![]() |
Los renovados Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso ya están a la venta en nuestro mercado con cuatro versiones. |
¿QUÉ SON?: La segunda generación de los monovolúmenes (denominados "Technospace") de Citroën, derivados de la nueva plataforma modular EMP2 del grupo PSA. La variante de cinco plazas (C4 Picasso) se presentó mundialmente en abril del 2013 (ver nota), mientras que la de siete (Grand C4 Picasso), lo hizo unos meses más tarde, en junio del año pasado (ver nota).
Ahora se comercializan en nuestro país con cuatro versiones, dos niveles de equipamiento (Seduction e Intensive), y una sola mecánica, el conocido 1.6 THP con 165 cv de potencia y caja automática secuencial de seis relaciones. Ambos productos se producen en la planta española de PSA, ubicada en la localidad de Vigo, Galicia.
Veamos las medidas de cada versión. Las del Grand C4 Picasso van entre paréntesis. Tiene un largo de 4.428 mm (4.597 mm), un ancho de 1.826 mm, y un alto de 1.625 mm (1.644 mm). La distancia entre ejes es de 2.785 mm (2.840 mm). Los depósitos de combustible son de 57 litros, tanto para la C4 Picasso como la Grand C4 Picasso.
Las capacidades de baúl son diversas. El C4 Picasso cuenta con 630 litros de carga, que se pueden ampliar a 1.709 l con los tres asientos posteriores rebatidos. En el caso del Grand C4 Picasso, con las dos filas traseras en uso el baúl ofrece 170 litros. Con la tercera fila rebatida ese volumen crece a 725 litros, mientras que con las dos filas rebatidas, quedan 1.843 litros disponibles.
La mecánica es la misma para ambas versiones. Es el EP6FDTM, una evolución del conocido el conocido EP6CDT, utilizado por varios integrantes de las gamas PSA. Tiene un block de aluminio, y 1.598 cc de cilindrada con tecnología VTi, y turbo twin-scroll de alta presión (THP).
Eroga una potencia de 165 cv a 6.000 rpm y un par máximo de 240 Nm presentes a entre las 1.400 y 4.000 vueltas. La transmisión es una automática secuencial Aisin AT6 III de seis relaciones, denominada por Citroën como BVA6.
Eroga una potencia de 165 cv a 6.000 rpm y un par máximo de 240 Nm presentes a entre las 1.400 y 4.000 vueltas. La transmisión es una automática secuencial Aisin AT6 III de seis relaciones, denominada por Citroën como BVA6.
Las prestaciones que obtienen con este impulsor son las siguientes: 0 a 100 km/h en 8,6 segundos (8,7 segundos), y una velocidad final de 210 km/h. El consumo en ciclo mixto es de 5,6 litros cada 100 km en ambas carrocerías. El peso en orden de marcha es de 1.385 kg en el C4 Picasso y 1.395 kg en el Grand C4 Picasso.
Los esquemas de suspensiones delanteros son independientes tipo pseudo-McPherson con brazo inferior triangular y barra estabilizadora, mientras que las traseras son de eje a traviesa deformable a ruedas no independientes con muelle helicoidal.
Los frenos son de discos ventilados adelante y discos sólidos atrás. La tracción es delantera y la dirección de piñón y cremallera con asistencia eléctrica variable.
.jpg)
.jpeg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
.jpeg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Opcionalmente en el nivel Seduction se puede pedir el techo solar fijo panorámico por U$S 1.500 y el sistema de navegación integrada (GPS) MyWay por U$S 800, mientras que solo en el Intensive está como extra el portón trasero de apertura eléctrica por un valor de U$S 1.000.
PRECIOS Y GARANTÍA:
- Citroën C4 Picasso Seduction 1.6 THP BVA6 - U$S 46.900
- Citroën C4 Picasso Intensive 1.6 THP BVA6 - U$S 49.900
- Citroën Grand C4 Picasso Seduction 1.6 THP BVA6 - U$S 48.900
- Citroën Grand C4 Picasso Intensive 1.6 THP BVA6 - U$S 51.900
- 2 años o 50.000 km (extensible a 4 años o 100.000 km)
COMPETIDORES:
- Mercedes-Benz B 180 BlueEFFICIENCY 7G-DCT - U$S 49.990
- Peugeot 3008 1.6 THP BVA6 - U$S 48.490
- Peugeot 5008 1.6 THP BVA6 - U$S 46.990
Video: Citroën C4 Picasso
Video: Citroën Grand C4 Picasso
Video: Citroën Grand C4 Picasso