![]() |
El Mitsubishi Lancer presenta una nueva variante 1.6 litros que se convierte en el primer escalón de la gama. |
¿QUÉ ES?: La incorporación de una mecánica más accesible del la séptima generación presentada en agosto del 2007 en el mercado local. Proviene desde Kurashiki, provincia de Okayama, en Japón, siendo uno de los pocos modelos del segmento que vienen desde ese país, junto al Toyota Corolla. Llega en un solo nivel, denominado GLS, que frente al 2.0 GLS pierde los airbags laterales, de cortina y rodilla, y el volante multifunción en cuero.
Al ser el mismo modelo, no hay cambios en las dimensiones. Mide 4,570 m de largo, 1,760 m de ancho, 1,480 m de alto y 2,635 m de entre
ejes. El baúl ofrece 348 litros, en tanto que el depósito de combustible cuenta con 59 litros de capacidad.
Es a nivel mecánico donde radica la novedad. Presenta un motor con 1.590 cc de cilindrada, 16 válvulas con distribución variable Mitsubishi Innovative Valve timing Electronic Control (MIVEC), que eroga 117 cv a 6.000 rpm y un torque de 154 Nm a 4.800 vueltas. La transmisión es manual de cinco velocidades. Fábrica declara una velocidad final de 190 km/h y una aceleración de 0-100 km/h en 10,8 segundos. No hay información sobre consumos para este impulsor.
Es a nivel mecánico donde radica la novedad. Presenta un motor con 1.590 cc de cilindrada, 16 válvulas con distribución variable Mitsubishi Innovative Valve timing Electronic Control (MIVEC), que eroga 117 cv a 6.000 rpm y un torque de 154 Nm a 4.800 vueltas. La transmisión es manual de cinco velocidades. Fábrica declara una velocidad final de 190 km/h y una aceleración de 0-100 km/h en 10,8 segundos. No hay información sobre consumos para este impulsor.
El esquema de suspensiones del Lancer ofrece sistema McPherson en el tren delantero mientras que en el trasero es multibrazo. Los frenos son de discos ventilados adelante y tambores atrás. La dirección es asistida hidráulicamente y el peso en orden de marcha es de 1.210 kg.


A TENER EN CUENTA: Para este Lancer 1.6 hay una sola versión disponible en Uruguay, ofrece los siguientes ítems de serie: airbags frontales, frenos ABS+EBD, cinturones de seguridad de tres puntas (4), cinturón central trasero tipo abdominal, apertura interna del baúl y del depósito de combustible, climatizador automático, asiento del conductor con regulación manual de altura, respaldo trasero rebatible 60:40, computadora de a bordo, volante con regulación de altura, radio AM/FM/CD con cuatro parlantes y dos tweeters, bloqueo central con mando a distancia, cuatro levantavidrios eléctricos, retrovisores eléctricos, faros antiniebla delanteros, y llantas de aleación de 16 pulgadas con neumáticos 205/60 R16, entre otros ítems.
COMPETIDORES:
- Mitsubishi Lancer EX 1.6 GLS - U$S 31.990
- 3 años o 100.000 km
COMERCIALIZA:
- Chevrolet Cruze Sedán 1.8 LT - U$S 33.690
- Geely Emgrand 718 GT 1.8 Sedán - U$S 27.990
- Haima 3 Sedán 1.6 VVT GLS Deluxe - U$S 26.990
- MG350 1.5 VTi Comfort M/T - U$S 28.900
- Renault Fluence Expression 1.6 - U$S 28.990
- Toyota Corolla 1.6 VVT-i Full GLi - U$S 31.900
- Volkswagen Bora 2.0 Trendline M/T- U$S 26.790
Video: Mitsubishi Lancer EX
- BOR S.A. Galicia 957. Tel. 29021212. Web: www.mitsubishi.com.uy