![]() |
Con pequeñas mejoras mecánicas y de equipo, el Camaro presenta su gama 2012 en Uruguay. |
¿QUÉ ES?: La gama 2012 del Camaro se caracteriza por ofrecer cambios a nivel estético, mecánico y de equipamiento de serie. A partir de este año, el modelo deja de venir con la configuración americana, que probáramos el año pasado y se incorpora la configuración europea, que se caracteriza por tener retrovisores exteriores más grandes (con guiños laterales), nuevos paragolpes y volante, así como mejoras en la consola e instrumental, faros delanteros y traseros con LEDs, entre otros detalles.
El Camaro mide 4,836 m de largo, 1,917 m de ancho y 1,360 m de alto (17 mm menos que antes). Su distancia entre ejes es de 2,852 metros. El baúl ofrece 364 litros (antes 320 l) y el depósito de combustible aloja 71,9 litros.
En materia mecánica, mantiene la oferta de la gama anterior, pero con algunas mejoras en materia de potencia y torque. Bajo el capot se encuentra el L99 6.2 litros V8 que ahora pasa a erogar 405 cv (5 cv más que antes) a 5.900 rpm y un torque de 556 Nm (3 Nm más) a las 3.800 rpm asociado a una caja automática Tremec TR6060 de seis velocidades con levas al volante.
A diferencia del modelo americano, el Camaro para el mercado europeo declara todas las cifras de performance. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y su velocidad final es de 250 km/h y su consumo combinado es de 13,1 l/100 km. El peso en orden de marcha es de 1.795 kg (25 kg más que antes) Los frenos poseen discos ventilados Brembo en ambos ejes, siendo 355 x 32 mm adelante y 365 x 28 mm atrás. La tracción es trasera, como todo muscle car que se precie de tal.
A diferencia del modelo americano, el Camaro para el mercado europeo declara todas las cifras de performance. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y su velocidad final es de 250 km/h y su consumo combinado es de 13,1 l/100 km. El peso en orden de marcha es de 1.795 kg (25 kg más que antes) Los frenos poseen discos ventilados Brembo en ambos ejes, siendo 355 x 32 mm adelante y 365 x 28 mm atrás. La tracción es trasera, como todo muscle car que se precie de tal.
La suspensión delantera es multibrazo con barra estabilizadora e independiente de 4,5 brazos con muelles progresivos y barra estabilizadora en el eje trasero. El reparto de pesos es 51.6 % adelante y 48.4 % atrás. Para este año 2012, el Camaro SS incorpora una nueva suspensión denominada FE4 con amortiguadores recalibrados y barras estabilizadoras de 23 y 24 mm (adelante y atrás respectivamente)


A TENER EN CUENTA: El Camaro SS es la única opción que llega a nuestro país y cuenta con un extenso equipamiento de serie, entre los que se destacan, aire acondicionado, asiento del conductor con ajuste eléctrico en seis posiciones y pasajero con ajuste dos posiciones manuales y reclinación eléctrica, butacas delanteras deportivas con calefacción y tapizadas en cuero, cierre centralizado eléctrico programable con protección de bloqueo, columna de dirección regulable en altura y profundidad, control de velocidad crucero, sistema Head up display, manómetro auxiliar multifunción, presión aceite, voltaje batería, temperatura aceite, monitoreo de presión de los neumáticos, sistema de apertura Home remote, sistema de audio con 9 parlantes Boston 245 Watts
Sistema de audio con puerto USB/AM/FM/6CD/MP3/Aux-In, anclajes LATCH y TopTether para sillas infantiles, sistema PDIM sin cables para el uso de dispositivos auxiliares de audio, conectividad Bluetooth, levantavidrios eléctricos delanteros, volante multifunción en cuero, espejos exteriores eléctricos y calefaccionados con luces de giro integradas, faros de Xenón con control automático, lavafaros y LEDs, faros traseros LED, sensor de estacionamiento trasero, llantas de aleación aluminio de 20 pulgadas sobre neumáticos 245/45 R20
adelante y 275/40 R20 atrás, faros antiniebla delanteros, sellador de neumáticos y kit para inflado, spoiler trasero, techo solar
eléctrico, terminal de escape doble acero inoxidable, alarma, cinturones de seguridad con pretensores, control de estabilidad Stabilitrak diferencial autobloqueante, doble airbag frontal, lateral de tórax y cortina, frenos ABS en las cuatro ruedas y control de tracción ASR
En esta nueva gama 2012, el Camaro incorpora para celebrar el 45 aniversario del lanzamiento del modelo, la serie limitada 45th Anniversary Edition, -fotos arriba y debajo de estas líneas- que tomando como base al SS, adiciona los emblemas 45º Aniversario en la carrocería, bandas en el capot en rojo y gris combinadas con el color específico Flash Black Metalizado.
