Se fue pero volvió: Chevrolet presenta al actualizado Bolt

sábado, 11 de octubre de 2025




General Motors presentó en Norteamérica a la actualización del Chevrolet Bolt, basándose en la fórmula que convirtió a su predecesor en uno de los vehículos eléctricos más populares de la industria en aquel mercado. Ahora gana una mayor autonomía, más potencia de carga y diseño exterior e interior renovados.
El nuevo Chevrolet Bolt puede tener una forma similar a la de su antecesor, pero debajo ahora lleva a la unidad de accionamiento eléctrico X76, diseñada internamente por General Motors. Fue desarrollada desde cero para maximizar el rango de conducción y ofrecer una mayor eficiencia. El motor de imanes permanente utiliza un mínimo de materiales de tierras raras para mejorar los costos. Los imanes segmentados reducen la acumulación de calor y la pérdida de energía, y los materiales inversores de carburo de silicio minimizan la pérdida de energía entre la batería y la unidad de accionamiento.


Además del diseño renovado por fuera y por dentro, el sistema de infoentretenimiento ahora cuenta con Google Automotive integrado. El nuevo interior centrado en el conductor está anclado por una pantalla de infoentretenimiento en diagonal central de 11,3 pulgadas, además de un instrumental digital de 11 pulgadas con pantalla configurable por el usuario. Incorpora el selector de marchas integrado a la columna de dirección, que permite más espacio entre los asientos delanteros.

A su vez, es el primer vehículo de Chevrolet en ofrecer un puerto de carga NACS nativo, lo que aumenta las oportunidades de los conductores de acceder a la red de carga pública en expansión, pudiendo utilizar los supercargadores de la red de Tesla en Norteamérica. Puede aprovechar la carga continua ahora hasta los 150 kW, cargando más de 2,5 veces más rápido que el modelo anterior. 


Tal es así que ahora puede pasar del 10 % al 80 % de carga de la batería en 26 minutos. Su autonomía ahora asciende a 410 km según ciclo EPA. A su vez, ahora también es capaz de tener carga V2H de forma bidireccional, lo que significa que cuando se combina con un sistema doméstico GM Energy, podría proporcionar energía a un hogar debidamente equipado durante una interrupción.

El nuevo Bolt se ensamblará en la planta Fairfax Assembly de GM en Kansas City, Kansas, y estará disponible en los concesionarios Chevrolet de Norteamérica en el primer trimestre de 2026. Por el momento no está previsto que la marca ofrezca este producto en el mercado uruguayo.