MINI Uruguay presentó a la tercera generación del Countryman en su local central, en la Rambla de Trouville en sus tres opciones, denominadas Countryman C, E y SE, siendo la primera a combustión y las otras dos eléctricas por primera vez para el SUV de la marca inglesa. Apuntes del evento, tras el salto.
EL EVENTO: Magna Uruguay convocó a la prensa a su local de MINI Uruguay ubicado en la Rambla de Trouville, para la presentación de la tercera generación de su SUV compacto, el Countryman en sus variantes a combustión (ver lanzamiento) y eléctricas (ver lanzamiento). El evento realizado este lunes a la mañana incluyó un desayuno y posteriores declaraciones de los directivos y responsables de producto.
EL PRODUCTO: La tercera generación se denomina internamente como U25 y fue revelado en el IAA Mobility 2023 (ver nota). Utiliza a la nueva arquitectura modular de BMW Group, denominada FAAR, que ya utiliza la segunda generación de BMW Serie 2 Active Tourer (ver nota) y en la tercera del BMW X1 (ver lanzamiento). Ahora llega a Uruguay importado desde la planta de Leipzig, Alemania en tres niveles de equipamiento (Countryman C Classic, Classic Plus y Favoured) asociadas a la conocida mecánica 1.5 tricilíndrica turbo con 156 cv de potencia, junto a una transmisión automática de doble embrague con siete relaciones (Steptronic DKG) y tracción delantera.
Pero también llega en su variante eléctrica denominada internamente como U25 BEV. También llega desde la planta de Leipzig, Alemania en dos niveles de equipamiento (Countryman E Classic y Countryman E y SE ALL4 Favoured). En el caso del E, utiliza un motor eléctrico con 150 kW/204 cv de potencia y 247 Nm de torque. Utiliza una batería con una capacidad de 64,6 kWh y va acoplado a una transmisión automática, de una sola velocidad con relación fija y tracción delantera.
Declara autonomías teóricas entre los 423-462 km, configuración similar a la del BMW iX1 eDrive20 (ver lanzamiento). La variante SE, en tanto, lleva dos motores eléctricos con 230 kW/313 cv de potencia y 494 Nm de torque combinados. Utiliza la misma batería de la versión E, pero tracción integral ALL4. Declara autonomías teóricas entre los 399-432 km, configuración similar a la del BMW iX2 eDrive30 (ver lanzamiento).
LOS PRECIOS:
LAS DECLARACIONES: La presentación comenzó con las palabras del gerente general del Grupo Magna Uruguay, Federico Bangerter, que hizo mención a que estos serán los primeros productos de la marca inglesa en contar con los servicios conectados MINI Connected. “Es algo que en el mundo ya existía, pero que para Latinoamérica, recién estamos arrancando ahora con toda esta nueva tecnología que les va a permitir a los clientes poder hacer uso del 100% del potencial de los vehículos”.
Luego tomó la palabra el gerente comercial, Luis Pascual, que destacó la relevancia de este 2024 para MINI. “Este es un año muy importante en la historia reciente de MINI, por lo menos en la historia moderna, porque ces el año en el que presentamos a la nueva familia de modelos. Vamos a estar incorporando cuatro nuevos productos a lo largo de este año. El primero va a ser el nuevo Countryman, que ya está acá. Luego se va a abrir el nuevo Cooper 3 Door, el denominado F66, que viene de Oxford. Y más hacia el fin de año vamos a incorporar dos vehículos más, el nuevo Aceman, que ya se ha conocido hace unos meses, y también el nuevo Cooper Electric, que va a tener un código de denominación específico para ese producto, será el J01.”
¿CUÁNDO EN EL GARAGE DE AUTOBLOG?: Tras la presentación, la gente de MINI Uruguay abrió la agenda de reservas para medios así que en las próximas semanas iremos evaluando las diferentes versiones del nuevo Countryman tanto en la versión a combustión como en las eléctricas. Pero primero comenzaremos por el Countryman E Favoured en color Blazing Blue que ven en este informe.