Peugeot Uruguay puso a la venta al 3008 HYbrid4 y conversamos con el director de marketing de la marca, José Luis Donagaray. |
Hoy se puso a la venta a la variante híbrida enchufable del Peugeot 3008. Se denomina HYbrid4 y llega desde Francia con un impulsor naftero 1.6 turbo de 200 cv, junto a dos eléctricos sumando 300 cv. Para conocer más, Autoblog entrevistó a José Luis Donagaray, director de marketing de Peugeot Uruguay.
José Luis Donagaray: El compromiso de la marca de siempre ofrecer los productos más recientes que se hayan presentado a nivel mundial. El grupo ha tomado una decisión, sobre todo para Peugeot, de que la gama media y alta tendrá mecánicas hibridadas, mientras que la gama baja pasará a ser 100% eléctrica en el futuro. El compromiso de Peugeot es ofrecer una versión híbrida o eléctrica de cada modelo que tenemos. 3008 hay solo variante híbrida y es el primer paso que anunciamos en septiembre de 2020, cuando lanzamos al nuevo 2008 (ver apuntes del lanzamiento).
A: ¿Qué beneficios tiene este producto frente al 3008 GT convencional y frente a su competencia?
JLD: Hay tres beneficios que son bien claros. Lo primero son 300 cv de potencia, segundo la opción de poder tener un SUV con tracción integral y consumos reducidos cercanos a 2 litros cada 100 km, por ser un híbrido enchufable, permitiendo autonomías según WLTP de 59 kilómetros a velocidades de hasta 135 km/h en modo 100% eléctrico. Aquellos que querían más potencia y tracción integral, ahora tienen este modelo. Consideramos que no hay otro producto así. Con la performance que ofrece, creo que hoy es el mejor producto del segmento por relación precio/potencia.
A: ¿Qué características tiene el cliente al que apuntan con este producto y que mix de ventas buscan tener entre esta versión y la convencional?
JLD: El mercado de híbridos y eléctricos está naciendo, se está desarrollando. En su mayoría son clientes empresariales, porque no es un producto accesible, es más, es el modelo con el precio más alto que tenemos hoy en la gama. El mix no lo podemos decir, porque no nos pusimos grandes objetivos de volúmenes porque es un mercado de nicho que aún está comenzando a crearse.
A: ¿Están planificando agregar más variantes electrificadas de otros modelos de la marca? ¿Cuáles serían y cuándo podrían llegar?
JLD: Lo que vamos a tener durante este año es el e-2008 (ver nota) es decir, la variante eléctrica. Luego sobre finales de año podríamos recibir también a e-Partner (ver nota). Y estamos trabajando para que la próxima generación de 308 llegue en 2022 con variante híbrida enchufable (ver nota). También nos queremos sumar al proyecto de e-Expert con pila de combustible de hidrógeno para el mercado uruguayo (ver nota).
A: ¿Cuál es la visión de Peugeot sobre el mercado de híbridos enchufables a nivel local?
JLD: Para tener una idea, Uruguay es el primer país de América Latina en recibir al 3008 HYbrid4. Creo que está claro por ese concepto. Para nosotros es un halago y un espaldarazo de parte de la casa matriz que nos hayan elegido para lanzar el modelo en la región.
A: ¿Qué otras novedades de producto vamos a recibir en el segundo semestre del año?
JLD: Lo primero es que ahora que se solucionaron algunos temas de producción, vamos a poder finalmente lanzar al Landrtrek (ver nota). Tuvimos un primer semestre complicado sobre todo los últimos dos meses. Como siempre estamos con visión optimista y funcionando. Para el segundo semestre esperamos que la vacunación normalice el mercado local y podamos volver al ritmo normal de lanzamientos que teníamos proyectado desde hace un par de años.