Confirmado: el Chevrolet Captiva EV llegará a Uruguay este año

martes, 22 de abril de 2025




General Motors Uruguay
comunicó hoy que este año sumará un cuarto modelo eléctrico a su gama local tras el lanzamiento de los Equinox y Blazer EV y el anuncio del Spark EUV. Se trata del Captiva EV un crossover de segmento C que llegará desde China mediante un joint-venture con la firma GM-SAIC.
Luego de haber lanzado comercialmente a los Equinox (ver lanzamiento) y Blazer EV (ver lanzamiento) y anticipado la llega del Spark EUV hace unos meses (ver nota), General Motors Uruguay comunicó este miércoles que este año sumará un cuarto modelo eléctrico a su gama local. Se trata del Captiva EV, que complementará la oferta con este tipo de tren motriz en la parte más accesible del segmento de los crossovers compactos, y que llegará a toda América Latina próximamente.


“El totalmente nuevo Chevrolet Captiva EV es un producto estratégico en el segmento de eléctricos globales de la marca y será lanzado en los países de Sudamérica hacia final de año”, revela Fabio Rua, vice-presidente de GM Sudamérica.  El ejecutivo acompañó personalmente el desembarque de un lote de unidades del nuevo modelo que está terminando la fase de pruebas de ingeniería y confiabilidad en la región para su próxima comercialización, aunque todavía no hay más imágenes oficiales que la de portada. Por el contrario, de todas formas se conocen algunos datos, porque ya se comercializa en China, donde también se produce (en Liuzhou, Guangxi), con la denominación Wuling Starlight S y utilizando la plataforma Tianyu D. 

Fue desarrollado por la firma SAIC y ahora, mediante el joint-venture que existe entre Wuling y General Motors, se decidió renombrarlo Chevrolet Captiva EV para los mercados globales. Revelado en agosto de 2024 en aquel país, se lo conoce por el código interno F710S. Utiliza a la plataforma SGMW (Global Small Electric Vehicle) de GM-SAIC. No tiene relación directa con el Captiva XL que ya se comercializa en Uruguay (ver lanzamiento) y que también es un desarrollo de GM-SAIC. Captiva EV no llega a reemplazarlo tampoco, sino que serán dos modelos que convivirán dentro de la gama en la región.


Mide 4.745 mm de largo, 1.890 mm de ancho y 1.685 mm de alto, contando además con una distancia entre ejes de 2.800 milímetros. En materia de capacidad del baúl, declara 610 litros de volumen mínimo, aunque puede ser ampliable rebatiendo los respaldos traseros en proporción 60:40, hasta los 1.768 litros. El despeje al suelo es de 180 milímetros. Su peso en orden de marcha oscila entre 1.680-1.780 kg.

A nivel mecánico utiliza un motor eléctrico del tipo reversible síncrono de imanes de neodimio permanentes ubicado en el eje delantero. Produce 150 kW de potencia (204 cv), mientras que el torque máximo es de 310 Nm. La transmisión es una automática con reductor y una sola relación. La batería es de litio-ferrofosfato (LFP) y cuenta con una capacidad de 60 kWh. La autonomía teórica es de 510 kilómetros con una sola carga (según el ciclo chino CLTC).