Diseño nuevo con alma conservadora: así es la novena generación del Nissan Sentra

sábado, 27 de septiembre de 2025




Nissan reveló en el mercado norteamericano a la novena generación del Sentra. Mantiene a la plataforma modular de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi CMF-CD, compartida con su antecesor así como X-Trail y Qashqai. También mantiene al conocido motor 2.0 atmosférico con 150 cv de la generación previa.
Seis años después de la revelación de la octava generación del Sentra (B18 por su código interno), Nissan renueva por completo a su sedán compacto para los mercados de Norteamérica, (y también de Asia bajo el nombre Sylphy) para darle paso a la novena evolución de este producto, conocida como B19. Al igual que su antecesor, utiliza a la plataforma CMF-CD” de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. 

Sin embargo, hay cambios en sus dimensiones. Este B19 es apenas 15 mm más largo que el anterior, con 4.656 mm de largo, mientras que el ancho aumenta en 9 mm, hasta los 1.825. En altura y distancia entre ejes, son casi las mismas cotas, con 1.448 y 2.709 respectivamente, reduciéndose en 11 y 1 milímetro, respectivamente. Nissan incluso comunica que aumentó un 6% la rigidez estructural frente a su antecesor.


En términos de equipamientos, ahora lleva un instrumental digital con display TFT de 12,3 pulgadas, junto a otra de igual tamaño para el sistema multimedia. En términos de seguridad, contará de serie con los sistemas de asistencias a la conducción ProPilot Assist -frenado inteligente de emergencia con detección de peatones (I-EB), alerta de colisión frontal predictivo (P-FCW), monitor inteligente de alerta al conductor, intervención inteligente de punto ciego (BSI), alerta de punto ciego (BSW), sistema de alerta de tráfico trasero (CTA), alerta de abandono de carril (LDP), alerta inteligente de colisión frontal (I-FCW), intervención inteligente de cambio involuntario de carril (LDW), y sistema de atención al conductor (DAA), entre otros.

Mecánicamente mantendrá al conocido impulsor MR20DDg3. Es un 2.0 litros (1.997 cc), con doble árbol de levas a la cabeza, 16 válvulas, sistema variable de válvulas (CVTCS) e inyección directa (DIG). Produce una potencia de 145 cv a las 6.000 rpm, y un torque máximo de 196 Nm a las 4.000 vueltas. Irá asociada a la misma transmisión automática XTronic CVT D-Step con ocho marchas pre-fijadas. El renovado Sentra se lanzará a la venta en una primera etapa en Norteamérica después México (en donde se produce) y más adelante llegará a Latinoamérica. Por lo que debería llegar a Uruguay al momento de agotarse el stock actual, que podría ser bien a finales de este año o a comienzos del próximo. Tendremos más datos, próximamente.