General Motors Uruguay y South America realizaron este pasado jueves un evento regional en Buenos Aires, Argentina, en donde revelaron a los próximos lanzamientos de Chevrolet para este año: las actualizaciones de Onix, Onix Plus y Tracker, y nuevos modelos, los Spark EUV y Captiva EV/PHEV.
Desde Buenos Aires, Argentina (*) - EL EVENTO: General Motors South America realizó este pasado jueves en el predio de Costa Salguero, en la capital argentina, un evento denominado “Chevrolet 360” para prensa, influencers y concesionarios de los mercados de Argentina, Paraguay y Uruguay, en donde se pudieron conocer las próximas cinco novedades que la marca norteamericana tendrá en nuestra región. Se trata de las actualizaciones de Onix, Onix Plus y Tracker (ver nota), y dos nuevos eléctricos, los Spark EUV (ver lanzamiento) y Captiva EV y PHEV (ver nota).
LOS PRODUCTOS: Las novedades en común de los Onix/Onix Plus y Tracker, encontramos que ahora tienen a la nueva identidad frontal de Chevrolet. En el SUV incorpora de serie faros delanteros LED, mientras que esto estará disponible en la gama Onix a partir del nivel LTZ. En la parte trasera, las ópticas de Tracker y Onix Plus pasan a ser translúcidas, mientras que las del Onix HB se mantienen sin cambios.
En el interior prometen utilizar materiales más sofisticados que antes, incluyendo asientos con espuma de diferentes densidades y superficie acolchada, además de un habitáculo modernizado, caracterizado por un instrumental digital de ocho pulgadas (de serie en Tracker y en Onix a partir del nivel LT). Tampoco hay cambios en términos de seguridad conocidos en ambos modelos, por lo que los Onix/Onix Plus siguen sin ofrecer asistencias a la conducción en opción o de serie. Tracker, por su parte, las sigue ofreciendo desde el nivel LTZ con alerta de ángulo ciego y alerta de colisión frontal con frenado de emergencia en los Premier y RS.
Lo que sí cambia en todos es que pasan a ofrecer sistema multimedia con pantalla táctil de 11 pulgadas, con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, siendo equipo de serie en Onix, Onix Plus y Tracker. A su vez, todas las versiones de los tres modelos incluyen de serie acceso sin llave, asiento del conductor ajustable en altura, espejos retrovisores eléctricos, sistema OnStar y volante con ajustes tanto de altura como de profundidad.
Por último, en el caso de los Onix/Onix Plus, la principal novedad está en los motores. Se abandonará la opción 1.0 atmosférica de tres cilindros con 80 cv de potencia y 102 Nm de torque, pasando a ser el motor 1.0 turbo con 116 cv y 163 Nm, la única motorización disponible para el modelo. Dependiendo de la versión, la transmisión puede ser manual de cinco (LT) o automática de seis relaciones (LTZ, Premier y RS, siendo la primera vez que el RS pasa a tener una variante automática y que ahora será el modelo tope de gama). Se dejarán de ofrecer las variantes LS. El lanzamiento de los renovados Onix/Onix Plus será en septiembre.
En Tracker, por su parte, mantiene el mismo impulsor (1.2 tres cilindros turbo de 132 cv) de las versiones previas, pero ahora agregando inyección directa como novedad y eliminando la opción de transmisión manual en toda la gama, así como la versión LS de entrada. Ahora pasarán a tener versiones LT, LTZ, Premier y RS, que pasa a ser el tope de gama. Chevrolet también reemplazó en este caso la correa de distribución bañada de aceite por una más reforzada. Aunque no explicaron aún de qué forma. Habrá que esperar a que lo aclaren mejor. El renovado Tracker llegará a Uruguay en el mes de agosto.
