Stellantis Latam reveló a la tercera actualización de la Fiat Toro, en un evento en São Paulo, Brasil, en donde Autoblog estuvo presente. Llegará a Uruguay en el segundo trimestre de 2026 en niveles Endurance, Freedom, Volcano y Ultra con el motor 1.3 T270 de 174 cv y 270 Nm. Más, tras el salto.
Desde Atibaia, São Paulo, Brasil (*) - Stellantis Latam reveló a la tercera actualización de la Fiat Toro, en un evento en São Paulo en donde Autoblog estuvo presente la semana pasada junto a otros medios de Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La presentación se realizó en la localidad paulista de Atibaia, y tuvo un embargo periodístico que venció hoy a las 14 horas. Por eso recién podemos comunicar esta novedad así como una breve prueba de manejo en Brasil que también ya pueden leer en Autoblog.
Entre las novedades aparecen nuevas luces de circulación diurna (DRL), ahora con un diseño de píxeles segmentados. La parrilla trapezoidal se destaca por tener ahora líneas rectas verticales. Los faros delanteros siguen siendo completamente LED y están ubicados sobre las nuevas salidas de aire en los extremos del paragolpes, junto a una nueva placa de bajos. En el lateral la única novedad son los nuevos diseños de llantas de aleación que pueden ser de 17 o 18 pulgadas, dependiendo de la versión.
En la nueva parte trasera, las nuevas luces traseras -ahora en LED- siguen el diseño de píxeles segmentados de la parte delantera. El tirador de apertura del portón trasero ahora es ancho, manteniendo el mismo estilo de apertura con dos puertas traseras. Al igual que en la parte delantera, las (falsas) salidas de aire están ubicadas en los extremos del nuevo paragolpes trasero, que ahora es más horizontal. Asimismo, los logotipos del modelo y sus versiones ahora tienen una nueva fuente gráfica.
En el interior, los cambios son el panel de instrumentos digital de 7 pulgadas (de serie en toda la gama) presenta nuevos gráficos y fuentes en todas las versiones. El selector de marchas ahora presenta un diseño renovado y el freno de estacionamiento electromecánico ahora suma la función “Auto Hold.” Por último, ahora también cuenta con un nuevo puerto USB trasero doble con entradas tipo A y C.
Entre los niveles de equipamiento y las opciones de motor, continúa ofreciendo las mismas opciones ya conocidas, pero cada versión ahora incluye detalles exclusivos en el nuevo diseño. En la versión Ultra, predominan los acabados oscurecidos, con nuevas llantas de 18 pulgadas oscurecidas, un logotipo en gris grafito y molduras laterales oscuras. Las manijas de las puertas y cobertor rígido de la caja combinan con el color de la carrocería. En el nivel Volcano, los acabados son cromados en los logotipos y las manijas de las puertas del color de la carrocería, así como nuevas llantas diamantadas de 18 pulgadas.
En la versión Freedom se utiliza una combinación de acabados, con nuevas llantas con corte de diamante y un logotipo Fiat cromado en la parte delantera, junto con molduras laterales y delanteras oscurecidas, espejos y placa protectora, así como una manija de la puerta del color de la carrocería. En el interior, los asientos lucen nuevas telas negras con costuras rediseñadas que presentan líneas rectas y verticales.
Completando la gama, se encuentra el acabado Endurance, el nivel de entrada, que también estrena nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas en gris oscuro, junto con manijas de las puertas, molduras, espejos y placa protectora de bajos en negro, con logotipo cromado. Los tapizados también cuentan con nuevas telas, una combinación de negro y gris con costuras rectas en tono degradado.
La única mecánica disponible para el mercado uruguayo será el GSE T4. Es un 1.332 cc de cilindrada, cuatro cilindros, 16 válvulas, e inyección directa multipunto secuencial. Produce 175 cv de potencia a las 5.750 rpm y un par máximo de 270 Nm a las 1.750 vueltas. La transmisión es una automática secuencial de seis relaciones. Fábrica declara 195 km/h de velocidad final y una aceleración de 0-100 km/h en 10,1 segundos. No hay cifras de consumo mixto homologadas de forma oficial. Llegará a Uruguay en el segundo trimestre de 2026 en niveles Endurance, Freedom, Volcano y Ultra. Por el momento no hay informaciones sobre precios o fechas exactas de llegada. Lo sabremos en los próximos meses.
(*) Viaje por invitación de Stellantis Latam y Fiat Uruguay