Más cambios mecánicos que estéticos: Jeep actualizó a los Grand Cherokee y Grand Wagoneer

domingo, 16 de noviembre de 2025




Jeep renovó en Norteamérica a los Grand Cherokee y Grand Wagoneer actualizándolos tanto a nivel estético como mecánico. En el primer caso ahora incorpora un motor 2.0 turbo de 324 cv, mientras que en el segundo incorpora al primer sistema eléctrico de rango extendido (REEV) de la firma.

Más allá de algunas novedades estéticas que radican en nuevos paragolpes, parrilla, colores de carrocería (Steel Blue, Copper Shino y Fathom Blue) y diseños de llantas de aleación, en el caso del Grand Cherokee, el cambio más importante en está en su tren motriz, ya que estrena el nuevo Hurricane 4 Turbo, un motor de 2.0 litros y cuatro cilindros con tecnología Turbulent Jet Ignition, para situarse por encima del conocido Pentastar 3.6 V6. Este nuevo impulsor (para el modelo, dado que lo usan otros productos de Stellantis) genera 324 cv y 450 Nm (60 cv más que el V6). Este SUV seguirá disponible en configuraciones de dos y tres filas (Grand Cherokee L), además de opciones híbridas enchufables.

En el caso del Grand Wagoneer, las novedades estéticas siguen el mismo patrón que en sus hermanos menores, con cambios a nivel de nuevos paragolpes, parrilla, colores de carrocería y diseños de llantas de aleación, ahora ofrece una versión equipada con el motor V6 de 3.6 litros alimentando a un generador a bordo de 130 kW (174 cv), combinando así hasta 647 cv de potencia y 840 Nm de torque, es capaz de impulsar al vehículo de 0 a 100 km/h en tan solo 5.0 segundos, convirtiéndolo en el Grand Wagoneer más rápido y potente de la historia. A esta potencia se suma una autonomía total estimada de más de 804 km.