Confirmado: el Jeep Avenger llegará a Uruguay en junio

jueves, 15 de mayo de 2025




Jeep Uruguay
sumará a su primer producto electrificado para nuestro mercado. Se trata del Avenger, un SUV sub-compacto que llegará desde Polonia con un impulsor capaz de producir 115 kW de potencia (156 cv) y junto a una batería con 54 kWh de capacidad, que le permiten 400 km de autonomía.
Desde San Pedro de Atacama, Chile (*) - Stellantis Latam presentó regionalmente el pasado 13 de mayo en San Pedro de Atacama, Chile, al primer producto electrificado de Jeep para nuestro mercado, el Avenger. Se trata del SUV sub-compacto que llegará desde Polonia con un impulsor capaz de producir 115 kW de potencia (156 cv) y junto a una batería con 54 kWh de capacidad, que le permiten 400 km de autonomía. 

En otros mercados de la región (Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamáy Perú) también se ofrecerán versiones 1.2 turbo tres cilindros de 100 cv y 205 Nm, con transmisión manual de seis relaciones o micro-híbrida (e-Hybrid) con el mismo motor, pero con 136 cv de potencia y 230 Nm, junto a un eléctrico con 21 kW (29 cv) y 55 Nm, y una transmisión automática electrificada de doble embrague e-DCS6. En total, ambos producen 145 cv combinados. Por el momento no hay confirmación de que lleguen a nuestro mercado, aunque está en planes futuros hacerlo.

Autoblog fue uno de los dos medios invitados a dicha presentación en donde pudimos conocer y manejar brevemente al modelo antes de su llegada a Uruguay en el mes de junio. Los precios serán comunicados en las próximas semanas, al momento del inicio de la preventa. Curiosamente, en el segundo día del evento, Stellantis Brasil confirmó la producción en ese país de Avenger para 2026. Habrá que esperar si la oferta proveniente de Polonia se complementará con la regional o será reemplazada por este origen.


El que llegará el mes próximo se produce en la planta de Tychy, en Polonia y utiliza a la plataforma eCMP del Grupo Stellantis compartida, entre otros, con los Peugeot E-2008 (ver lanzamiento), Fiat 600e (ver nota), Opel e-Mokka (ver lanzamiento), Alfa Romeo Junior (ver nota) o DS 3 (ver nota), por citar algunos ejemplos. Ahora llega al mercado uruguayo en una sola variante (Summit), equipada con un impulsor con 115 kW de potencia (156 cv) y junto a una batería con 54 kWh de capacidad, que le permiten 400 km de autonomía combinada teórica, según el ciclo WLTP.

El Avenger mide 4.084 mm de largo, 1.808 mm de ancho, y 1.536 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.562 milímetros. El baúl cuenta con una capacidad mínima de 355 litros, ampliable a 1.250 l. El despeje al suelo, en tanto, es de 200 mm. Sus capacidades fuera de camino son un ángulo de ataque de 20°, uno ventral de 20° y uno de salida de 30°. La capacidad de vadeo, en tanto, es de 230 milímetros.

Cuenta con un motor eléctrico del tipo síncrono de imanes permanentes. Produce 115 kW de potencia (156 cv) entre las 3.673 y 10.000 rpm, mientras que el torque máximo es de 260 Nm entre las 300 y 3.673 rpm. La transmisión es una automática con reductor y una sola relación. Según fábrica logra una una velocidad final de 150 km/h, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h está en los 9,1 segundos. El consumo eléctrico homologado por WLTP es de 15,4 kWh/100 km.


Usa una batería de iones de litio con una capacidad de 54 kWh (50,8 kWh de capacidad útil) y proporciona 400 km de autonomía combinada en el ciclo de prueba WLTP. Una recarga del 80% de la batería es posible dentro de media hora a través de un cargador de corriente continua (DC) de 100 kW, en tanto que utilizando un wallbox trifásico de 11 kW, el tiempo aumenta a 5:75 hs o si es uno monofásico (7,4 kW) pasan a ser 8 horas.

Con una conexión doméstica, la carga completa es de 16 horas. La potencia máxima de carga en corriente alterna (AC) es de 11 kW mientras que en continua (DC) es de 100 kW. Pasando al chasis, se vale de un esquema tipo pseudo McPherson adelante, y de travesaña deformable atrás. Los frenos llevan discos ventilados en el eje delantero, y discos sólidos en el trasero. La tracción es delantera. La dirección es de piñón y cremallera con asistencia eléctrica variable. El peso en orden de marcha es de 1.595 kg.

El Avenger Summit ofrecerá de serie: seis airbags, frenos ABS+REF, asistente de arranque en pendientes (HAC), controles de tracción (ASR) y estabilidad (ESC), alerta de atención al conductor, alerta de cambio involuntario de carril (LKA), sistema de frenado automático de emergencia (Active Safety Brake) con asistente de distancia, alerta de atención del conductor, y sistema de reconocimiento de señales de tránsito, alerta de ángulo muerto (BSW), sistema de asistencia activa para la conducción, control crucero adaptativo con función Stop&Go (ACC), control de descenso de pendientes (HADC), monitoreo de presión de neumáticos, climatizador automático de una zona, sistema UConnect con pantalla táctil de 10,1 pulgadas con AM/FM/1 USB-A/1 USB-C/Bluetooth/Android Auto (inalámbrico)/Apple CarPlay (inalámbrico), comandos vocales y audio streaming, seis parlantes, regulador y limitador de velocidad, respaldo trasero rebatible 60:40, dirección asistida eléctricamente, tapizados en eco-cuero, asiento del conductor con regulación eléctrica en seis vías con función de masaje y ajuste lumbar, asiento del acompañante con regulación manual en cuatro vías, asientos delanteros calefaccionados, faros delanteros Jeep Performance LED con proyectores y firma lumínica, ópticas traseras LED, faros antiniebla delanteros (con función de luz de curva) y trasero LED, volante multifunción en cuero regulable en altura y profundidad, sensor de lluvia, encendido automático de luces, cámara de retroceso (ParkView 180º), instrumental digital TFT de 10,25 pulgadas personalizable, freno de estacionamiento electro-mecánico (EPB), botón de encendido “start/stop”, espejo retrovisor interno electrocrómico, sensores de estacionamiento delanteros, laterales y traseros con asistente activo de estacionamiento (ParkSense), selector de modos de manejo Selec-Terrain (ECO/Sport/Normal/Sand/Mud/Snow), conexiones USB-C para las plazas traseras (1), iluminación ambiental configurable, espejo retrovisor interno con anti-encandilamiento automático y “sin marco”, espejos exteriores calefaccionados y plegables eléctricamente, selector de marchas “e-Toggle”, túnel central “Pad Cover”, techo en color negro, Keyless Enter 'n Go con encendido/apagado por botón, cargador inalámbrico para smartphones compatible con tecnología Qi, ventanillas traseras y luneta oscurecidas, iluminación ambiental interior personalizable, espejos exteriores con desempañador y plegables eléctricamente, techo solar eléctrico y panorámico (CommandView), portón trasero con apertura/cierre eléctrico y función “manos libres”, luces exteriores de proximidad/salida, y llantas de aleación diamantadas de 18 pulgadas sobre neumáticos en medida 225/55 R18.



(*) Viaje por invitación de Jeep Uruguay y Stellantis Latam