Pasando a los productos eléctricos, el Spark EUV es el primer citycar crossover eléctrico de General Motors a nivel local. El Spark EUV se reveló en febrero de este año (ver nota) un evento en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Se comercializa en China, donde también se produce (en Liuzhou, Guangxi), con la denominación Baojun Yep Plus. Fue desarrollado por la firma SAIC mediante el joint-venture que existe entre Wuling y General Motors, se decidió renombrarlo Chevrolet Spark EUV para los mercados globales.
Por último, Captiva EV y PHEV es un desarrollo del joint-venture que existe entre Wuling y General Motors (SGMW). Por eso se decidió renombrarlo Chevrolet Captiva EV y PHEV para los mercados globales, dado que se comercializa en China, donde también se produce (en Liuzhou, Guangxi), con la denominación Wuling Starlight S. Fue revelado en agosto de 2024 en aquel país, se lo conoce por el código interno F710S. Utiliza a la plataforma Tianyu D de GM-SAIC. No tiene relación directa con el Captiva XL que ya se comercializa en Uruguay (ver lanzamiento) y que también es un desarrollo de GM-SAIC.
La versión híbrida enchufable estará equipada con el sistema de propulsión Lingxi de SGMW, compuesto por un motor atmosférico de 1.5 litros y un motor eléctrico delantero, junto con baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) de la marca Shenlian. La potencia máxima del motor es de 105 cv. Las batería disponible tiene una capacidad de 20,5 kWh, con una autonomía eléctrica de hasta 130 km (según la homologación CLTC) y una autonomía combinada de 1.100 km.
La versión eléctrica, en tanto, estará equipada con un motor eléctrico delantero de 150 kW (204 cv) y 310 Nm, junto con una batería LFP de 60 kW. La autonomía teórica es de 510 kilómetros con una sola carga (según el ciclo chino CLTC). No se dieron más datos técnicos de estos modelos, dado que fue una especia de anticipo. La llegada de este producto se espera hacia finales de este año en ambas configuraciones mecánicas, donde ahí podremos saber más acerca de este modelo que no reemplazará al conocido Captiva a combustión, que se seguirá ofreciendo como una oferta más accesible dentro del segmento de C-SUVs.
LAS DECLARACIONES: Como dije más arriba, el evento contó con la presencia de autoridades regionales y locales. D’Agostini Nascimento, gerente general de General Motors para Uruguay y Paraguay, hizo especial hincapié en la preventa de Spark EUV en nuestro mercado “comenzamos con una preventa en Uruguay. En tan solo un mes y medio, logramos alcanzar 200 unidades de Spark EUV. Un gran éxito. Y seguramente vamos a seguir aumentando cada vez más ese volumen de ventas.”
También agregó que “nuestro compromiso con el mercado uruguayo se renueva con cada lanzamiento, y el Spark EUV es un ejemplo claro de hacia dónde va Chevrolet: vehículos accesibles, innovadores y adaptados a las nuevas demandas de movilidad. Lo más importante es que toda esta transformación viene acompañada del respaldo de Chevrolet, con un ecosistema de posventa, garantía y servicio que nos permite ofrecer una experiencia sólida y confiable en todo el país”.
Autoblog pudo conversar mano a mano al final de las presentaciones con Paula Saiani directora de marketing de producto para General Motors South America, y la charla se transcribe a continuación.
Autoblog: ¿Qué tan importante es estos cinco lanzamientos para el mercado uruguayo?
Paula Saiani: Es una gran ofensiva que Chevrolet está trayendo para los mercados, incluso para Uruguay. Creo que la renovación del portafolio donde somos fuertes, como es el caso del Onix y de la Tracker, es súper importante traer novedades, evolucionar junto con el consumidor. Y en caso de Uruguay, principalmente hablando de los vehículos eléctricos, que es el caso de Spark, y las dos opciones de Captiva, la eléctrica y la híbrida enchufable, que también son productos súper importantes, considerando el crecimiento que está pasando de nuevas tecnologías en el mercado uruguayo.
