Lanzamiento Peugeot 208 Racing: los apuntes del evento en "Blue Box"

jueves, 6 de noviembre de 2025




Peugeot Uruguay
junto a la Asociación Uruguaya de Volantes presentaron en sociedad este miércoles al 208 Racing, la versión cliente-carrera preparada por Stellantis Motorsport y fabricada por Peugeot Sport en Francia, con la idea de conformar de una monomarca de pista junto a AUVO en el año 2026.

EL EVENTO: Peugeot Uruguay anunció este miércoles la llegada de una nueva monomarca utilizando al 208 Racing, la variante de competición del conocido modelo (ver lanzamiento). A diferencia de las unidades de calle que se comercializan en nuestro mercado (provenientes de El PalomarArgentina), este llega desde las instalaciones de Peugeot Sport en GonesseFrancia. La idea es formar una categoría para principiantes o “gentlemen drivers” que quieran participar en una competición amateur, pero con un nivel profesional. 

El 208 Racing (ver nota) viene precintado de fábrica, pudiendo modificar localmente solo la alineación del tren trasero. Si bien se comunicará más adelante, está previsto que este auto forme parte de una categoría (con 15 unidades) sin preparación ni que el piloto precise de equipo ni técnicos. En el evento realizado este miércoles en el clásico local “Blue Box” de Portones Shopping contando con la presencia de autoridades de AUVO (Asociación Uruguaya de Volantes), de Peugeot Uruguay, los pilotos y preparadores Juan Pablo Casella y Enrique Cadenas, así como también estuvo presente Florent Meilhaud, gerente de Stellantis Motorsport South America.


EL PRODUCTO: Basado sobre el 208 de producción, el Racing mide 4.055 mm de largo, 1.745 mm de ancho y 1.380 mm de altura, mientras que la distancia entre ejes es de 2.540 milímetros. El depósito de combustible cuenta con 45 litros de capacidad. El peso en vacío declarado por fábrica es de 1.000 kg. A nivel mecánico ofrece al conocido impulsor EB2. Es un tres cilindros en línea con 1.199 cc de cilindrada, inyección directa, intercooler con refrigeración optimizada, distribución por cadena, turbo de geometría variable y 12 válvulas. Produce una potencia de 145 cv a 4.500 rpm y un par máximo de 240 Nm de par disponibles desde las 1.750 rpm. Va asociado a una transmisión manual de seis relaciones. La gestión del motor se realiza mediante una computadora Magneti Marelli SRG 141.

Pasando a las suspensiones y frenos, utiliza el mismo esquema del auto de calle, con McPherson en la parte delantera y eje rígido deformable en la parte trasera, con alineación ajustable en la parte posterior. Los frenos, en tanto, son diferentes. En el tren delantero lleva discos ventilados de 302 mm, con pastillas especificas Peugeot Sport, mientras que atrás utiliza discos sólidos de 290 mm, con pastillas de serie. Todo el sistema funciona con un circuito hidráulico regulable de la marca AP Racing. En la presentación se detallaron los costos por carrera, así como también los beneficios que tendrán los pilotos en la compra de piezas importadas directamente por Peugeot Uruguay. En las imágenes se pueden ver los detalles de esto.


En términos de equipamientos, cuenta con una jaula de seguridad multipunto homologada según las normas FIA, butacas Sparco QRT, volante Sparco racing - tulipa, tablero digital con pantalla Racing XAP, pit limiter ajustable, Full Yellow Carrera ajustable, arneses eléctronicos de motor y habitáculo de carreras, levantavidrios eléctricos delanteros, dirección asistida eléctricamente, con calibración específica de Peugeot Sport y llantas de acero estampado de 17 pulgadas sobre neumáticos en medida 205/45 ZR17. Según comunicaron en el evento, las primeras 15 unidades se comercializarán a un precio CIF de unos U$S 41.000, con un valor sujeto a la variabilidad del euro en relación al dólar en base a €37.900.

LAS DECLARACIONES: José Luis Donagaray, brand manager de Peugeot Uruguay declaró que “este es un auto desarrollado por Peugeot Sport sobre la base del 208 Rally 4, que es un vehículo exitoso en Europa. Utiliza un chasis original con 85% de piezas compartidas con el auto de calle, reforzado por una jaula multipunto, sudada según la normativa. Si ustedes ven, es la jaula nueva de última generación, que pidió la fía por el tema de seguridad de los choques y de la del anclaje de los cinturones de seguridad, butaca y volante de Sparco y más características. Las primeras 15 unidades en celebración de los 75 años de Sadar van a contar con un precio especial CIF de U$S 41.000. El precio puede subir o bajar en función de la variabilidad del euro, que está bastante estable, y el costo logístico interno de Francia está calculado para 15 unidades. La financiación del auto, el auto se paga un 50% del valor cifra al contado. El restante 50% será con tasa cero, sin intereses, en 24 meses con Mi Auto de Santander.”

¿CUÁNDO EN EL GARAGE DE AUTOBLOG?: Por el momento no está previsto que evaluemos al 208 Racing. Pero si la gente de Peugeot Uruguay realiza algún tipo de actividad de prueba en pista, sepan que tenemos el casco listo en la mano ya mismo.





























Agradecimiento especial: Mauricio Plastina.