![]() |
La nueva generación del Soul estará disponible con un 1.6 GDI de 135 cv o un 2.0 GDI de 166 cv. |
Aunque faltan dos días para que abra sus puertas al público, el Salón de Nueva York ya está dando que hablar. Hace un rato, les presentábamos al Jaguar XKR-S GT (ver nota) y ahora es el turno de Kia, que ya divulgó los primeros datos oficiales de la segunda generación del Soul. ¿Vamos a conocerlo?
Como es costumbre, en los próximos días en Autoblog estaremos cubriendo las principales novedades desde el Salón de Nueva York 2013. Todavía no conseguimos nadie que nos financie el viaje -se escuchan ofertas- pero podrán seguir los lanzamientos más importantes a través de la etiqueta Salón de Nueva York 2013.
Volviendo al tema de la nota, la marca surcoreana presentó oficialmente la segunda generación del Soul, su crossover urbano -como le llaman ellos- que cosechó buenas cifras de ventas principalmente en mercados de América del Norte. ¿Qué cambia? Casi todo.
Diseño renovado y continuista por fuera, cambios radicales por dentro
Por fuera, aunque con lineas bastante continuistas, el cambio es notorio, y se observan claras inspiraciones -aunque sin el motor de 250 cv- en el concept Track'ster presentado en el pasado Salón de Chicago (ver nota) principalmente en el frontal.
Crece 15 centimetros de largo y nada menos que 20 cm de distancia entre ejes, para beneficiar la habitabilidad interior. La altura permanece inalterada, al tiempo que la rigidez estructural aumenta un 29% a pesar de una reducción en el peso del conjunto.
De frente el Soul se ve más robusto, mientras que una generosa entrada de aire se encarga de darle un aire -valga la redundancia- algo deportivo. Los faros integran las luces diurnas LED en la parte superior y la parrilla, como no podía ser de otra forma, sigue con el diseño nariz de tigre que tanto nos gusta a mi y a Peter Schreyer.
La vista lateral del crossover de Kia siempre me resultó atractiva, y la fórmula permanece intacta. Volvieron a apostar por una cintura casi recta junto al marco superior de la ventanas de forma descendente y un parante C gordo. Los pasarruedas marcados alojan las llantas de aleación, de 16 a 18 pulgadas según el acabado elegido.
El toque moderno se observa principalmente en la trasera, con un muy acertado juego con el color negro de la luneta que rodea los faros e invade la tapa del baúl. Puertas adentro, el cambio es radical, con mejores materiales y un diseño actualizado.
Estará disponible con dos mecánicas con inyección directa y hasta 166 cv
Debajo del capot se ofrecerá con dos variantes, para las versiones básicas un 1.6 GDI de 135 cv y 165 Nm de par, mientras que en las versiones más equipadas dirá presente el 2.0 GDI de 166 cv y 205 Nm de par. Ambas motorizaciones se ofrecerán con transmision automática y manual, de seis velocidades en ambos casos.
Los niveles de equipamiento serán tres: Base, Plus y Exclaim. El más equipado contará con llantas de 18 pulgadas, tapizado en cuero, techo panorámico, sistema multimedia con navegador y pantalla táctil, climatizador automático y faros HID.
Las ventas comenzarán en los Estados Unidos en el segundo trimestre del año, para luego ir agregando mercados. ¿Llegará a nuestro mercado? Seguramente, pero aun no tenemos fechas confirmadas.