Probamos al Porsche 911 Carrera GTS T-Hybrid: ícono electrificado

martes, 22 de julio de 2025




Probamos en Miami, Estados Unidos, al primer Porsche 911 híbrido de la historia, basado en su octava generación (992.2). Se trata del Carrera GTS T-Hybrid, que lleva un un 3.6 seis cilindros turbo con 485 cv y 570 Nm, junto a un motor eléctrico generador que suma 41 kW (54 cv), sumando 541 cv y 610 Nm.
¿QUÉ ES?: Las variantes híbridas de la segunda evolución de la octava generación del Porsche 911 Carrera (ver lanzamiento), conocida internamente como 992.2. Se denominan Carrera GTS T-Hybrid y fueron revelados en junio del 2024 (ver nota). Se producen en Stuttgart, ZuffenhausenAlemania y ya se comercializan en nuestro mercado en dos variantes (Carrera GTS Carrera 4 GTS) con carrocerías CoupéTarga y Cabriolet (ver lanzamiento).

En todos los casos, están equipados con un nuevo motor 3.6 turbo seis cilindros opuestos horizontales con 485 cv y 570 Nm, asociado a un motor eléctrico de 11 kW (15 cv) más otro generador que suma 41 kW (54 cv), combinando 541 cv y 610 Nm. En todos los casos la transmisión es una automática Porsche Doppelkupplung (PDK) de doble embrague y ocho relaciones, con tracción trasera (Carrera GTS) o integral (Carrera 4 GTS).


¿QUÉ PRECIOS Y GARANTÍA TIENE?: En nuestro mercado la gama cuenta con un precio base de U$S 431.500 para la variante Carrera GTS Coupé. Luego le siguen las opciones con tracción integral Carrera 4 GTS con los siguientes valores: U$S 450.100 (Carrera 4 GTS T-Hybrid Coupé), U$S 481.400 (Carrera 4 GTS T-Hybrid Cabriolet), y U$S 481.400 (Targa GTS T-Hybrid). La garantía es de 6 años o 200.000 km (posibilidad de renovarla hasta 15 años con Porsche Approved).

¿CONTRA QUÉ COMPITE?: En esta carrocería no tiene rivales a nivel local. Pero en otros mercados, su competencia son otros deportivos de motor central electrificado, tales como los Chevrolet Corvette E-Ray (ver contacto) o McLaren Artura (ver nota), así como productos más tradicionales en su mecánica como los Aston Martin Vantage (ver nota), Lotus Emira (ver nota) y la reciente Ferrari Amalfi (ver nota). Es decir, modelos que no se venden en Uruguay, salvo vía importaciones de particulares.


¿POR QUÉ ES INTERESANTE EVALUARLO?: Es el primer Porsche 911 hibrido (o técnicamente electrificado) de la historia. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,0 segundos y es capaz de lograr una velocidad final de 312 km/h. Incorpora un sistema híbrido muy complejo, desarrollado entre Porsche y Rimac, que merece varios párrafos de explicación para entender cómo funciona exactamente. Porque no es un típico híbrido, pese a que su nombre diga lo contrario.

La gente de Porsche Latin America en una gestión infinitamente más sencilla y rápida de pronunciar que “Porsche Doppelkupplungsgetriebe”, me lo cedió en préstamo durante tres días en Miami, Estados Unidos, durante mis vacaciones. ¿Necesito darles más razones? Toda la parafernalia técnica que trae aparejada este producto y cómo se maneja, serán desarrollados en detalle en la evaluación de este viernes.