Lanzamiento: Honda CR-V e:HEV AWD

jueves, 3 de octubre de 2024




Honda Uruguay ya comercializa a la variante híbrida de la sexta generación del CR-VLlega desde Tailandia en una sola variante de equipamiento (e:HEV AWD). Utiliza una mecánica 2.0 litros junto a otra eléctrica, capaces de producir 182 cv de potencia y 321 Nm de torque. Más detalles, a continuación.
¿QUÉ ES?: La variante híbrida de la sexta generación del Honda CR-V (ver lanzamiento), conocida internamente bajo el código RS. Esta variante e:HEV toma la posta del modelo que llegaba desde los Estados Unidos (ver prueba) con mecánica naftera y ahora utilizando un conjunto mecánico estrenado en la actual generación del Civic (ver lanzamiento) que ya se comercializa también nuestro país (ver prueba). 

Ahora llega en preventa al mercado local (siendo uno de los pocos países en América del Sur en tenerlo tan pronto) importado desde AyutthayaTailandia, en una sola configuración denominada e:HEV con una motorización 2.0 litros atmosférica junto a otra eléctrica, capaces de producir combinados 182 cv de potencia y 321 Nm de torque. La transmisión elegida es una E-CVT (transmisión eléctrica continua variable) y tracción integral Real Time AWD.


Esta variante e:HEV del CR-V mide: 4.706 mm de largo, 1.886 mm de ancho, 1.691 de alto y cuenta con una distancia entre ejes de entre ejes de 2.701 mm. El baúl cuenta con 581 litros de capacidad (1.064 l hasta el techo), ampliables hasta los 1.636 l. El depósito de combustible tiene 57 litros. El despeje al suelo es de 208 milímetros. Los ángulos de ataque y salida son de 16,7° y 21,3°respectivamente.

Al ser un híbrido del tipo serie-paralelo, hay más de un motor de los que hablar. El primero se denomina LFC2. Es a combustión con ciclo Atkinson de 1.993 cc de cilindrada, inyección directa, 16 válvulas con doble árbol de levas en cabeza (DOHC) cuatro válvulas por cilindro y sistemas de distribución variable i-VTEC y EVTC. Produce 146 cv de potencia a 6.100 rpm, con un par máximo de 187 Nm a las 4.500 vueltas.

El motor eléctrico, en tanto es un generador del tipo magneto permanente sincrónico, de 135 kW (181 cv) entre 5.000 y 6.000 rpm y 315 Nm de par máximo de 0 a 2.000 rpm. La batería, por su parte, es un acumulador de iones de litio, de 1,06 kWh y 262V de tensión. Combinados logran una potencia de 182 cv y 321 Nm de torque. En materia transmisión se vale de una automática del tipo E-CVT de variación continua electrónica. Acelera de 0-100 km/h en 9,5 segundos y su velocidad final es de 187 km/h, limitada electrónicamente. Su consumo mixto según datos de fábrica es de 3,9 l/100 km.


Cabe destacar que el sistema e:HEV cambia entre la propulsión eléctrica, híbrida y por combustión sin la intervención del conductor. En un entorno de baja velocidad, circula en el modo de propulsión eléctrica la mayor parte del tiempo, con lo que no se producen emisiones y se hace uso de la capacidad de respuesta y de la conducción eléctrica. Cuando el conductor requiere una aceleración más fuerte, cambia al modo de propulsión híbrida para impulsar las ruedas a través del eléctrico, de manera que el impulsor a combustión interna genera la energía eléctrica necesaria.

Por su parte, cuando a velocidades altas y constantes, como en carretera, el sistema cambia a la propulsión por combustión, y va solo asistido por el motor eléctrico cuando es necesario. Cuando la energía de propulsión necesaria es alta y se acerca a la velocidad máxima, el sistema vuelve a cambiar al modo de conducción híbrida pero priorizando la entrega del motor eléctrico.


En materia de chasis lleva en el eje delantero un esquema independiente en las cuatro ruedas, tipo McPherson en el eje delantero y de doble brazo oscilante con dobles enlaces en el trasero. La tracción es Real Time AWD con sistema de control inteligente de la tracción y distribución en demanda del par motor. La dirección, en tanto es de cremallera y doble piñón con asistencia eléctrica (EPS), mientras que los frenos son de discos ventilados adelante y sólidos atrás. El peso en orden de marcha es de 1.850 kg.

