Probamos al BMW Serie 1: soltando a las tradiciones

miércoles, 15 de octubre de 2025




Probamos a la cuarta generación del BMW Serie 1, denominada F70. Se trata de una actualización profunda de la evolución previa, el F40. Llega desde Alemania con el conocido motor 1.5 turbo de tres cilindros ahora con 156 cv de potencia y 230 Nm de torque. Lo evaluamos en su variante 118 M Sport.

¿QUÉ ES?: La cuarta generación del BMW Serie 1 (ver lanzamiento), denominada F70 (ver lanzamiento). Se basa en su predecesor, el F40, siendo una actualización profunda de aquel. Se presentó oficialmente en junio de este año (ver nota). A nuestro país llega importado desde la planta de Leipzig, Alemania en dos niveles de equipamiento (118 Sport y M Sport) asociados a la conocida mecánica 1.5 tricilíndrica turbo ahora con 156 cv de potencia (+16 cv) y 230 Nm (+10 Nm), junto a una transmisión automática de doble embrague con siete relaciones (Steptronic DKG) y tracción delantera en ambos casos. Cabe destacar que la nomenclatura pasa a ser “118” y no más “118i”. Más sobre esto al final.


¿QUÉ PRECIOS Y GARANTÍAS TIENE?: La gama comienza con la variante Sport a U$S 59.990, mientras que la M Sport que será objeto de análisis en la prueba de esta semana, tiene un valor de U$S 67.990. La garantía es de 3 años o 200.000 km.

¿CONTRA QUÉ COMPITE?:  Hoy el abanico de opciones en el segmento de los hatchbacks compactos premium está reducido a tres posibilidades, si consideramos a este Serie 1 como una de ellas. Los rivales de este BMW son otros dos alemanes, los Audi A3 Sportback (ver prueba) y Mercedes-Benz Clase A (ver prueba).


¿POR QUÉ ES INTERESANTE EVALUARLO?: Como decía en el apartado anterior, las posibilidades de tener un hatchback compacto premium no abundan en el mercado actual. Para mantenerse vigente, el Serie 1 decidió cambiar de generación, algo que sus rivales aún no han hecho. Pero con una “vuelta de tuerca”. El F70 no es un producto del todo nuevo, sino que es una actualización profunda sobre el F40 (ver prueba) presentado en 2019. Aquel modelo marcó un cambio de rumbo para la marca, dado que fue la primera berlina en pasar de una configuración de motor longitudinal y tracción trasera a uno transversal y delantera. Es decir, una herejía para los más acérrimos defensores de los valores de BMW.

Las novedades del F70 respecto de su antecesor, parecen ser menos radicales y polémicas. Porque vienen de la mano de la estética, la conectividad. Salvo por un pequeño detalle no menor: es el primer modelo de la historia moderna de la marca en abandonar el sufijo “i” para un producto mecánica a combustión. El primero en incorporar la letra fue el 320i (E21), lanzado en 1975. Es decir, el Serie 1 F40 no solo fue la primera berlina de la marca en abandonar la tracción trasera. Sino que ahora también en su evolución, abandonó ese sufijo tan clásico. ¿Soltar esas tradiciones de la marca, lo hace ser “menos BMW”? Esta y otras respuestas las responderé cuando puedan leer el análisis completo, este próximo viernes.