Muchas marcas, no solo de autos, utilizan a los famosos Guinness World Records como truco publicitario para resaltar alguna característica insólita de sus productos. Muchas veces son interesantes y otras parecen simples movidas de marketing para destacar algún tipo de particularidad fuera de lo normal. Sea como sea, muchas veces no tienen ningún tipo de justificación, porque esto es un récord comprado.
Si no estabas al tanto, los Guinness Records se pagan. Aunque la organización establece unas pautas y un proceso de solicitud antes de aprobar un nuevo récord. Entre otras condiciones una regla general que los Guinness World Records aclaran en un apartado de su web que si algo no puede ser medido, pesado o contado, es improbable que se califique como récord.
Desde hace algunos años, Chery Holding Group está registrando algunos de estos títulos. Por ejemplo, desde el año pasado tiene el récord de la mayor caravana de vehículos Chery en Jeddah, Emiratos Árabes Unidos, con 252 vehículos en fila. Pero también tiene otros como el de 2.200 km de autonomía con un vehículo híbrido o el que nos compete hoy de 2023, que es el de “la pila más alta de vehículos”, cuyo protagonista es el eQ7 (ver lanzamiento).
El récord es de 10,75 metros de alto, utilizando siete unidades del SUV. Sin embargo, desde Chery Uruguay promocionan este récord como “ganador de un Record Guinness por la alta resistencia de su estructura 100% en aluminio”, algo que el récord nunca menciona ni tampoco hace referencia (ver récord). Algunos podrán considerarlo “publicidad engañosa” y tal vez lo sea. Pero creo que la marca debería adjudicarse antes otros títulos más relevantes que ese con este producto.
Por ejemplo, que es el vehículo eléctrico más exitoso de la marca en el mercado local. Incluso más que el citycar eQ1 (ver prueba) que a U$S 17.990 vale considerablemente menos que los U$S 42.990 del SUV. Las cifras son contundentes, a septiembre de 2024, se comercializaron 39 unidades del eQ1 contra las 101 del eQ7. ¿Motivos? Francamente los desconozco, pero podría ser que el SUV tiene una relación precio/producto más beneficiosa frente a la competencia que su primo del segmento A.
Sea como sea, el eQ7 es uno de los SUVs más exitosos de la marca a nivel local en términos absolutos también. Por ejemplo, acumula casi tantas ventas como los más populares Tiggo 4 Pro (ver prueba) o incluso supera al Tiggo 7 Pro (ver prueba). Para repasar alguna de sus características, llega desde China con un motor de 155 kW (211 cv) y 285 Nm, asociado a una batería con una capacidad de 67,12 kWh, prometiendo una autonomía de 512 km, según el ciclo chino CLTC. Para entender su fenómeno de ventas es que este viernes será el turno de analizarlo. Sin buscar ningún récord a batir, claro está.