Probamos al Zeekr X: un nuevo jugador en el mundo premium

martes, 3 de diciembre de 2024




Probamos por primera vez un producto de la firma Zeekr, una nueva marca eléctrica de origen chino nacida de la colaboración entre Geely Holding Group y Volvo Cars. En este caso evaluamos a su modelo de acceso, el crossover X, que inaugura la entrada un nuevo jugador en el mundo de marcas premium.

Zhejiang Zeekr Intelligent Technology Co., Ltd., conocida como Zeekr, es la primera marca premium propiedad de Geely Holding Group. Fundada en 2021, se especializa en eléctricos y todos sus productos se basan en la plataforma modular Sustainable Experience Architecture (SEA), que por ejemplo ya utilizan los Volvo EX30 (ver prueba), Polestar 4 (ver nota), Smart #1 (ver nota) y Smart #3 (ver nota). La firma tiene su sede en NingboZhejiangChina. Según la marca “Zeekr” se conforma de “Zero” (por cero emisiones), “E” (por eléctrico), y Kriptón”, el gas raro que la luz emite al electrificarse.

Los motores eléctricos y las baterías están fabricados por VREMT (Viridi E-Mobility Technology), una empresa propiedad exclusiva de Geely, que también produce los motores y las baterías para otros modelos del grupo chino. Como dije en otras ocasiones, 2024 parece ser el año en donde los periodistas de este rubro tenemos que dedicar tiempo a explicar de donde surgen marcas nuevas, casi todas provenientes desde China. Zeekr está comercializada en nuestro país por Santa Rosa (ver apuntes del lanzamiento), y es la primera marca premium que toma un grupo automotriz con más de una decena de firmas en su haber.


Geely Holding Group, por su parte, hoy es dueño, invierte y maneja gran cantidad de marcas, varias de ellas presentes en nuestro mercado: Geely Auto Group (Geely, Geometry, Radar/Riddara, Lynk & Co y Proton), Zeekr Intelligent Technology (Zeekr), Lotus Group (Lotus), Smart Automobile (smart), Volvo Car Group (Volvo y Polestar), Geely Technology Group (Geespace), Geely Commercial Vehicle (Farizon), LEVC (London EV), Radar New Energy Automobile (Riddara), Mobility Services (Caocao) y JI YUE

Si bien Zeekr nació en 2021 ya ha anunciado planes para vender vehículos en Europa, Oriente Medio y otros mercados asiáticos, con un ambicioso plan de despliegue en los próximos 5 años para satisfacer la demanda mundial de EVs, así como competir frente a Tesla y Nio, principalmente. Su llegada a Colombia, Brasil, Costa Rica, México, y Uruguay se anunció en julio de este año (ver nota), mientras que su lanzamiento comercial inició un mes más tarde con la preventa de dos modelos, los X (ver lanzamiento) y 001 (ver lanzamiento). Pero antes de sus análisis, vale la pena entender de qué va la marca.


Para Geely, según sus comunicaciones, Zeekr representa a su marca premium eléctrica desarrollada en China y diseñada en Suecia, en la bella ciudad de Gotemburgo, para ser más preciso, cuna de Volvo. Y obviamente muchos preguntarán, ¿y cómo queda dentro del grupo respecto a Lynk & Co, Volvo, Polestar y Lotus, por ejemplo? Aunque cueste reconocerlo y entender, el “árbol” se compone en este orden: está por encima de Polestar y Volvo, aunque por debajo de Lotus, que tiene un enfoque más de ultra-lujo. Si bien Zeekr carece del historial de la firma sueca, busca un posicionamiento premium eléctrico. Es cierto, lo mismo podría decirse de Polestar. Sin embargo, es una firma más enfocada en lo prestacional.

Esto dicho aunque luego Zeekr se despache con cosas como el 001 FR con casi 1.300 cv de potencia y un chasis desarrollado, por el ex-piloto de Fórmula 1, Kimi Räikkönen. Sí, es confuso. El X que vamos a analizar en unos días dista mucho de eso. Es un crossover compacto y eléctrico que llega desde China en dos versiones (Premium RWD y Flagship AWD), equipadas con uno (200 kW/272 cv y 343 Nm), o dos motores (315 kW/428 cv y 543 Nm), que junto a una batería con una capacidad de 69,05 kWh, promete autonomías entre 440 y 420 km, según WLTC. Este viernes, el análisis del Zeekr X Flagship AWD.