Otras de las características de la edición especial hay faros antiniebla en acabado metálico, llantas de aleación de
20 pulgadas específicas, y en el interior el logo 45th Anniversary se
presenta en el volante, palanca de cambios, guantera y en las butacas
tapizadas en cuero, con costuras en color rojo blanco y azul.
PRECIOS Y GARANTÍA:
- Chevrolet Camaro SS 6.2 V8 A/T - U$S 96.990
- Chevrolet Camaro 45th Anniversary Edition 6.2 V8 A/T - U$S 99.900
- 3 años o 100.000 km
COMPETIDORES:
- Dodge Challenger SRT8 392 – U$S 99.000
COMERCIALIZA:
- General Motors Uruguay. Cebollatí 1474. Tel. 24101278. Web: www.chevrolet.com.uy
Video: Chevrolet Camaro (la versión cabrio no se comercializa en nuestro país)
Esa caja automática no es mala, pero queremos la MANUAL!!!!!
ResponderBorrarPara mi muchachos tendrían que hablar de la versión convertible ya que también esta a la venta, o por lo menos así es en ÉL concesionario de Maldonado.
Conocen el gris al cual le cambiaron los silenciadores? no hay casi mejor sonido que ese! Osea es uno de mis favoritos! jeje Saludos!
The camaro, an icon reborn… dice el video. Bueno por acá renació hace bastante tiempo ya, más de un año. Parece exagerado renacerlo otra vez, o conmemorar su resurrección cual si fuera un ícono religioso. Lo cierto es que el Camaro estuvo muerto durante décadas y tuvo una sola resurrección significativa, tan significativa que dificil ver otra tan próxima en el tiempo. Lo que nos llega es la variante europea, que incorpora otros gadgets inéditos. Pero le quita americanismo, algo que se espera de un muscle car de evocación 100% norteamericana a la hora de que sea un ícono en nuestro garaje. Americano Pal americano. No hay medias tintas. Me hace acordar a una empresa de transportes local, que se llama EL AMERICANO, luce su nombre en enomres letras en el rompeviento superior de la cabina, y usa camiones Volvo en rojo color, eso si, de última generación. Nada de los antiguos Mack "de película" de las interminables yankies autopistas.
ResponderBorrarPasando a lo que más importa, aleluya! Cifras de aceleración! Esas si que “BORN ” porque desde américa no llegaban, y clava el euro-camaro 5.4 segundos en el 0 a 100, cifra que está lejos de los 4.2----4.3s que veníamos viendo en la secuencia de 6 u 8 deportivos alemanes pero no olvidemos que el camaro además de ser mayor, cuesta menos. En todo caso habría que comparar a los oponentes alemanes con un Corvette. Otro plus, el camaro aprendió a tirar curvas o por lo menos a mostrarlas!!. Con un reparto de pesos que araña la perfección, y diferencial autoblocante en la tracción, es un show-car de las curvas cual lo vemos en el video donde se exagera por demás con la salida de cola lúdica. No significa eso, que describa curvas a la perfección a alta velocidad pegado al piso. Non confundirum. No es la especialidad "nor-americana". Ni lo era en el Born Camaro, tampoco en el reBorn.
Lo que si comparto con Nomeimportaqname es que merecería no digo una caja manual, pero si una caja sencuencial más atractiva. Por lo que veo es una caja automática que en la última posición tiene una funcion M manual, en la cual intuyo los movimientos de la selectora son laterales. Bueno esto es propio de un jeep, no de un Chevrolet Camaro. Por favor. Levas en el volante, no tiene? Sería lo esperable. Así como una secuencial con un movimiento que no sea lateral, por favor!. Aquí es cuando se nota que "es un Chevrolet".
No mucho más para agregar. En la estética, los leds traseros ya deberían ser continuos. Las lineas led punteadas, restan. Y sigue siendo un coche de imponente presencia, las cotas no mienten y solo 1.36 metros de altura, casi 5 de largo y casi 2 de ancho, llaman la atención, en Rodeo Drive, en la Champs Elysees, en Gorlero, o en Tasmania.
Saludos!.
Reichstag, en la tercera foto (en la primera del interior) se ven las levas.
BorrarSds
Gracias estimado. Como el texto no lo enunciaba, y hay fotos hasta de una caja manual más abajo de la que tampoco se dan detalles, pregunté. Menos mal que hay también anónimos pesquisidores!.
BorrarSlds!.
Bruno:
ResponderBorrarMe encanta el camaro!
Lo que me gustaría saber es si el interior mejoró su calidad, porque fue algo muy criticado, incluso aquí.
Por otro lado, alguien sabe si no es este el famoso ZL1? O que vendría a ser el ZL1 del que lei hace un tiempo?
Saludos!
este es un auto estandarte de la ineficiencia de los motores, un tamaño desproporcionado, sin visibilidad, y un motor que se come todo, y que aporta su cuota parte a la contaminacion sonora... no me imagino a una persona comprando este chevrolet generalista, cuando por 100usd se puede conseguir un bmw 335i biturbo, con similar performance, y de una marca premium..y obviamente superior en todos los aspectos...
