Adelantado a su tiempo: se cumplen 25 años del lanzamiento del Audi A2

sábado, 18 de octubre de 2025




Lanzado hace 25 años, el Audi A2 polarizó las opiniones. Con su innovadora carrocería de aluminio, este compacto era ligero, aerodinámico y eficiente. Audi puso fin a la producción en 2005 tras unos cinco años y 176.377 unidades fabricadas. Este año se cumple medio siglo de su lanzamiento y repasamos su historia.
A comienzos de la década de 1990, el Grupo Volkswagen y Audi anunciaron su objetivo de desarrollar un producto capaz de recorrer 100 km con apenas 3 litros de combustible, y poco después comenzaron los primeros trabajos en el proyecto. Los diseñadores de Ingolstadt trabajaron en estrecha colaboración con los expertos del centro de aluminio de Neckarsulm. En mayo de 1995 presentaron un prototipo denominado “Ringo”, cuya carrocería Audi Space Frame (ASF) resultaba menos complejo que la del Audi A8, que se fabricaba en gran medida de forma artesanal. 


Stefan Sielaff -entonces responsable del estudio de diseño de Audi en Múnich- asumió el proyecto y dirigió el diseño interior, mientras que el belga Luc Donckerwolke se encargó del exterior. Junto con el futuro jefe de diseño Gerhard Pfefferle, dieron al “rolling cage” Ringo una carrocería de dos puertas, ya muy cercana al diseño definitivo. A medida que avanzaba el desarrollo, se crearon dos estudios: uno de ellos se mostró en el IAA de Frankfurt en 1997 y, además de la denominación provisional Al2, recibió el apodo de “Light Green” por su color. Poco después, en el Salón de Tokio, pudo verse el “Light Blue”: una variante de tres puertas del Al2 con espacio de carga variable y techo solar retráctil. Su nombre: Audi Al2 open end.

El público reaccionó de manera distinta a los dos prototipos. Algunos se mostraron entusiasmados con el diseño progresivo; a otros no les convenció. Los desarrolladores, sin embargo, sí esperaban que sus resultados generaran opiniones encontradas, recuerda 20 años después el jefe de proyecto del Al2, Harald Wester, en una entrevista con Dirk-Michael Conradt, autor de “Audi A2 – Hito y objeto de culto”. Wester señala en el libro: “Sí, todos lo teníamos claro desde el principio. 


El modelo debía estar optimizado aerodinámicamente. Prácticamente dormíamos en el túnel de viento para lograr la aerodinámica perfecta”. En noviembre de 1997, el Comité Ejecutivo aprobó la producción en serie. El estreno mundial del Audi A2 debía celebrarse nuevamente en el IAA, apenas dos años más tarde. El plan era ambicioso, pero diseñadores e ingenieros lograron cumplir con el calendario previsto.

En el IAA de septiembre de 1999 se presentó al mundo el A2 desarrollado para producción en serie: el primer compacto de la historia reciente cuya carrocería estaba fabricada íntegramente en aluminio. La carrocería del A2, incluidas las cuatro puertas y el portón trasero, pesaba únicamente unos 153 kg, es decir, alrededor del 60% del peso de la carrocería de un sedán comparable con una carrocería convencional de acero. 


Con 3,83 metros de longitud, 1,67 metros de anchura y 1,55 metros de altura, ofrecía un amplio espacio para sus ocupantes a pesar de sus reducidas dimensiones exteriores, y se producía en Neckarsulm. Para el A2 se construyeron allí nuevas instalaciones de producción, inauguradas el 15 de noviembre de 1999. Ese mismo día, se presentó también el A2 1.2 TDI, el primer automóvil de cuatro puertas con un consumo de solo 3 l/100 km.

A lo largo de la vida comercial del A2 se ofrecieron en total dos motores nafteros y tres variantes diésel. Los dos modelos de a nafta montaban un bloque de cuatro cilindros en línea y estaban disponibles con transmisión manual de cinco velocidades y tracción delantera. El consumo combinado era de 5,9 l/100 km. Los A2 con motor diésel incorporaban propulsores tricilíndricos con inyección directa mediante sistema bomba-inyector. Para el lanzamiento al mercado, el 30 de junio de 2000, se ofrecía un motor nafta y un TDI, ambos con una potencia de 75 cv. Audi puso fin a la producción en 2005 tras unos cinco años y 176.377 unidades fabricadas.