A: Respecto a los productos, ¿qué fechas ya están confirmadas de llegada de cada uno?
PS: Tracker ya está llegando ahora, el mes próximo. El Onix dentro de unos 40 días más también ya vamos a tenerlo. El Spark EUV ya estamos con la preventa hace algunas semanas. Captiva que acá hicimos como que una avant-première, va a llegar ahí a finales del año, inicio del próximo año. Será con las dos versiones, digamos, híbrida y eléctrica.
A: ¿Qué lugar viene a ocupar Spark EUV dentro de la gama Chevrolet en la región y en específico para Uruguay?
PS: Es un SUV eléctrico que vamos a ofertar ahí a consumidores que quieran vivir una experiencia eléctrica y puedan contar con toda la confianza, respaldo de una marca como Chevrolet que tiene ahí concesionarios a largo del territorio. Entonces es un SUV para familias, para familias chicas, para uso en la ciudad con una autonomía de 360 kilómetros que se puede cargar en estaciones súper rápidas en 35 minutos hasta 80%.
A: Captiva ya tiene una oferta en Uruguay con la versión a combustión. ¿El caso de la versión PHEV o la versión EV viene a reemplazar o complementar esa oferta?
PS: Es un complemento de portafolio, entonces seguimos con la Captiva a combustión también. Es una opción para las personas que ya quieren partir para nuevas tecnologías.
A: Y respecto a productos que ya tenemos en Uruguay, como por ejemplo Blazer EV y Equinox EV, ¿cómo se complementan con estos nuevos productos que van a llegar ahora?
PS: Claro, como mencionaba, Spark y Captiva son complementarios. Entonces seguimos con la Blazer para consumidores que buscan deportividad, un producto con una autonomía, con un rango ahí mayor, la Equinox también como una opción con mucha tecnología, sofisticación, con todo el ADN también global de Chevrolet. Hay espacio en términos de precios y perfil de consumidores diferentes.
PS: Onix siempre tuvo un diseño temporal, ahora aún más sofisticado con los nuevos faros en LED, pero el interior es lo que más sorprende, tenemos nuevas terminaciones, colores, todo pensado, texturas para crear una experiencia más sofisticada y el gran logro son las pantallas, entonces el sistema de cockpit virtual de Chevrolet que va a traer mucha tecnología y la percepción de tecnología se percibe en el vehículo también y genera aún más conectividad, que es un punto súper fuerte de Onix desde el lanzamiento. En caso de Tracker, el diseño llama mucho la atención por traer las nuevas líneas del ADN global de Chevrolet, también con conectividad, con toda la asistencia de On Star, que es un punto que miramos que los consumidores están evolucionando y también buscan más seguridad para sus familias, entonces son puntos súper fuertes de estos dos productos.
PS: Sí, 20% eléctricos, 30% si consideramos los a los híbridos. Estamos acompañando junto con los equipos locales el crecimiento, estamos incluso aprendiendo porque es un consumidor que está dotando la tecnología mucho más rápido que estamos mirando en otros mercados, entonces estamos enfocados, es por eso que estamos trayendo ahora estas novedades de nuevas tecnologías para el mercado y seguimos evaluando y analizando oportunidades.
¿CUÁNDO EN EL GARAGE DE AUTOBLOG?: El Spark EUV ya está siendo evaluado (en primicia, dicho sea de paso) a partir de hoy por Autoblog. El análisis saldrá muy pronto, tengan paciencia. Luego seguiremos con las actualizaciones de la gama Onix/Tracker y más adelante cuando sean presentados. Mientras que con los Captiva EV y PHEV, habrá que esperar más. También tenemos pendiente las pruebas locales de Equinox EV y Blazer EV, pese a que ya tuvimos un primer contacto en los Estados Unidos en junio en Michigan (ver contacto) y uno bastante más largo con el Equinox EV en Miami (ver contacto).
(*) Viaje por invitación de General Motors Uruguay y South America