Ahora electrificada: Toyota presenta en Asia a la nueva Hilux

viernes, 14 de noviembre de 2025




Toyota reveló en Bangkok, Tailandia, a la nueva generación de Hilux, que es una actualización profunda de la actual. Además de variantes micro-híbridas de 48V turbodiesel, en Asia ya anuncia una versión eléctrica con una batería de 59.2 kWh que le permitirá hasta 300 km de autonomía. Más, a continuación.

La firma japonesa presentó en Tailandia esta semana a una nueva actualización sobre la Hilux actual. Se trata de un rediseño profundo que afecta al exterior e interior, con una nueva estética y equipamientos. En términos de cotas mide 5.320 mm de largo, 1.855 mm de ancho, 1.800 mm de alto y su batalla es de 3.085 mm. La caja tiene 1.525 mm de largo, 1.540 milímetros de ancho y un alto de 480 mm.

En el interior los cambios son más profundos que en el exterior, en donde las novedades se centran en ópticas parrilla, capot, guardabarros y llantas de aleación. Por dentro estrena un nuevo habitáculo, incluyendo nuevos volante y tablero digital (de siete o 12,3 pulgadas, según el nivel de equipamiento), una nueva pantalla central multimedia con 12.3 pulgadas, palanca de cambios, butacas, revestimientos y cambiaron todos los comandos del vehículo.

A nivel mecánico, ahora todos los impulsores contarán con algún grado de electrificación. El conocido turbodiesel (con el 2.8 de 204 cv y 500 Nm) ahora sumará una opción mild-hybrid alimentada con una batería de 48V y que puede ofrecer hasta 11 cv y 65 Nm extra al acelerar. A su vez, se estrenará por primera vez en producción una variante eléctrica o BEV. Este modelo está equipado con una batería de iones de litio con una potencia eléctrica total de 59,2 kWh. Su autonomía de 300 km o más, pendiente de homologaciones. La batería se encuentra instalada bajo el piso, aprovechando al máximo el ancho del chasis. Los trenes motrices eléctricos, tanto delanteros como traseros, proporcionan una potencia máxima del sistema de 144 kW (193 cv).

Con la nueva Hilux, Toyota acelerará aún más su estrategia multicanal al desarrollar un modelo FCEV, además de los modelos turbodiesel y BEV anunciados. El modelo FCEV de esta pick-up tiene previsto su lanzamiento en Europa y Oceanía a partir de 2028. La llegada a Sudamérica está prevista para más adelante, aunque Toyota Argentina ya informó que la fabricación prevista en la planta de Zárate no será en 2026. ¿Llegará entonces en 2027? Todavía no lo sabemos a ciencia cierta. Habrá que esperar.

Video: Toyota Hilux