Les voy a confesar una situación. Durante 14 años, este oficio me ha llevado a manejar cosas rarísimas, potentes, exóticas y extravagantes, en lugares tan variados como remotos o lejanos, como Corea del Sur, Dubái, Eslovenia, Alemania, Italia, Francia, República Dominicana, Suiza, China o Japón. Pero jamás manejé en Uruguay una tan simple y popular Volkswagen Saveiro (ver lanzamiento). En ninguna de sus tres generaciones. Porque son tres, no siete ni ocho ni diez. Son tan solo tres.
Hace algunas semanas, en una seguidilla de tests de la marca, en una de las instancias de dejar un vehículo de flota y retirar otro, conversando con la gente de Volkswagen Uruguay, me preguntan si me queda algún producto por probar. Y mi respuesta, históricamente ha sido la misma: “ustedes nunca me prestaron un Vento GLI (ver lanzamiento), Golf GTI (ver lanzamiento) o Saveiro”. A lo que alguien en la conversación respondió: “justo tenemos una Saveiro de la última actualización en la flota interna de la empresa, ¿te la querés llevar unos días?”
Obviamente la respuesta fue un “sí, claro” y pude saldar la cuenta pendiente, como podrán leer en el análisis del próximo viernes. Sin embargo, antes de llevarme la Saveiro que ves en fotos, Volkswagen Uruguay me había prestado por unos días un recién llegado Polo Track (ver lanzamiento), modelo que busca llenar el hueco que dejó el discontinuado e histórico Gol (ver prueba).
Por eso al llevarme la Saveiro, me quedé pensando en esta pregunta: ¿acaso el Polo Track reemplaza al Gol o es la Saveiro la que realmente está cumpliendo con esa tarea? Me explico. Un Gol de los últimos que se ofrecieron, tenían un precio más cercano a lo que la marca hoy ofrece en las Saveiro. El Polo Track, por su parte, creo que está oficiando más como un reemplazo del exitoso -y también discontinuado- up! (ver prueba) con una concepción similar: ambos son productos globales pero regionalizados con plataformas modernas, y que son básicos, pero de buena calidad.
Saveiro por su parte, es un producto regional derivado de otro “low-cost” como era el Gol, con una cantidad de años encima tal, que hoy lo hacen ser uno de los modelos más longevos del mercado regional. Solo siendo superada por los prehistóricos utilitarios del Grupo Stellantis, los Citroën Berlingo y Peugeot Partner M69. Para ser más exacto, la generación actual de esa pick-up de Volkswagen tiene nada menos que 15 años. Y si bien le han realizado tres actualizaciones, a nivel estructural es el mismo modelo.
Es un concepto que el Gol mantuvo hasta su final de vida en 2023 con su “Last Edition” (ver lanzamiento) por lo que es razonable pensar que esos clientes que hoy quedaron “huérfanos” de ese producto, hoy busquen en la Saveiro a su reemplazo. Más en las versiones Cabina Doble, como la evaluada, que permite oficiar de vehículo familiar y de trabajo a la vez. Entender a esta pick-up como “un Gol con caja” es una definición algo simplista. Pero que los clientes la están adoptando como tal. Este viernes en su evaluación completa, además de tachar el pendiente, intentaré analizar ese fenómeno de estar funcionando como el verdadero reemplazo del Gol.