ResponderBorrarSu perior en todos los aspectos menos en historia. El Camaro es un revival de un muscle-car con miles de fanáticos, lo cual es de gran atractivos para muchos compradores que lo comprarán sin hacer el análisis racional que tu acabas de haces, el cual es correcto pero on contempla la parte pasional que puede incidir en la decision de compra.
BorrarYo creo que quien va por un camero no se fija en un BMW. Y eso de premium y generalista mmm es muy relativo. Cuantos generalistas tienen modelos que compiTen con los premium.... El camero, el mustang y otros muscle caras tienen algo mas, un plus que va mas allá de lo practico económico o estetico y refinado de su diseño y terminaciones. Es la escénica pura del auto americano, pura mecánica todo sobredimencionado con el uso de tecnología justa para hacerlo funcionar y nada mas es la Indy contra la F1. Estos muscle cars de los que muchas veces nos burlamos, tienen todo lo necesario para gozar de una placentera conducción sin entrar en sofisticaciones excesivas que muchas veces no hacen mas que complicarnos. Un muscle car es una pieza mecánica muy bien lograda con un gran motor que consume combustible pero ahí están los 300 o 400 caballos que necesitamos, mucho torque y mucha diversión con mucho ruido. Aaa y me olvidaba es un auto para tener usar y pasarle a nuestros hijos.
BorrarUn bmw no tiene nada que hacer al lado de este camaro, nisiquiera un M5, o un Z4, no se puede comparar, y me refiero al exterior, a lo llamativos que son. La gente va a mirar muchisimo mas este auto, y es por eso en definitiva que alguien gasta 100.000
ResponderBorrarPorque potencia y comodidad autos mas baratos incluso.
estoy de acuerdo, si vas a un baile de cumbia es mas llamativo el camaro, por el exterior.. Chevrolet camaro en uruguay es auto de bailantero con plata o jugador de futbol repatriado... Lastima que esta gente no tiene ni idea de lo que es un bmw m, o el mismo 335i...
BorrarPrimero, felicitaciones a Autoblog. Muy bueno lo que hacen.
ResponderBorrarSegundo, voy a opinar sin el conocimiento o la pasión que muchos demuestran tener por aquí. Lo hago como un simple conductor y también admirador de los autos en general. He visto el Camaro por la calle y en una automotora y me he dado cuenta que, al igual que el Mustang, me seguiría gustando si yo aún fuera adolescente o si estuviera más cerca de los treinta que de los cincuenta. Supongo que por eso de "muscle-car", propio de la intrepidez juvenil. Creo, objetivamente, que no es buen auto para nuestras calles o rutas. Me parece que aquí no están las condiciones para aprovechar o disfrutar de todas sus prestaciones. Por último, exteriormente, creo que está quedado en el tiempo. Saludos
me parece q exageran con 6.2 litros. chevrolet en pleno siglo 21 ya tendria q saber hacer motores mas eficientes, un v8 de 5 litros seria mas q suficiente. esta muy bueno pero por ahora me quedo con el challenger.
ResponderBorrarsaludos ;)
Sigo siendo un gran admirador de los autos Europeos, pero estoy pensando regresar pronto a Uruguay y el Camaro nuevo esta primero en mi lista, me encanta!!!
ResponderBorrarA..........y no soy jugador de futbol, ni bailantero(me gusta la buena musica de los 60 70 y 80)
hola espero que alguien se tome la molestia de leer esto.
ResponderBorrarmi nombre es christian vivo en uruguay montevideo,me gusta mucho el trabajo que hace chevrolet y mucho como logro cambiar total imagen de camaro.
lo que opino es que esta todo bien y es unico,pero el problema existe en las ruedas son similares a la de doge. no se si lo opinan igual, haaa me olvidava sobre el interior del veiculo creo que las butacas son mui duras no se si es que le falta uso pero si es un auto de ruta significa que tiene que ser comodo al maximo gracias sepan disculpar si me equiboque.
Dios mio este auto vale $34,000 en USA aqui casi $100,000 estamas todos locos!!
ResponderBorrarya hay noticias de su lanzamiento?? no puedo encontrar noticias actuales sobre el camaro...
ResponderBorrarla verdad sin palabras, en mi caso tuve una indio, terrible fierro, de ahí pase a un fiat duna, luego un corsa, pase a un gol, y de ahí una nisan nx 100 , de ahí a un 206 , mi primer full, y en la actualidad un citroen c4. tope que me cuesta mantenerrrr. esto claro esta es un sueño, no se mucho de mecánica, pero si de precios, y este es imposible para mi, no dare opinión de los entendidos, pero si bien jamas llegare a uno de estos, si les puedo decir que para gente como yo, cualquiera de este tipo es un sueño que uno solo puede admirar en una vidriera o x aca, o cuando lo vea en el alguna calle.... saludos a todos, y hasta pronto
ResponderBorrar