![]() |
Con dos potencias, 462 y 510 cv, ya está a la venta en Uruguay el Mercedes-AMG GT. |
¿QUÉ ES?: El nuevo modelo emblema de la división deportiva de la casa alemana, denominada desde el 2014 bajo el nombre Mercedes-AMG. El AMG GT fue presentado oficialmente en el Salón de París del año pasado (ver nota) e internamente se lo conoce bajo el código C190. Se produce en Sindelfingen, Alemania, y a nuestro país llega en dos versiones, GT, con 462 cv y GT S, con 510 cv de potencia. El impulsor será uno solo, un V8 bi-turbo con 3.982 cc, asociado a una transmisión automática secuencial de doble embrague y siete marchas.
Mide 4.546 mm de largo, 1.939 mm de ancho y 1.289 mm de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2.630 mm. La carrocería está completamente construida en aluminio y pesa apenas 231 kg, mientras que todo el automóvil tendrá un peso en orden de marcha que variará entre los 1.540 (GT) y 1.570 kg (GT S), con un reparto de pesos 43/57 adelante y atrás respectivamente. El baúl cuenta con 350 litros de capacidad. El depósito de combustible carga 75 litros, con 10 más de reserva.
Ambas variantes llevan un impulsor denominado internamente como M178, de 3.982 cc de cilindrada, V8, bi-turbo, que produce 462 cv de potencia a las 6.000 rpm y un par máximo de 600 Nm entre las 1.600 y 5.000 vueltas. La versión GT S, en tanto, eroga 510 cv a las 6.250 rpm, 650 Nm de par entre las 1.750 y las 4.750 rpm. Ambos modelos llevan una transmisión automática secuencial de doble embrague AMG SPEEDSHIFT DCT 7 con levas al volante y siete relaciones.
En materia de prestaciones, el GT "a secas" acelera de 0 a 100 km/h en 4,0 segundos, llega a una velocidad final de 304 km/h, y con un consumo mixto homologado de 9,3 litros cada 100 km. El GTS, en tanto, baja el 0-100 km/h a los 3,8 segundos, aumenta la velocidad final hasta los 310 km/h, mientras que el consumo queda en unos contenidos 9,6 litros cada 100 km.
El esquema de suspensiones tanto delantero como trasero es de trapecio articulado con muelles helicoidales, amortiguador de gas a presión de doble tubo. La tracción es trasera, y los frenos son de discos autoventilados y perforados en ambos ejes, siendo en el GT de 360x26 mm adelante y atrás, mientras que en el GT S crecen a los 390x36 mm en el eje delantero, manteniendo los 360x26 mm en el delantero.
.jpeg)
.jpeg)
El nivel GT S agrega o reemplaza sobre el anterior: molduras interiores en fibra de carbono, equipo de frenos de alto rendimiento con discos de material compuesto y pinzas de freno en rojo, con distintivo AMG negro, y llantas de aleación de 19" y 20", con neumáticos en medida 265/35 R19 adelante y 295/30 R20 atrás.
PRECIOS Y GARANTÍA:
- Mercedes-AMG GT 4.0 V8 bi-turbo AMG SPEEDSHIFT DCT 7 - U$S 340.000
- Mercedes-AMG GT S 4.0 V8 bi-turbo AMG SPEEDSHIFT DCT 7 - U$S 370.000
- 2 años sin límite de kilometraje
COMPETIDORES:
- Porsche 911 Turbo 3.8 PDK - U$S 310.000
COMERCIALIZA:
- Autolider S.A. Rambla Baltasar Brum 2986. Tel. 22094444. Web: www.mercedes-benz.com.uy
Video: Mercedes-AMG GT
Videos: Mercedes-AMG GT | Lista de reproducción