![]() |
La marca del moño dorado mantiene el liderazgo con algo más de 1.000 unidades vendidas en setiembre. |
Así fueron las ventas de setiembre de 2011 (Fuentes: ASCOMA y ACAU)
Las cifras del mes anterior están entre paréntesis.
CHEVROLET 1.002 (1.202) VOLKSWAGEN 591 (525) CHERY 327 (301) PEUGEOT 299 (317) NISSAN 286 (295) FIAT 248 (311) SUZUKI 239 (322) RENAULT 173 (203) HYUNDAI 153 (102) FORD 143 (133) TOYOTA 135 (101) FAW 108 (88) BYD 105 (78) CITROËN 102 (83) GWM 78 (114) GEELY 72 (58) EFFA 67 (56) LIFAN 65 (46) DFSK 55 (55) FOTON 46 (18) MERCEDES-BENZ 45 (47) CHANA 39 (86) BMW 30 (19) MITSUBISHI 29 (19) HAFEI 28 (6) KIA 27 (34) MAZDA 18 (12) HONDA 17 (37) AUDI 16 (20) DODGE 11 (33) GONOW 11 (12) SUBARU 9 (6) RAM 8 (10) ZX AUTO 7 (17) HAIMA 7 (3) CHANGHE 6 (20) ORIENT 6 (7) WULING 5 (7) JAC 4 (16) MINI 4 (4) ALFA ROMEO 3 (0) JEEP 3 (10) BRILLIANCE 2 (1) MAHINDRA 1 (2) ZOTYE 1 (1) VOLVO 1 (2) PORSCHE 1 (2) JMC 0 (0) JAGUAR 0 (0) CHRYSLER 0 (0) LAND ROVER 0 (0) SMA 0 (0) XINKAI 0 (0)
Sobre las cifras, como que volkswagen se viene acercando a chevrolet. Tiene con que. Por lo pronto Saveiro afuera vende so much y la new montana nada. Agile ya pudrió a todo el mundo y ni que hablar de los sedanes supercorsa. Aburriendo chevrolet!. La rema con el Cruze más arriba.
ResponderBorrarPfff...con el anuncio del nuevo impuestaso a fin de año, vaya si van a tener record de ventas!!. Con la anunciada suba del IMESI para bancar a las intendencias más ineficientes y burocráticas y recargadas de empleados públicos, que ya sabemos cuales son, se aleja un poquito más nuestro 0km, y es lógico pensar que en la previa van a vender autos como arroz!!! hasta el primero de Enero donde "OTRA VEZ" todo SUBE Un auto de 18.000 dólares costará 19.000. A hacer fila señores!!. De aquí a fin de año fácil se van a vender 20.000 autos más con estos renovados anuncios usureros.
Sumemoslé, que es en la primavera donde se producen los picos históricos de cambios, a todo el mundo se le ocurre cambiar de apartamento, de TV, de celular, de auto (claro está) y hasta cambiar de mujer!!. El efecto "primavera" le llamarían en la NYSE de WallStreet. Yo le llamo "el mejor momento para vender" jeje.
Saludos!
Mirando las cifras y las del mes anterior se concluye en forma asombrosa que la marca de mayor crecimiento de los ultimos meses en Uruguay es ..... HAIMA!!
ResponderBorrarSi fijense que el primer mes vendio 1 unidad, el mes pasado 3 y ahora 7! Es decir crecio mas del 100% cada mes!!.... jejeje
@An�nimo
ResponderBorrarRecien me doy cuenta (capáz que otro ya lo hizo antes) que Chery vende la tercera parte que Chevrolet y por lo que se ve en la calle lo que se vende más es el QQ.
Sumado a eso, que la mayor parte de lo que vende el Nº 1 no es sin dudas ni el Cruze ni la Captiva ni el Vectra, estamos copando la calle con autos de dudosa calidad.
Para que tampoco sean todas pálidas, últimamente he visto varias Journey en la calle. Me parece que ahora entró mejor en el mercado que la vez anterior donde no se veían ni de casualidad.
Igual creo que vamos de mal en peor.
@ExAnónimoTZ Y vamos a seguir asi mientras los autos sigan subiendo de precio
ResponderBorrarGM perdió exactamente 200 unidades. Me alegro, porque salvo el Cruze, NO me gustan ninguna de sus propuestas, llámense Classic, Agile, Celta, Aveo, Spark (más o menos en ese orden je je).
