y General Motors, se decidió renombrarlo Chevrolet Captiva EV para los mercados globales.

Se lo conoce por el código interno F510S y utiliza a la plataforma Tianyu D de GM-SAIC (SGMW). Ahora llega al mercado uruguayo en una sola variante denominada Premier, con un motor eléctrico con 150 kW de potencia (201 cv) y un torque máximo es de 310 Nm. Su batería tiene una capacidad de 60 kWh y promete una autonomía teórica es de 415 kilómetros según el ciclo NEDC.


Mide 4.745 mm de largo, 1.890 mm de ancho y 1.685 mm de alto, contando además con una distancia entre ejes de 2.800 milímetros. En materia de capacidad del baúl, declara 532 litros de volumen mínimo, aunque puede ser ampliable rebatiendo los respaldos traseros en proporción 60:40, hasta los 1.768 litros. El despeje al suelo es de 180 milímetros.

A nivel mecánico utiliza un motor (TZ210XS2F0) del tipo reversible síncrono de imanes de neodimio permanentes ubicado en el eje delantero. Produce 150 kW de potencia (201 cv) a 14.000 rpm, mientras que el torque máximo es de 310 Nm. La transmisión es una automática con reductor y una sola relación. La batería es de litio-ferrofosfato (LFP) y cuenta con una capacidad de 60 kWh. La autonomía combinada que declara es de 415 km (según el ciclo NEDC).


En relación a la recarga, se hace mediante un adaptador a conector del Tipo 2 a una toma de corriente doméstica. En el caso de las conexiones con carga continua (DC) puede pasar del 30 al 80% en 20 minutos, a una potencia máxima de 100 kW. En carga alterna (AC) con una potencia máxima de hasta 6,6 kW, tarda 10 horas para completar 20 al 100%. Las cifras declaradas por Chevrolet son una velocidad máxima de 175 km/h y un consumo está en los 14,0 kWh/100 km. No hay cifras de aceleración de 0 a 100 km/h.

En materia de suspensiones lleva en el eje delantero un esquema McPherson, con barra estabilizadora, mientras que en el eje posterior cuenta con un esquema independiente multilink. Los frenos son de discos ventilados en el eje delantero y de discos sólidos en el trasero. La dirección está asistida eléctricamente (EPS) y la tracción es delantera. El peso en vacío homologado es de 1.780 kilogramos.

A FAVOR: El diseño es correcto. Los equipamientos de confort y seguridad son correctos para el precio, contando incluso con asistencias a la conducción de serie. Las garantías. Las autonomías y consumos. El precio de venta al público es bastante competitivo.

EN CONTRA: En otros mercados ofrece más opciones de equipamientos. El neumático de auxilio es del tipo temporario (T135/80 R17).


EQUIPAMIENTO: El Captiva EV llega en una sola versión denominada Premier, que cuenta de serie con: seis airbags (frontales delanteros y laterales y laterales de cortinas), frenos ABS+EBD, controles de estabilidad (ESC) y tracción (TCS), asistente de arranque en pendientes (HSA), asistencia hidráulica de frenado (HBA), asistente de arranque en pendientes (HSA), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), paquete de asistencias a la conducción Chevrolet Intelligent Driving incluyendo: -frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatones a bajas velocidades, advertencia de colisión frontal (FCW) con mantenimiento de distancia, alerta de cambio de carril (LDW) con corrección de dirección (LKA), monitoreo de ángulo ciego (BSD), alerta de vehículo precedente, y control de velocidad crucero adaptativo (ACC) con asistencia de velocidad en curva-, aire acondicionado con control de temperatura digital, encendido automático de luces, espejos retrovisores plegables eléctricamente, respaldo trasero rebatible 60:40, ópticas delanteras LED con conmutación inteligente de luces altas/bajas (AFS), luces traseras LED, faro antiniebla trasero LED, tapizados en eco-cuero (“Jet Black”), alarma, sistema multimedia con pantalla táctil LCD de 15,6 pulgadas con AM/FM/Bluetooth/2 USB-C/Android Auto/Apple CarPlay, conexión USB-A en el retrovisor interior para dashcam, seis parlantes, instrumental digital LCD con pantalla de 8,8 pulgadas, conexiones USB-C 27W de recarga para las plazas traseras (1), cargador inalámbrico para smartphones (50W), volante multifunción en cuero regulable en altura y profundidad, asiento del conductor con regulación eléctrica en seis vías, asiento del acompañante con regulación eléctrica en cuatro vías, barras de techo longitudinales, modos de conducción (Standard/Eco/Eco+/Sport), sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de retroceso y 360°, sensor de lluvia, llave manos libres con sensor de proximidad (Easy Entry), encendido sin botón, portón trasero con apertura/cierre eléctricos, freno de estacionamiento electro-mecánico (EPB) con función “Auto-Hold”, barras de techo longitudinales, techo solar eléctrico y panorámico, y llantas de aleación de 18 pulgadas sobre neumáticos en medida 235/55R18.


PRECIO Y GARANTÍAS:
  • Chevrolet Captiva EV Premier (60 kWh) - U$S 33.990
  • 3 años o 100.000 km (8 años o 160.000 km para la batería)
COMPETIDORES:
COMERCIALIZA:
  • General Motors Uruguay. Luis Alberto de Herrera 1248 Torre I. Tel. 26236720 Web: www.chevrolet.com.uy