Volkswagen presentó a la segunda generación del T-Roc en el continente europeo. Se trata del SUV derivado del Golf, que se ubica por debajo del Tiguan. Basado en la plataforma MQB-A incorpora mecánicas micro-híbridas 1.5 eTSI denominadas eHybrid con potencias que van entre los 116 y 150 cv.
Frente a su antecesor, con el que además comparte plataforma, el nuevo T-Roc gana un largo de 120 mm mayor frente a aquel. Ahora incluso con personas de más de 1,85 m de altura, los pasajeros de estatura similar pueden sentarse cómodamente en la parte trasera gracias a los milímetros adicionales que se han añadido a la longitud. Además, por primera vez en el T-Roc, estará disponible en la versión Style un asiento ergoActive con ajuste eléctrico de 14 posiciones y función de masaje. El volumen del baúl, en tanto, aumenta en 30 litros, hasta los 475 litros, al cargarlo hasta la altura de los respaldos traseros.
En el interior aparece el nuevo Digital Cockpit (instrumentos digitales con revestimiento antirreflectante en formato apaisado de tablet), una pantalla de infoentretenimiento que mide hasta 38 centímetros (15 pulgadas) y tiene una estructura de menús y gráficos totalmente nuevos, un nuevo head-up display (proyecciones sobre el parabrisas) y un nuevo mando multifunción con pantalla OLED integrada.
Este nuevo mando giratorio con su propia minipantalla puede utilizarse para seleccionar el de conducción, el volumen de la radio o también los colores de la iluminación de fondo. Por otra parte, numerosas funciones del vehículo y de infoentretenimiento pueden ajustarse fácilmente utilizando un lenguaje natural con el nuevo asistente de voz IDA.
A nivel mecánico estará disponible exclusivamente en el mercado europeo con motores micro-híbridos turboalimentados. Para su lanzamiento, se ofrecerán dos 1.5 eTSI de 48 V con 116 y 150 cv. A estos les seguirán dos sistemas de propulsión híbridos completos, desarrollados íntegramente desde cero. Estos siempre contarán con tracción delantera.
Al igual que el modelo anterior, el nuevo T-Roc también estará disponible más adelante con la tracción total 4MOTION, en combinación con el motor TSI de 2.0 litros, que también se ofrecerá en versión híbrida suave (mHEV). Próximamente, también estará disponible el T-Roc R, la versión más potente. Todos incorporan una caja de cambios de doble embrague de siete relaciones. Al igual que la generación previa, no está previsto que T-Roc llegue al mercado latinoamericano. Su lugar lo ocupa el SUV Taos.