ResponderBorrarNos guste o no, Chery es una marca que está consolidada en nuestro país, manteniéndose en el promedio de las 300 y algo de unidades vendidas mensualmente.
Para colmo, ahora creo que ofrecen un ¡QQ automático!, y también he comenzado a ver Fulwins.
Suzuki disminuyó sus ventas en aprox. un 25%, pero yo cada vez veo más Altos, Celerios y Swifts. ¿Atrasos de importación?
Lo de Kia es lamentable. Con los bonitos diseños que cuentan, y con la conquistada confiabilidad coreana, optan por colocar sus vehículos con precios muy altos, y despojados lo más posible de los elementos de seguridad (creo que se ve en TODA su gama). Ojalá aprendan la lección.
Por lo demás, podríamos especular y especular más...
Saludos.
No soy de comentar esta sección, todas las cifras me parecen tan en el aire que las leo y no me causan nada. Y si fuese gerente comercial de VW tampoco sabría si me causan algo. Pero no dejo de pensar en el celta rojo de la foto, y en lo difícil y caro que debe de ser conseguir uno así acá y a precio de celta!
ResponderBorrarSaludos!
Disculpen, quizás no sea el lugar indicado para la consulta.
ResponderBorrar¿Alguien sabe algo concreto sobre el posible aumento del IMESI?
He escuchado hablar sobre el aumento, para INSÓLITAMENTE financiar a las Intendencias.
No sé cómo pretendemos después disminuir la siniestralidad, tratando de envejecer más el parque automotor, o promoviendo la venta de automóviles con menor equipamiento de seguridad (ya que BIEN sabemos que la realidad muestra que los más equipados, son los más caros).
Sin embargo, mi duda surge pues según el diario El País,
http://www.elpais.com.uy/111011/pnacio-599012/nacional/patente-unica-no-aumenta-el-imesi/
"el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, descartó que haya aumento general del Imesi si se concreta la unificación de la patente."
Saludos.
Interesante. En el link que nos pasa Anom, el prosecretario de la presidencia D.Cánepa considera que la suba del IMESI afectaría unicamente a coches de alta gama. Luego la termina de embarrar cuando define lo que entiende por alta gama: "vehículos por encima de 25000 dólares" dijo. Permitanme: jajaja.
ResponderBorrarEn este pasito a pasito que viene desde mucho tiempo atrás (alguien dijo hace 2 dias que pagó un celta 0km a 9.000 dólares hace unos pocos años), un día un Chery QQ también va a ser alta gama y se va a vender a 28.000 dólares, para financiar al show de la tia BiBi.
Saludos.
Por supuesto que la definición de "alta gama" es relativa (según esa definición, las autoridades circulan en autos oficiales "premium"), pero tal vez ingenuamente pienso que algunas marcas podrían bajar unos dólares para que algunos de sus modeles no llegasen a esa "franja límite". Ejemplo: un Fit con ABS bajarlo de 25 900 a 24 990, o de lo contrario tendrían que subirlo, como mínimo, a 26 990 ¡de locos! Sin ABS saldría 23 900 (como ahora) y con ABS costaría al menos 3 mil dólares más, je je.
ResponderBorrarPensando rápidamente, los autos del segmento A, y muchos (el grueso) del segmento B, no se verían afectados (especialmente los de GM, cuya mayoría no alcanza los 25 mil; los mismo pasaría con muchos VW y Fiat, además de casi la totalidad de los chinos).
En fin, basta de hacer conjeturas que admito tienen muy poco sustrato.
Saludos.
@Anom.
ResponderBorrarComo decía un amigo mío: "cuando la violación es inevitable relajáte y disfrutála"
De algún lado va a salir la plata, si no es del IMESI va a ser de otro vampiro creado para tal fin...tasa de circulación, peaje en la entrada a cada departamento, aumento de combustible, etc, etc, etc.
festejen uruguayos, festejen tienen los autos más caros del mundo.
ResponderBorrarhoy en la portada del msn, había un artículo de los díez autos más baratos del mundo y la diferencia con lo que pagamos aquí era más del doble.
como nos está robando este gobierno, por suerte yo no los vote
Hugo