A FAVOR: El diseño. Los consumos. Es uno de los pocos productos híbridos del segmento y el primer CR-V con estas características en venderse en Uruguay. El equipamiento de seguridad y confort es muy completo. Suma las asistencias a la conducción Honda Sensing de serie. La garantía. Las capacidades del baúl.

EN CONTRA: El precio es elevado para el segmento. En otras regiones, Honda ofrece una variante e:PHEV híbrida enchufable con un motor 1.5 turbo con 184 cv de potencia y 335 Nm de torque, junto a otro eléctrico y una batería de 17,7 kWh que permiten hasta 82 km de autonomía eléctrica. Carece de neumático de auxilio, llevando en su lugar un kit de reparación de pinchazos.


EQUIPAMIENTO: El Honda CR-V e:HEV cuenta de serie con: diez airbags (frontales delanteros, delanteros y traseros laterales, laterales de cortina y de rodillas delanteros dobles), frenos ABS, distribución electrónica de frenado (EBD), control de estabilidad (VSA), asistente de frenado (EBA), sistema de frenado en curvas (AHA), asistente de arranque en pendientes (HSA), activación de balizas ante frenadas de emergencia (ESS), cinco apoyacabezas, cinco cinturones de seguridad inerciales de tres puntos, monitoreo de presión de los neumáticos (TPMS), anclajes ISOFIX y TopTether para sillas infantiles, paquete de asistencias Honda Sensing -sistema de mantenimiento en el carril (LKAS), sistema de mitigación de salida del carril (RDM), control de velocidad crucero adaptativo (ACC) con LSF (Low Speed Follow), alerta de salida de automóvil delante (LCDN), sistema de frenado con mitigación de colisión (CMBS), monitoreo de atención al conductor (DAW), encendido automático adaptativo de luces delanteras (AHB) y sistema de detección de ángulo ciego derecho con cámara activa lateral (Honda LaneWatch)-, alerta de olvido en asiento trasero (RSR), pack eléctrico (cuatro levantavidrios, espejos y bloqueo), asiento del conductor con ajuste eléctrico en diez vías y dos memorias, asiento del pasajero con ajuste eléctrico, alarma, respaldos traseros rebatibles y reclinables 60:40, encendido automático de luces, ópticas traseras LED, ópticas delanteras full LED con luces diurnas y luces de giro dinámicas, faros antiniebla delanteros LED, instrumental digital con pantalla TFT de 10,2 pulgadas, selector de modos de conducción (Normal/ECON/Sport), sistema multimedia Honda Connect con pantalla táctil de nueve pulgadas con AM/FM/1 USB-A/1 USB-C/Bluetooth/Apple CarPlay (inalámbrico)/Android Auto (inalámbrico) con comandos vocales (Voice Tag), cargador inalámbrico para smartphones, conexiones USB-C para las plazas traseras (2), espejos exteriores eléctricos con luz de giro integrada y plegables eléctricamente, botón de encendido/apagado del motor, cámara de estacionamiento trasera multi-angular, función ECON con EcoAssist, sensor de lluvia, apertura interna del depósito de combustible, climatizador automático de dos zonas con salidas de aire para las plazas traseras, sistema de cancelación activa del ruido en el habitáculo (ACN), sensores de estacionamiento delanteros y traseros, apoyabrazos trasero, encendido a distancia, tapizados en eco-cuero, techo solar eléctrico, freno de estacionamiento eléctrico (EPB) con función Brake Hold, barras de techo longitudinales, portón trasero con apertura y cierre eléctrico con sistema manos libres y función Walk Away Close, parabrisas con tratamiento acústico, espejo retrovisor interno con anti-encandilamiento automático, sistema de audio Bose con 12 parlantes, volante multifunción en cuero regulable en altura y profundidad con levas de cambio (paddle shifts), parrilla frontal inteligente (shutter grille), control de sonido activo (ASC), sistema de cancelación de ruido activo (ANC), y llantas de aleación de 19 pulgadas con neumáticos en medida 235/55 R19.


PRECIO Y GARANTÍA:
  • Honda CR-V e:HEV 2.0 E-CVT AWD - U$S 68.900
  • 3 años o 100.000 km (extensible a 5 años o 140.000 km)
COMPETIDORES:
COMERCIALIZA:
Video: Honda CR-V e:HEV