El Volkswagen e-up! se renovará para el próximo Salón de París 2016. |
Para París, Volkswagen llevará como una de sus novedades (es muy seguro que presente a otros modelos además de este) al nuevo e-up! Estéticamente sigue los patrones estrenados por la familia del más pequeño de la gama hace algunos meses atrás, es decir, por fuera hay un nuevo frontal y trasera con paragolpes rediseñados, nuevos diseños de llantas de aleación y tazas plásticas, luces dirunas LED, faros antiniebla delanteros con función cornering, nuevos retrovisores, y ópticas traseras que ahora trabajan con tecnología LED para las luces de posición y frenos.
Por dentro las novedades también siguen un criterio similar a la última actualización presentada en el Salón de Ginebra de este año (ver nota). Por ejemplo, el volante incorpora en las versiones más equipadas las teclas para comandar el audio o la telefonía, con un diseño que sigue el patrón del resto de los productos de Volkswagen. El tablero, en cambio, suma una computadora de a bordo más completa con algunos datos más en relación a la recarga de las baterías del e-up!
Ya que menciono el conjunto motriz, lleva un motor eléctrico que produce 82 cv y transmite un par de 210 Nm desde el vamos. Alcanza los 100 km/h en 12,4 segundos y tiene una velocidad máxima de 130 km/h. Puede recorrer 160 km con una carga de la batería de ion-litio (18,7 kWh), mientras que ofrece dos modos de conducción eficiente, denominados "Eco" y "Eco+" y cuatro modos de freno regenerativo ("D1", "D2", "D3" y "B") para cargar la batería y optimizar la autonomía al máximo.
En relación a la recarga, en Alemania ya hay instaladas estaciones de carga CCS (corriente directa) que reducen hasta cerca de media hora el tiempo requerido para cargar la batería de un e-up! hasta el 80%. Si vamos al gasto energético, el e-up! consume solo 11,7 kWh de electricidad a los 100 km, lo que en el viejo continente equivale a un costo de 3 euros cada 100 kilómetros recorridos, según Volkswagen.
El pequeño auto es bastante pesado para su tamaño, rondando los 1.140 kg en orden de marcha. Y tampoco es barato. En Alemania los precios arrancan en €26,900, aunque el subsidio por parte del gobierno alemán por adquirirlo es de €4,380, quedando así en unos €22,520. Autoblog pudo probar en Wolfsburgo al e-up! anterior hace unos dos años atrás. Por si no la leyeron, aquí les dejo la nota de contacto (ver contacto).
El pequeño auto es bastante pesado para su tamaño, rondando los 1.140 kg en orden de marcha. Y tampoco es barato. En Alemania los precios arrancan en €26,900, aunque el subsidio por parte del gobierno alemán por adquirirlo es de €4,380, quedando así en unos €22,520. Autoblog pudo probar en Wolfsburgo al e-up! anterior hace unos dos años atrás. Por si no la leyeron, aquí les dejo la nota de contacto (ver contacto).