Pequeños retoques: Honda actualiza al City en Brasil

lunes, 18 de noviembre de 2024




Honda renovó al City para el mercado brasileño con una serie de cambios estéticos para las dos carrocerías, Hatchback y Sedán. A nivel mecánico se mantiene sin cambios, conservando al 1.5 litros 122 cv, asociado a una transmisión automática del tipo CVT. ¿Cuándo llegará a Uruguay? Te contamos.
El diseño frontal del City Sedán cuenta con novedades en el paragolpes, la parrilla y el detalle cromado en la parte superior. El paragolpes trasero también es nuevo. Los elementos reflectantes pasan a ser horizontales y se aplican en la parte inferior. El conjunto de todos estos cambios dio como resultado un pequeño incremento en la longitud total de 25 mm.


En el City Hatchback, la parte delantera también trae un nuevo paragolpes, y una parrilla con acabado Black Piano en la unión con el capot. También hay nuevas formas para el paragolpes trasero, con un marco inferior negro. Las dimensiones tuvieron un pequeño incremento, de 2 mm de longitud. A nivel de tazas o llantas, son nuevas y son comunes a ambos modelos. En la versión básica, la LX, las llantas de aleación son de 15 pulgadas con acabado diamantado y fondo gris. En las versiones EX, EX-L y Touring del City Sedán son llantas de 16 pulgadas con acabado diamantado y fondo negro, las mismas que las de la Hatcback EX y EX-L. La versión Touring del Hatchback tiene una opción exclusiva de ruedas, con acabado oscuro y fondo negro.

A nivel de equipamientos las versiones EX, EX-L y Touring incorporan de serie freno de estacionamiento electro-mecánico (EPB), con función Auto-Hold, cargador inalámbrico para smartphones, además de conectividad con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrica. Las versiones EX, EX-L y Touring también tienen puertos USB para carga de energía: dos de tipo A en el panel delantero y dos de tipo C para los ocupantes del asiento trasero. La central multimedia de todas las versiones ahora ofrece mejor resolución.


En términos de seguridad, ahora se incorpora el control de velocidad crucero adaptativo (ACC) con la función Low Speed Follow (LSF), mientras que el paquete de asistencias a la conducción Honda Sensing pasada a formar parte del equipamiento de serie desde la versión EX (antes solo en la Touring). El resto de las asistencias son el sistema de mantenimiento en el carril (LKAS), sistema de mitigación de salida del carril (RDM), control de velocidad crucero adaptativo (ACC), sistema de frenado con mitigación de colisión (CMBS), encendido automático adaptativo de luces delanteras (AHB) y sistema de detección de ángulo ciego derecho con cámara activa lateral (Honda LaneWatch).

A nivel mecánico no hay cambios, manteniendo al 1.498 cc, 16 válvulas, con distribución doble i-VTEC (escape y admisión), e inyección directa. Produce una potencia de 122 cv a las 6.200 rpm, y un par máximo de 155 Nm a 4.600 vueltas. Este impulsor va asociado a una transmisión automática continuamente variable (CVT), con levas de cambio al volante (EX-L y Touring) y siete marchas virtuales pre-fijadas. Por el momento se desconocen fechas de llegada a nuestro mercado, aunque es de esperar que una vez terminado el stock actual, comiencen a llegar las versiones actualizadas del City a Uruguay.