![]() |
Así luce la segunda generación del MINI Countryman. Se presentará en el Salón de Los Ángeles y en 2017, en Uruguay. |
Si bien se presentará oficialmente el 18 de noviembre en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, MINI ya está mostrando a las primeras imágenes, datos técnicos y videos de la segunda generación del Countryman. Este producto es el cuarto modelo de la marca británica en valerse de la plataforma modular del Grupo BMW, la UKL1. Según la marca ahora pasa a ser un SUV, en lugar de un crossover.
El nuevo Countryman (conocido internamente como F60) supera la longitud del modelo anterior en unos 20
centímetros (4.299 mm) y el ancho en aproximadamente 3 centímetros (1.822 mm). A la distancia entre ejes se han añadido
unos 7,5 centímetros (2.670 mm). Ahora, las plazas traseras se pueden desplazar un máximo de
13 centímetros a lo largo.
El respaldo abatible del asiento trasero, a su vez, puede
dividirse en relación de 40:20:40, y también se puede modificar la inclinación
para conseguir mayor comodidad
para los asientos y más espacio
de almacenamiento en el baúl. Justamente, la capacidad de cargas ahora es de
450 litros y se puede ampliar hasta
1.390 litros según las necesidades.
Esto supone, comparado con
el modelo anterior, un aumento
de hasta 220 litros.
Como equipamiento opcional, puede contar con el portón trasero de apertura y cierre eléctrico con función manos libres, así como también la solución denominada MINI Picnic Bench, que consta de un recubrimiento desplegable del borde de carga para convertirlo en un espacio para sentarse a comer algo al aire libre.
Pero veamos qué novedades trae el Countryman por dentro. Hay un nuevo concepto de diseño interior, con un revestimiento en forma de elipse a su alrededor. Velocímetro y cuentarrevoluciones van sobre la columna de la dirección, y el panel de control central en forma circular armoniosamente integrado, lleva un anillo de iluminación LED interactivo y una pantalla (por primera vez en MINI) táctil.
Ahora la consola central tiene un freno estacionamiento eléctrico, junto a diversos portaobjetos, dos portavasos, el comando MINI Controller y un apoyabrazos central. Para quienes viajen en las plazas traseras hay salidas de aire acondicionado o calefacción, y las butacas delanteras finalmente suman la opción de poderse regular eléctricamente al igual que su hermano Clubman.
Al momento del lanzamiento al mercado del nuevo Countryman habrá tres variantes, todas con mecánicas con tecnología MINI TwinPower Turbo; el Cooper D (2.0 turbodiesel cuatro cilindros de 150 cv), Cooper Countryman (1.5 turbo tres cilindros de 136 cv), Cooper S Countryman (2.0 turbo cuatro cilindros de 192 cv de potencia) y Cooper SD (2.0 turbodiesel cuatro cilindros de 190 cv de potencia).
Habrá de serie una caja de cambios manual de seis marchas, y opcionalmente, y por primera vez en MINI, estará la posibilidad de una caja de cambios Steptronic de ocho marchas (Cooper S y Cooper D), así como caja de cambios de ocho marchas Steptronic Sport (Cooper S). El Cooper Countryman puede llevar opcionalmente una caja Steptronic de seis marchas. La tracción podrá ser ALL4 integral o delantera simple.
Pero la mayor novedad de esta segunda generación del Countryman será la incorporación de la versión Cooper S E Countryman ALL4, que es un híbrido enchufable con tracción integral. La combinación mecánica incluye un impulsor naftero de 136 cv, con 1.5 litros y tres cilindros, junto a otra mecánica eléctrica de 88 cv.
La transmisión elegida para este producto es una automática secuencial de seis relaciones que impulsa a las ruedas delanteras. El motor eléctrico, en tanto, mueve al eje trasero. MINI declara una velocidad máxima de 125 km/h y un consumo combinado de 2,1 litros cada 100 km, mientras que la potencia total será de 224 cv.
El comienzo de las ventas del Countryman en Europa comenzará a inicios del 2017, mientras que para el resto del mundo (Uruguay incluido), tendremos que esperar a la segunda mitad del año que viene. Sabremos más sobre la llegada de la segunda generación de este modelo al mercado local en los próximos meses.
Al momento del lanzamiento al mercado del nuevo Countryman habrá tres variantes, todas con mecánicas con tecnología MINI TwinPower Turbo; el Cooper D (2.0 turbodiesel cuatro cilindros de 150 cv), Cooper Countryman (1.5 turbo tres cilindros de 136 cv), Cooper S Countryman (2.0 turbo cuatro cilindros de 192 cv de potencia) y Cooper SD (2.0 turbodiesel cuatro cilindros de 190 cv de potencia).
Habrá de serie una caja de cambios manual de seis marchas, y opcionalmente, y por primera vez en MINI, estará la posibilidad de una caja de cambios Steptronic de ocho marchas (Cooper S y Cooper D), así como caja de cambios de ocho marchas Steptronic Sport (Cooper S). El Cooper Countryman puede llevar opcionalmente una caja Steptronic de seis marchas. La tracción podrá ser ALL4 integral o delantera simple.
Pero la mayor novedad de esta segunda generación del Countryman será la incorporación de la versión Cooper S E Countryman ALL4, que es un híbrido enchufable con tracción integral. La combinación mecánica incluye un impulsor naftero de 136 cv, con 1.5 litros y tres cilindros, junto a otra mecánica eléctrica de 88 cv.
La transmisión elegida para este producto es una automática secuencial de seis relaciones que impulsa a las ruedas delanteras. El motor eléctrico, en tanto, mueve al eje trasero. MINI declara una velocidad máxima de 125 km/h y un consumo combinado de 2,1 litros cada 100 km, mientras que la potencia total será de 224 cv.
El comienzo de las ventas del Countryman en Europa comenzará a inicios del 2017, mientras que para el resto del mundo (Uruguay incluido), tendremos que esperar a la segunda mitad del año que viene. Sabremos más sobre la llegada de la segunda generación de este modelo al mercado local en los próximos meses.
Video: MINI Countryman