25º aniversario de un ícono: Porsche celebra cuarto siglo del Carrera GT

domingo, 12 de octubre de 2025




Hace 25 años, Porsche presentó en París el Carrera GT, un prototipo que marcó un antes y un después en tecnología, diseño y dinámica. Su motor V10 procede del LMP 2000 desarrollado originalmente para Le Mans. Fue un prototipo que nunca llegó a competir, pero inició una segunda vida con el Carrera GT.

Hace un cuarto de siglo, Porsche presentó un vehículo que, en muchos aspectos, se considera un hito: el Carrera GT. Apareció en el Salón del Automóvil de París, en septiembre de 2000, como un prototipo cercano a la producción en serie. Tres años más tarde se inció la producción con su motor V10. Poco antes, Walter Röhrl condujo ese descapotable bajo la lluvia desde el Arco del Triunfo hasta el Louvre, ante la mirada de los medios de comunicación internacionales.


El motor V10 que impulsa al Carrera GT proviene del LMP 2000, un prototipo que nunca se utilizó, desarrollado originalmente para el Campeonato del Mundo de Resistencia. Con una cilindrada de 5.5 litros, refrigeración por agua, un diseño compacto y un peso de 165 kilogramos, estaba concebido para alcanzar un régimen de hasta 8.900 rpm. A finales de la década de 1990, Porsche puso en marcha el proyecto internamente con el nombre de LMP 2000. El objetivo era continuar con las victorias absolutas conseguidas hasta entonces en Le Mans. El ultramoderno prototipo con el V10 en posición central era ágil y estable, y estaba diseñado sin compromisos. Sin embargo, cuando Porsche decidió en 1999 concentrar sus esfuerzos en nuevos modelos de serie, el proyecto se canceló.

Con una cilindrada de 5.7 litros, una potencia de 612 cv, una velocidad máxima de 330 km/h y un peso de 1.380 kg, la versión de serie del Carrera GT encarna todo lo que caracteriza a Porsche: construcción ligera, altas revoluciones, motor central y la idea de llevar la tecnología de competición a la carretera. La carrocería está fabricada en plástico reforzado con fibra de carbono, aunque también se utilizan componentes de magnesio y kevlar. El monocasco es completamente de fibra de carbono. El Carrera GT se adelantó a su tiempo, tanto en lo técnico como en lo formal y las ideas. El alerón trasero ajustable, el difusor y la caja de cambios de seis velocidades montada transversalmente se tomaron directamente de la competición. Cada componente es producto de un claro empeño por reducir el peso. Entre otoño de 2003 y mayo de 2006, se fabricaron artesanalmente 1.270 unidades en Zuffenhausen y Leipzig.