Sumándose a la familia de SUVs de Audi: así es el Q6 Sportback e-tron

domingo, 1 de diciembre de 2024




Audi presentó en París al Q6 Sportback e-tron, segundo SUV de la marca en utilizar a la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) desarrollada en conjunto con Porsche y la arquitectura electrónica E3 1.2. Se situará por por debajo del Q8 Sportback e-tron, con grandes chances de llegar a Uruguay en 2025.

El Q6 Sportback e-tron, tiene unas dimensiones de 4.771 milímetros de longitud, 1.965 milímetros de anchura (sin retrovisores) y 1.665 milímetros de altura (37 mm más bajo que la variante SUV). uenta con un baúl de 511 litros de capacidad y un compartimento bajo el capot delantero de 64 litros adicionales. Cuando se pliega la fila de asientos trasera, la capacidad del maletero aumenta hasta 1.373 litros. La gran distancia entre ejes de 2.899 milímetros promete un amplio espacio interior.


El Audi Q6 Sportback e-tron se ofrece desde el lanzamiento con dos tamaños de batería y dos variantes de propulsión. Con la batería de alto voltaje de 83 kWh de capacidad bruta (neta: 75,8 kWh), incluso la versión básica del Sportback eléctrico puede presumir de una conducción segura y una gran autonomía. El Q6 Sportback e-tron de propulsión trasera tiene una potencia de 185 kW (252 CV), acelera de 0 a 100 km/h en 7,0 segundos en modo Launch Control y alcanza una autonomía de hasta 545 km.

También con tracción trasera pero con una batería de 100 kWh de capacidad bruta (neta: 94,9 kWh), el motor eléctrico del Q6 Sportback e-tron performance rinde una potencia de 225 kW (306 cv), lo que permite al SUV acelerar de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos en modo Launch Control. Su autonomía homologada es de hasta 655 km. Con una potencia de 285 kW (387 cv), el Q6 Sportback e-tron quattro apenas necesita 5,9 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado y puede recorrer hasta 636 km con una sola carga de la batería. 


La versión más potente, el SQ6 Sportback e-tron, alcanza una potencia de sistema de 360 kW (489 cv) con sus dos motores eléctricos -uno en cada eje- y acelera hasta los 100 km/h desde parado en sólo 4,3 segundos en modo Launch Control. La autonomía en este caso es de hasta 607 km. Todas las variantes del Q6 Sportback alcanzan una velocidad máxima de 210 km/h, limitada electrónicamente. En el SQ6 Sportback e-tron, esta cifra aumenta hasta los 230 km/h.

La gestión térmica de la batería y el sistema eléctrico de 800 voltios proporcionan un impresionante rendimiento de carga. En condiciones ideales y en una estación de carga rápida con una potencia de 270 kW, el Q6 Sportback e-tron performance sólo necesita diez minutos para recuperar una autonomía de hasta 265 km. La batería de alto voltaje sólo tarda 22 minutos en cargarse del 10 al 80%. 

El modelo S también admite carga con corriente continua a una potencia de hasta 270 kW, mientras que las variantes de propulsión trasera lo hacen con hasta 260 kW en el caso de la batería de 100 kWh, o con hasta 225 kW con la batería de 83 kWh. La familia Q6 e-tron, se producirá en la planta de Ingolstadt, Alemania. Su llegada al mercado uruguayo está confirmada, aunque sin fechas anunciadas por Audi Uruguay al momento de la publicación de este informe. Sabremos más en los próximos meses.