El más grande de la familia: Hyundai revela al Ioniq 9

lunes, 25 de noviembre de 2024




Hyundai reveló en el Salón de Los Ángeles al Ioniq 9, el modelo más grande y lujoso de su gama de vehículos eléctricos hasta el momento. Contará con tres filas de asientos y una batería con una capacidad de 110,3 kWh que proporciona una autonomía prevista de 620 km en ciclo WLTP. Más, a continuación.
En términos de dimensiones es sin duda un SUV grande: 5.060 mm de largo, 1.980 mm de ancho y 1.790 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.130 mm. Para ponerlo en contexto, la longitud, la altura y la distancia entre ejes del buque insignia EV de Kia, el EV9, son 45 mm, 10 mm y 30 mm más cortos que los del Ioniq 9, respectivamente. Al igual que aquel modelo, comparte la plataforma E-GMP.

Con los asientos de la tercera fila plegados, el baúl tiene una capacidad de hasta 1.323 litros, mientras que con las tres filas desplegadas la capacidad para equipaje es de 620 litros. Además, cuenta con un maletero delantero que ofrece un volumen máximo de 88 litros para los modelos con tracción trasera (RWD) y de 52 litros para los modelos con tracción total (AWD).


La batería de iones de litio NCM de alto voltaje del avanzado sistema electrónico de potencia, montada en el suelo, ofrece 110,3 kWh de capacidad. Se estima que alcance una autonomía eléctrica de 620 km en ciclo WLTP y un consumo de energía de 19,40 kWh/100 km para la versión con tracción trasera y llantas de 19 pulgadas gracias a su bajo coeficiente de resistencia aerodinámica y a las avanzadas tecnologías de plataforma y batería. 

Se recarga del 10% al 80% en tan solo 24 minutos con un cargador de 350 kW, mientras que la función de carga bidireccional (V2L) y la capacidad de carga múltiple de 400V/800V reducen las barreras para la adopción del vehículo eléctrico.


El modelo con tracción trasera (RWD) está propulsado por un motor de 160 kW (218 cv), mientras que la alternativa con tracción total (AWD) añade un motor delantero adicional de 70 kW (95 cv). Por su parte, las versiones AWD de altas prestaciones (Performance) disponen de motores de 160 kW tanto en la parte delantera como en la trasera en total 435 cv. 

La variante Performance puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,2 segundos, mientras que la AWD estándar de mayor autonomía lo hace en 6,7 segundos. Por último, la versión con tracción trasera necesita 9,4 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado. En términos de aceleración media, el modelo Performance acelera de 80 a 120 km/h en 3,4 segundos. La variante AWD de mayor autonomía lo consigue en 4,8 segundos, mientras que la versión RWD tarda 6,8 segundos.